El zen en el ciclismo urbano. Meditación a pedales

El zen llega ahora a pedales gracias al magistral libro de Juan Carlos Kreimer en el que nos propone una vía de meditación desde la bici

Bici Zen. Ciclismo urbano como meditación Juan Carlos Kreimer Editorial Kariós.

Los caminos del zen son un paseo por el descubrimiento de nuestra propia esencia y eso, Juan Carlos Kreimer lo ha llevado al mundo del ciclismo urbano con este libro que te recomiendo y que no te dejará indiferente.

Todavía recuerdo ese sentido de libertad y de fluidez cuando con apenas unos pocos años, mi padre dejó de sostener aquella primera bici por el sillín y sentí que ya todo fluía gracias al poder sencillo de sostenerme y discurrir sin más ayuda que mi atención y el padaleo…y con el tiempo viene Juan Carlos a descubrirnos que a través de la bicicleta está el zen desde donde podemos meditar en movimiento.

Me parece que todo el contenido de este hermoso y ameno libro que nos presenta la Editorial Kairós de la mano de Juan Carlos Kreimer, está contenido en estas acertadas palabras: En el zen, al meditar o al intentar meditar, pensamientos y preocupaciones recurrentes tienden a llevarnos por esos circuitos marcados por el hábito y especialmente cuando viene a decir el autor que cruzar en bici la ciudad y los barrios aledaños produce un efecto diferente que hacerlo en coche o autobús. No se viaja en una cajita de zapatos mirando por los agujeritos, estas dentro de lo que ocurre. Ver lo mismo desde otra perspectiva.

Mirar el mundo desde la bicicleta es un arte de libertad y compromiso con la naturaleza misma del ser humano y de la vida, lo hagas en el campo o en la gran ciudad. Mirar la vida a través de la vía del zen es sostener tu propia vida en el equilibrio de andar pedaleando para evitar caerte por perder la atención.

El Zen como filosofía de vida es un camino de fortaleza como seres humanos en el que la práctica de la atención es el eje fundamental de ese camino de conocimiento.

Juan Carlos propone a lo largo del libro una nueva mirada para que el zen se integre en tu día a día mientras pedaleas por el camino de la vida. Y lo hace de forma serena y amena para poner atención en el continuo pedaleo.

Salvando las distancias, ese libro en el que el zen es motor de vida, me ha recordado también a ese otro libro que es Zen en el arte del mantenimiento de la motocicleta de Robert M. Pirsig que es ya un clásico de la literatura zen pero también del viaje de la vida. Un viaje en moto por las carreteras secundarias de Minesota a California y también un viaje interior de uno mismo en el que el zen es parte del redescubrimiento de otras formas de habitar la vida.

Como en toda práctica y en el zen debe seguirse de forma constante, los momentos iniciales son los de la ilusión y la promesa de ser constante a lo largo del tiempo, pero como recuerda Juan Carlos al inicio del capítulo dedicado a la vida diaria como camino sobre las palabras de Richard Alpert Así como no hay metas, tampoco hay etapas y es que cuando pasa la euforia inicial de cualquier práctica y queda una sensación de pérdida de la novedad es cuando realmente empieza el aprendizaje.

La experimentación constante a través de la vía del zen es también la experimentación constante a través del pedaleo de conseguir sostener el ciclismo urbano como meditación.

Interesante libro, pues, en el que el zen y la bicicleta, desde la sencillez, se convierten en una forma de entender y de estar en el mundo.

Un libro imprescindible para quienes ya disfrutáis de la bicicleta, pero también para quienes deseáis encontrar el empuje suficiente para lanzaros al mundo del pedal. A mí me ha hecho volver a pensar en la bici de paseo para completar mi sentadas diarias en mi cojín de meditación.



Si te interesa el Zen o profundizar en su conocimiento y práctica, te recomiendo a continuación alguno de los libros que siempre tengo cerca:

-El Camino del zen de Alan W.Watts

-Zen una forma de vida Christmas Humphreys Stephen Hodge

-Zazen de Katsuki Sekida

-Preguntas a un Maestro Zen de Taisen Deshimaru

-Cartas de un maestro zen de Seung Sahn

-La vida tal como es. Enseñanzas Zen de Charlotte Joko Beck

The post El zen en el ciclismo urbano. Meditación a pedales appeared first on Mindfulness o Atención Plena con Plenacción.

Fuente: este post proviene de PlenAcción, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Alimentación consciente o mindful eating para tu vida mindfulness. Si decides ponerte las “gafas mindfulness” para ESTAR, SER, TENER y HACER en la vida de otro modo, te invito a comenzar a ...

Recomendamos

Relacionado

BiblioMind cómo meditar meditación zen ...

La meditación zen es el arte perfecto de sentarse y sentirse. Sabiduría y luz para nuestro día a día. Una práctica esencial para sentar las bases de una buena vida mindfulness. La meditación zen como práctica de armonización, compasión y sabiduría. Emprendiendo el camino del zen Robert Aitken Editorial Kolima Toda mi vida cambió a partir de leer Zen en el tiro con arco de Eugen Herrigel en aquél e ...

fundamentos siente meditación zen ...

La meditación Zen es una rama del budismo, se suele utilizar la palabra “Zazen” que significa sentarse en meditación. El enfoque de esta práctica es trascender la dualidad, esto significa que no se realiza el juicio de bueno o malo, de mejor o peor, sino que lo que observamos se unifica como un todo. La meditación zen puedes practicarla en tu día a día, te vamos a indicar a continuació ...

conocimiento historia meditación ...

El Zen es una escuela del budismo Mahayana que se originó en China durante la dinastía Tang, conocida como Chan. Luego se extendió al sur de China y al sudeste asiático, y finalmente llegó a Japón, donde adquirió el nombre de Zen. Esta práctica espiritual se centra en la meditación y la búsqueda de la comprensión del ser a través de la experiencia directa y la introspección. El enfoque del Zen A ...

BiblioMind cómo meditar Meditación mindfulness ...

Ante la gran pregunta de qué es meditar y cómo se medita, este libro de Jeanne Siaud-Facchin te resultará imprescindible. Sin duda, la meditación puede cambiar tu vida y saber qué es meditar es un buen camino para hacerlo. Cómo la meditación cambió mi vida…y puede cambiar la tuya Jeanne Siaud-Facchin En este libro que te presento, la pregunta qué es meditar y cómo se medita, queda suficientemente ...

La meditación es una práctica que se ha utilizado durante miles de años en diversas culturas para mejorar la salud y el bienestar. Especialmente, la meditación zen cuenta con siglos de experiencia y es una práctica que no tiene ningún efecto secundario. Hay muchas razones por las cuales la meditación es buena para la salud, algunas de las cuales son las siguientes: Reduce el estrés: La meditación ...

general bibliomind aprender a meditar ...

El libro del mindfulness es una de las piezas claves que has de tener en tu biblioteca. La práctica de la meditación mindfulness en estado puro. La práctica de la meditación mindfulness o de atención plena. "El libro del mindfulness" Bhante Henepola Gunaratana. Junto con el Doctor Jon Kabat-Zinn y Jack Kornfield y sus libros que te recomendaba en el post "Libro mindfulness, ¿Qué lee ...

The Great Bell Chant Esta oración para El fin del Sufrimiento es recitada en templos budistas del mundo. Escrita y traducida por el monje budista y maestro Zen vietnamita Thich Nhat Hanh; el sonido de alta vibración de esta meditación transporta hacia un lugar de calma, llenando de paz y serenidad los corazones. Recordad que cualquier adversidad y/o conflicto que se nos presente en la vida afront ...

Actividad Física y Salud Ciclismo como iniciarse en el ciclismo ...

5/5 - (1 voto) El ciclismo es una actividad que requiere de un período de adaptación y entrenamiento básico para mejorar el rendimiento efectivamente. Aunque muchos ciclistas disfrutan realizando largos paseos en bicicleta, también hay otros que anhelan aumentar su rendimiento notablemente para aguantar rutas de mayor kilometraje y exprimir sus capacidades hasta el punto más alto. Conoce los mej ...

Actividad Física y Salud Ciclismo como iniciarse en el ciclismo ...

5/5 - (1 voto) El ciclismo es una actividad que requiere de un período de adaptación y entrenamiento básico para mejorar el rendimiento efectivamente. Aunque muchos ciclistas disfrutan realizando largos paseos en bicicleta, también hay otros que anhelan aumentar su rendimiento notablemente para aguantar rutas de mayor kilometraje y exprimir sus capacidades hasta el punto m ...