EL MIEDO NO PERMITE ELEGIR

En una tierra en guerra, había un rey que causaba espanto a sus enemigos ya que a sus prisioneros, no los mataba, si no que los llevaba a una sala donde había un grupo de arqueros de un lado, y una inmensa puerta de hierro del otro, sobre la cual se veían grabadas figuras de calaveras cubiertas de sangre.

gif castillo_1


En esa sala, les hacía formar un círculo y les decía:
-Ustedes pueden elegir entre morir a flechazos por mis arqueros o pasar por aquella puerta. Detrás de esa puerta, YO LOS ESTARÉ ESPERANDO.

Todos elegían ser muertos por los arqueros.
Al terminar la guerra, un soldado que por mucho tiempo había servido al rey, se dirigió al soberano y le dijo:
-Señor, ¿puedo hacerle una pregunta?
-Dime, soldado.
-Señor, ¿qué hay detrás de esa puerta?
El rey contestó:
-Ve, y mira tú mismo.

puerta gif aprendiendo


El soldado abrió temerosamente la puerta, y a medida que lo hacía, rayos de sol entraron y la luz invadió el ambiente. Finalmente, sorprendido, descubrió que la puerta se abría sobre un camino que conducía. ¡a la LIBERTAD! El soldado, embelesado, miró a su Rey, quien le dijo:
-Yo les daba la oportunidad de hacer una ELECCIÓN, ¡pero por temor preferían morir a arriesgarse a abrir esta puerta!

REY GIF ANIMADO


¿Cuántas puertas dejamos de abrir por miedo a arriesgar?
¿Cuántas veces perdemos la libertad y morimos por dentro, sólo por sentir miedo de abrir la puerta de nuestros sueños?

Fuente: este post proviene de Aprendiendo a vivir, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La muerte siempre es algo inesperado. Hasta los enfermos terminales esperan no morir hoy. Quizá dentro de una semana, pero no ahora, no hoy. Rafael Zohler La muerte de mi padre fue aún más inesperada. ...

La vida se asemeja a un viaje en tren. Con sus estaciones y cambios de vía, algunos accidentes, sorpresas agradables en algunos casos, y profundas tristezas en otros… Al nacer, nos subimos al tren y n ...

 Angel-A es una película francesa de 2005 dirigida por Luc Besson. Se trata de una comedia romántica protagonizada por Jamel Debbouze y Rie Rasmussen.  El protagonista se encuentra con su propio “áng ...

Recomendamos

Relacionado

amor apertura de conciencia como a empezado todo ...

Mi vida a sido un cúmulo de experiencias, el temor a no caer bien a las personas, a decir Sí cuando quería decir No, al miedo a que me dejaran de hablar si decía o hacía algo que podía incomodar, miedo a hacer el ridículo, miedo a no ser escuchada, miedo a no gustar a la gente... Sí y miedo a cambiar, miedo a que si cambiaba mis creencias, no sabría que hacer, porque si lo hacía me convertiría en ...

psicología blog historias para inspirarte ...

Historias de personas reales que han reinventado su vida. Entrevista #5. Cuando toca cambiar de vida, empezamos a buscar información, a hacernos miles de preguntas, a estudiar algo nuevo, a leer libros sin fin, a preguntar a los expertos… pero aun así, muchas veces sentimos que nuestras fuerzas flaquean, que no estamos preparados del todo, que estamos llenos de incertidumbre y de preguntas s ...

Enfoques terapéuticos como superar el miedo decidir ...

“Cada paso nuevo encierra el peligro de fracasar, y ésta es una de las razones por las que se teme a la libertad.” Erich Fromm ¿Cuántas veces has evitado tomar una decisión por  miedo al fracaso, al qué dirán, al ridículo…? ¿Cuántas veces has perdido la oportunidad de algo mejor o de probar algo nuevo? Todas esas veces que no te has decido por aquello que querías en ese momento ...

Confianza Relaciones Siente ...

Fuente: simonwijers ¿Qué es el miedo? El miedo es esa emoción que se desencadena en nuestro cerebro cuando siente que debemos mantenernos a salvo, lejos de algún peligro, cuando sufrimos esta emoción nuestro cuerpo experimenta angustia, ansiedad y mucha tensión, estas sensaciones sirven para que podamos huir o enfrentarnos a la amenaza para poder sobrevivir. El miedo, ante algo real, ayuda a movil ...

dolor crónico lumbago ciatica ...

​ Te has de figurar a una cuantas neuronas que van a evaluar el riesgo que comportaría dormir en una mansión deshabitada. No olvides que debido al daño inicial en tu espalda, tus neuronas tienen más miedo de lo normal y por eso al momento inician sus reflexiones temerosas para calcular probables peligros para tu columna. Repasa este link para entender el post http://goo.gl/w2RJm8 Te voy a pone ...

general aire caliente benceno ...

Nos comparte el Dr. Rafael Zepeda Ramos, pediatra. Un coche estacionado a la sombra durante el día con las ventanas cerradas puede contener de 400 a 800 mg. de Benceno. Si está aparcado bajo el sol a una temperatura superior a 16ºC. el nivel de Benceno sube a 2000-4000 mg., 40 veces superior al nivel aceptable. La gente que se sube al coche manteniendo las ventanas cerradas, inevitablemente aspira ...

Desarrollo personal como superar el miedo a volar miedo a volar ...

Hoy voy a contarte cómo superar al miedo a volar con una de las estrategias que más beneficios a aportado en mi vida desde que llevo poniéndola en práctica, el Mindfulness. Mindfuless no es otra cosa que el acto intencional de dejar de vivir en piloto automático y tomar conciencia de que estás vivo, aquí y ahora. De aceptar que las cosas no son ni buenas ni malas, sino que simplemente son, de camb ...

alzheimer juegos mentales ejercicios para ejercitar el cerebro ...

Muchos nos dicen que debemos tener el cerebro en actividad, realizando crucigramas, zudokus y todas aquellas dinámicas que nos hagan realizar ejercicios mentales, pero un gran porcentaje de la población lo pospone, pero entre más tiempo pase el cerebro realizando solo aquellas labores automáticas, no va a generar nuevas neurotrofinas y nos llevará paulatinamente a ir olvidando, si además tenemos a ...

Amor Valores Crecimiento espiritual ...

Estos días me están permitiendo reflexionar mucho sobre nuestra verdadera misión en la vida y sobre la necesidad que tiene el mundo de parar y —si no volver a empezar—, observar de cerca las circunstancias y los obstáculos que se nos ponen en el camino para preguntarnos si verdaderamente ese es el camino a seguir o debemos de coger otro que aparentemente es menos atractivo, pero que los más santos ...