Doce especias milagrosas que te apañan cualquier plato por aburrido que sea

Doce especias milagrosas que te apañan cualquier plato por aburrido que sea



Cuántas veces tienes un arroz, una carne o una pasta que te resultan de lo más soso y desearías saborizarlos pero sin recurrir a salsas grasientas, a quesos u otros trucos de cocina demasiado elaborados, ¿verdad? Con estas especias que te seleccionamos aquí de la mano del chef Branly Coy, que las utiliza como potenciador de todas sus recetas internacionales, podrás disfrutar de sus propiedades simplemente espolvoreándolas en la sartén o la olla de tus elaboraciones dulces o saladas. Solo una advertencia antes de la enumeración: no suelen llevar sal y no son incompatibles.

Las especias de la ruta de la SedaCardamomoEs una semilla que se suele emplear en la gastronomía hindú y asiática en general para la elaboración de arroces, postres, currys, bollería y algunas bebidas como el chai tea. Hay dos tipos: el verde y el negro. El verde se usa desde India hasta Malasia y en países de Medio Oriente, pero también en numerosos países de África, para darle un punto interesante a las comidas.

Uno de los principales exportadores de cardamono verde para todo el mundo es Siria. En cuanto al cardamomo negro, se denomina también "de Nepal" y está más difundido en la parte oriental de Asia y toda Oceanía. Te puede servir para acompañar o darle un sabor intenso, fresco y un punto cítrico a un arroz blanco normalito.

CurryEs el nombre que se le da, en Occidente, a la combinación de especias deshidratadas que se utilizan, por lo general y en cientos de versiones, en el este y el suroeste asiático. Se difundió en Europa a través de los colonizadores de Reino Unido y Países Bajos a partir del s. XVIII. El término curry significa estofado y fue adoptado por el idioma inglés para poder designar los platos de sus colonias India y Pakistán.

Normalmente, la mezcla, que varía en función del tipo de comida y la región, contiene ají, azafrán, apio, canela, cardamono, cebolla seca, semillas de cilantro, clavo de olor, comino, cúrcuma, hinojo, gengibre, semilla de mostaza, nuez moscada, pimienta, cayena y tamarindo. Con esto le sacas toda la enjundia a unas simples pechugas de pollo o pavo.

Garam MasalaEs un tipo de curry, un mix de más de 20 especias compuesto por una base mínima de comino, cilantro, cardamomo negro y verde, canela, nuez moscada, clavo de olor, laurel, pimienta negra, hinojo, diferentes tipos de ají picante e imace (una subespecie picante de la nuez moscada). Varía según la región y las combinaciones pueden ser infinitas. Es un potenciador del sabor para cualquier alimento que te parezca insípido y sin gracia.

La herencia greco-persaAzafránCuriosamente, son unos filamentos que aprovechan el estigma de la flor Crocus sativus y se cultivan desde hace más de 3.000 años en Grecia, en el imperio otomano y, por expansión, en el sudeste asiático. Sale diez veces más caro que la vainilla y 40 veces más caro que el cardamomo, que ya es decir. Si bien, aporta un sabor sutil y un color amarillento que son muy distintivos, no solo en la gastronomía sino también como colorante textil o químico y en la industria farmacéutica. La paella te la cambia del todo, es indudable.

CominoEs un condimento esencial en la cocina de India, Medio Oriente, África y Latinoamérica. Suele estar molido pero, originalmente, es una semilla, que, para poderle extraer el sabor, hay que tostar antes de cocinar. Tiene un olor y sabor muy fuertes y, por norma, se utiliza para hacer guisos y estofados con carnes o caza.

Ras el hanoutSu traducción en árabe es "cabeza de la tienda" porque solo las puede hacer el comerciante, ya que es una combinación de unas 30 especies con origen en el Magreb: pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, pimentón, gengibre, cúrcuma y otras muchas más, que van variando por región, pero suelen ser picantes. Es más frecuente como aderezo en platos como cuscús y tahine.

Las más ibéricasPimentón de la VeraEs una Denominación de Origen de la comarca de Jaraís de la Vera, provincia de Cáceres, y hay tres tipos: el picante, que se elabora con una variedad de geromín; el dulce, con jaranda y bola; y el agridulce, con jaranda y hariza. Exhibe un increíble poder como colarante y saborizador, y su sabor ahumado se debe al lentísimo proceso de secado al humo, que permite que se mantenga inalterable a pesar del paso del tiempo. Vale para todo, especialmente en el momento de sofreír, y no solo para el pulpo a la gallega, también para el humus o el rape alangostado.

Pimientas variadasNo, no es lo mismo una pimientra roja que blanca, que verde, que negra o que cayena, aunque hay muchas más y, principalmente, la diferencia depende de en qué momento de su proceso de crecimiento y maduración la corten de su plantita, que, mayoritariametne, se exportan desde Vietnam, Indonesia e India. En una escala de cero a diez, la verde sería la más vegetal y ligera; y la negra, las más madura, más potente y picante. Es decir, van in crescendo y estimulan diferentes partes de las papilas gustativas, ensalzando el sabor de prácticamente todo a lo que se la eches.

De la cuenca mediterráneaOréganoEs una planta de hojas aromáticas y flores comestibles que sirve como condimento especial para saborizar carnes y pastas o salsas, con especial preminencia en las gastronomías italiana y griega, como es el caso de las pizzas, donde es casi un must. Se suele comercializar seca porque conserva el aroma y el sabor inperturbables.

Hierbas provenzalesEs una mezcla de plantas originarias del Mediterráneo que pueden añadirse secas o frescas, con diferente impacto de sabor en la comida. Las básicas son orégano, romero y tomillo, pero se les puede agregar lavanda, salvia, albahaca, laurel y estragón. Eso con una salsa con nata sirve para darle alegría a un montón de platos.

Imprescindibles para los postres, pero no soloCanelaEs una corteza de la ramita de un árbol de origen hindú, muy codiciada a lo largo de la historia de la humanidad por su sabor intenso y peculiar, de hecho, en la antigüedad, era tan cara como el rubí y se utilizaba para pagar impuestos porque, desde que se siembra hasta que se puede talar, hay que esperar unos seis años. En polvo, tiene fecha de caducidad pero es mejor para hacer marinadas secas, mix de especias y postres. En rama, dura más y lo ideal es tostarla antes de echarla a la cocción para que despliegue su sabor o para decorar postres.

Clavo de olorProviene de una planta de unos 20 metros de altura con milenios de historia que crece sobre todo en Indonesia, Madagascar, Sri Lanka, India y Zanzíbar. Lo que nos comemos nosotros es el tallito de la flor ya seco y es uno de los principales ingredientes de muchos de los combinados de especias de Medio Oriente y del sudeste asiático, sobre todo en postres, por su potencia de sabor y aroma.

Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines Original:Doce especias milagrosas que te apañan cualquier plato por aburrido que seaTags: comer sano

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los ocho alimentos que más alergias provocan Más de 17 millones de europeos padecen alguna alergia alimentaria. De ellos, 3,5 millones tienen menos de 25 años. En España, entre un 4% y un 8% de la pob ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

consejos sabías que ... cardamomo ...

 El cardamono es una especia muy antigua. Originaria de las selvas tropicales del Oriente, se dice que crece en los Jardines Colgantes de Babilonia y, sin dudas, fue llevada desde el este a Grecia y a Roma, donde la usaban en la preparación de perfumes. En “Las mil y una noches”, se engrandecen las propiedades afrodisiacas y su aroma evoca los placeres del Oriente. Es una de las espe ...

ajo espcias adelgazar hierbas y especias bajar peso ...

Especias y hierbas que pueden ayudarlo a mantenerse saludable Las hierbas y las especias hacen que los alimentos sean más sabrosos a la vez que aumentan tu salud Podrías cocinar con hierbas y especias regularmente y, si es posible, usar varias a la vez. Los productos como el ajo son parte de una planta, mientras que las especias como la canela generalmente se elaboran a partir de las semillas, las ...

Sin categoría calorías diesalud ...

Las especias II Continuamos con el relato de todas aquellas especias de las que dispones para dar a tus platos un sabor inconfundible y particular. El secreto de un buen chef, puede que resida en el punto de las especias. Como diría Arguiñano, “Con fundamento” Cominos: Semilla del árbol del mismo nombre, Típico de oriente próximo cuenca  mediterránea; de color pardo, es oleoso y sabor ...

Alimentación saludable Alternativas saludables a la sal Las hierbas aromáticas y especias ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo Las hierbas aromáticas y especias:  Las especias y hierbas aromáticas son una alternativa muy saludable al consumo de sal ya que se emplean en la cocina para dar sabor y aroma a los platos. Determinadas personas como hipertensos, diabéticos, etc. de­berían cambiar la sal por especias o hierbas aromáticas. Ambas son parte indiscutible d ...

especias hierbas ingredientes en la cocina ortomolecular ...

Hierbas y especias en la cocina ortomolecular Las hierbas y las especias son pequeños tesoros medicinales con las que podemos contar en nuestras cocinas. Con innumerables propiedades, dan sabor y vida a cada plato. Nunca deben faltar en nuestras despensas, ya sean secas o frescas (mejor) las hierbas aportan gran cantidad de beneficios para la salud y las especias sabrosos toques únicos. Conocer un ...

como hacer

El cardamomo es una especia muy conocida que ha sido durante mucho tiempo un alimento básico en la cocina de Oriente Medio y Asia. También se puede usar para preparar un té deliciosamente picante. Cuando se elabora por sí mismo, es naturalmente libre de cafeína y puede ser consumido a cualquier hora del día. El cardamomo es también un ingrediente esencial del masala chai, el famoso té con especias ...

NUTRICIÓN Y ALIMENTOS ajo alimentos ...

Si empiezas a usar las especias para dar sabor a tus comidas estarás dando un gran salto de calidad en tu alimentación sin apenas darte cuenta. Y es que estamos acostumbrados a camuflar todas las comidas añadiendo sal, por lo que ya no somos conscientes de los sabores originales de los alimentos. En este artículo voy a hablarte de las especias como método para darle sabor a tus comidas y añadirle ...

nutrición tienda salud

Las especias tienen altos contenidos de antioxidantes La palabra antioxidante normalmente evoca imágenes de frutas, verduras, té y chocolate. Pero ¿sabí­a usted que las especias y las hierbas también tienen un alto poder antioxidante? Se recomienda el uso de especias y hierbas como una forma de mejorar la calidad general de su dieta. Los nutricionistas han recomendado siempre incluirlas en los ...

consejos sabías que ... como se utiliza el curry ...

La mezcla por excelencia El curry en polvo, ?massala?, o mezcla en hindú, es una mezcla de especias cuya composición depende de la imaginación del cocinero. En la India, todos los cocineros tienen su propia receta secreta que consideran su obra de arte. Se elabora con una gran cantidad de ingredientes, entre ellos cardamomo, anís estrellado, canela, comino, cilantro, clavos, pimienta, semillas ...

consejos alimentacion consejos salud salud

Uno de los pilares fundamentales para retrasar el envejecimiento de la piel y de nuestro organismo es la alimentación o mejor dicho, la buena alimentacion. Con una buena alimentación, alejamos enfermedades, rejuvenecemos nuestra piel y ganamos energía. Las especias juegan un papel importante en nuestra alimentación, además de utilizarlas para realzar el sabor de nuestras recetas también son el al ...