¡Debes cambiar! ¿Pero quién lo decide?



A veces, las personas se enojan con nosotros porque no hacemos lo que creen deberíamos hacer según su particular criterio.

Pensamos, sentimos, reímos. Nos movemos en el mundo a nuestro modo, al modo de cada uno, expresando lo mejor de nuestro interior y aunque de afuera se vea muy lindo o no, quieren cambiarnos para nuestro bien.

En realidad, nuestro llamado "bien", es aceptarnos como somos. Claro, habrá quizá altibajos o formas que podríamos modificar en en pos de una mejor relación con nosotros y con el medio que nos rodea, pero modificarnos en nuestra esencia, en lo profundo, en ese lugar donde vive lo sagrado de uno a pedido de ojos externos, eso no, pues cualquier intento por lograr cambiar nuestra esencia sería un acto fallido.

No toda la construcción deberá ser demolida, pues sí los cimientos son sólidos unos retoques bastarán para el cambio, repito, el cambio que nace desde nuestra necesidad profunda de hacerlo, con una clara dirección, de no ser así, pronto caería en feroz estruendo, acompañado por el sabor a la traición hacia nosotros mismos.


El único cambio posible es el que parte de nosotros, de nuestra decisión e intención por modificar aquello que sentimos necesario, no estoy hablando aquí de cambios periféricos. La dirección debe ir hacia lo Profundo de la conciencia.

Si te gusta compártelo.
 
Fuente: este post proviene de Bienestar y Abundancia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Lograr la paz interna, en la cotidianidad, pareciera una fábula en un mundo que camina rumbo a destinos inciertos. Recuerdos de una época de abundancia y libertad, paisajes que alguna vez han surcado ...

Los malestares físicos son indicadores de conflictos emocionales, es necesario oír los mensajes que envía el cuerpo para restablecer la energía. Malestares, dolores, síntomas de que algo está sucedi ...

Los seres humanos viven con prisas y urgencias cada día más difíciles de resolver. Las exigencias aumentan y el agotamiento, tanto físico como mental, bajan las reservas de energía, la vitalidad se va ...

Recomendamos

Relacionado

vida sana

¿Cuál es el momento de empezar una dieta? Estoy segura que adivino las posibles respuestas al momento idóneo de empezar una dieta: El lunes En enero En septiembre… ¿Qué pensáis vosotr@s? El mejor momento para empezar una dieta es ahora mismo: Más tarde podría ser nunca “Un hoy vale por dos mañanas” Eso lo decía Benjamín Franklin y lo digo yo también, en una sociedad obesogénica ...

Mente acción y coaching

Si has comenzado a leer este post, posiblemente se deba a que quieres pegar un cambio de timón a tu vida. O quizás simplemente hacer ciertos retoques. O hayas intentado cambiar hábitos que tienes instalados en tu día a día sin el éxito esperado. En definitiva quieres ser libre. Sea por un motivo u otro, creo que estás en el sitio correcto. Sthepen R.Covey en su libro “Los 7 hábitos de las pe ...

general alergias cáncer ...

Dolor de cabeza, dolor abdominal, fiebre o uñas quebradizas. ¿Cómo saber cuando un síntoma es grave y cuando no lo es? A lo largo de la vida, en promedio, una persona nota muchas sseñales de salud que a menudo son confusas. Algunas nos llaman la atención, mientras que a otras no les damos mayor importancia. Los médicos sin lugar a duda que están para ayudar y efectivamente ayudan, pero también es ...

general psicología ansiedad ...

Los seres humanos somos ansiosos y queremos anticiparnos a todo, vivimos pensando en el futuro sin tener conciencia del presente. A medida que crecemos la ansiedad crece con nosotros, ella cambia y muta. Por ejemplo cuando éramos niños y esperábamos un evento importante como un cumpleaños, o la navidad se nos generaban una ansiedad positiva. Pero, con el tiempo esa ansiedad positiva se transforma ...

Próposito soledad transmutar

La idea de soledad esta teñida por sentimientos de angustia, depresión, tristeza. Se cree que estar en soledad es una cuestión trágica. Ese es un punto de vista poco sanador y muy desgastante, no sólo para el psiquismo sino para la salud. En cambio, si se viera a la soledad como un estado de inspiración que nos acerca a conocernos a nosotros mismos, la idea cambia radicalmente. El estar rodeado d ...

psicología blog coaching ...

O cómo enamorarte de tus emociones Inside Out, o su versión en español, Del Revés, la última película animada de Pixar y ahora en cartelera en todo el mundo —la he visto aquí en Holanda—, no es un dibujo animado cualquiera, no es únicamente para niños, es sobre todo una gran oportunidad de que los adultos conozcamos y entendamos de una vez nuestras emociones y de paso, cómo funciona nuestra mente ...

A menudo, tendemos a considerar como "la verdad" lo que observamos sobre un evento específico y lo etiquetamos como la realidad. Sin embargo, pasamos por alto el hecho de que nuestra percepción está restringida por filtros mentales que moldean nuestra forma de entender el mundo y a nosotros mismos. ¿Es posible alterar esta percepción? En el presente texto exploraremos la manera en que po ...

crecimiento personal equilibrio emocional liberación emocional

LIBERACIÓN EMOCIONAL Talleres de liberación: Aclaración Importante “No, a mí no me da ir a contarle lo que me pasa a otra persona”. “¿Liberar lo que siento adelante de alguien, o de un grupo de gente que no conozco? No... No me animo a hacer eso”. Es común escuchar este tipo de frases. Y no resulta difícil comprenderlas, por el contrario. Por este mismo motivo hay personas ...

MindTextos Autoconocimiento desarrollo espiritual ...

De la era de cambios al cambio de era y el peligro del autoconocimiento llevado a la obsesión por uno mismo. Autoconocimiento y la obsesión por uno mismo en un mundo de materialismo espiritual o autoconocimiento sin obsesión para SER, HACER, ESTAR y TENER en el nuevo mundo. El domingo 13 de marzo de 2016, aparecía en el EPS del diario El País, un artículo firmado por Xavier Guix titulado La obsesi ...

dreamers en familia migración ...

Cuando una persona o familia decide cambiar el rumbo de su vida e irse a vivir al exterior o mudarse a una ciudad diferente a la de origen en su propio país, por motivos de trabajo o por una decisión de cambio de vida, comienza en cada uno de ellos la danza de un sinfín de emociones que hablan de un gran cambio que se avecina para ellos. Cada uno vive este cambio de forma diferente, pero hay algun ...