¿Cuánto de tu personalidad es genético?

Alguna vez te has preguntado ¿cuánto de tu personalidad es genético? Puede ser un tema sensible. Pero un meta-análisis sobre genética y personalidad, puede cambiar lo que entendemos sobre rasgos como hablar mucho en las fiestas, o ponerte mal humor rápidamente.

Parece ser que realmente puedes ser capaz de culpar a una gran parte de lo que eres a tu genética. Y que, algunos de esos rasgos de la personalidad tienen un enlace previamente invisible a diversos trastornos psicológicos.

El meta-análisis en sí fue enorme. Fue llevado a cabo por científicos de la Universidad de San Diego y publicado en Nature Genetics. 



Se combinaron los datos de varias organizaciones, incluyendo la ahora famosa empresa genética llamada 23andMe. Con el objetivo de producir grupos de datos con un promedio de entre 123,132 y 260,861 participantes. Fueron llamados estudios de asociación de todo el genoma, donde los investigadores escanearon los genomas de los participantes en todo su esplendor. Para ver si todo se volvía común entre los sujetos con determinadas enfermedades, problemas – o, en este caso, los rasgos de personalidad o trastornos. Se apreciaron las variantes genéticas asociadas con todo tipo de enfermedades, incluyendo algunos indicadores realmente interesantes de la enfermedad de Alzheimer. Nuestra salud puede estar codificada en nuestra genética mucho más de lo que pensamos.

Pero cuando el enfoque se centró en los rasgos de personalidad, los investigadores de San Diego encontraron algunos indicadores genéticos fascinantes. Los cuales, deben interesar a los psicoterapeutas y sus tests de personalidad, más que la cuestión de los cromosomas. Veamos lo que descubrieron

Lee también: LA OBESIDAD GENÉTICA Y SUS EFECTOS PSICOLÓGICOS

Podría haber distintos vínculos entre los genes y ciertos rasgos de la personalidad

Podría haber distintos vínculos entre los genes y ciertos rasgos de la personalidad


Hay dos partes importantes de los descubrimientos: El vinculo entre rasgos de personalidad y las variantes genéticas. Y la relación entre algunos de los rasgos de personalidad y los problemas de personalidad.

Cuando llego el turno de valorar la personalidad, los investigadores recurrieron a un modelo (test) llamado big 5. El cual, divide los rasgos en cinco categorías principales: extraversión, neuroticismo, apertura, conciencia, y amabilidad. Ha sido una teoría dominante desde la década de 1950, aunque tiene sus detractores. Ademas, es la que se utilizó para las pruebas de la personalidad con sujetos de los que ya tenían sus genomas secuenciados. Según los datos estudiados por los investigadores de San Diego, parece que, la extroversión y la tendencia a ser neuróticos tienen una fuerte influencia genética. Y se rastrearon las áreas específicas donde se reflejan en el cuerpo del genoma.

La extraversión, de acuerdo al modelo big 5, denota personas que son parlanchinas, energéticas y asertivas. Y los científicos de San Diego, siguieron a las variantes en el gen WSCD2 y cerca de los genes PCDH15. El neuroticismo, por el contrario incluye cambios emocionales. Cambios de humor, ansiedad, y se mostraba en las variantes en el cromosoma 8p23.1 y el gen L3MBTL2.

Si piensas que éstas no pueden ser más diferentes, tienes razón, parece que los extremos de la personalidad pueden tener una base genética. Al menos en algunas personas, que pueden cambiar la manera en que pensamos de nosotros mismos. Pero es en el siguiente detalle que la genética de los problemas psicológicos, empieza a ponerse realmente interesante.

Lee también: 6 HECHOS CURIOSOS SOBRE TUS EXPRESIONES FACIALES, PORQUE TUS MUECAS DICEN MÁS DE LO QUE PIENSAS!

Algunos de los rasgos de personalidad están genéticamente relacionados con problemas psicológicos

Algunos de los rasgos de personalidad están genéticamente relacionados con problemas psicológicos
Depresión genética …Bueno 50% y 50%, es como lanzar una moneda al aire.


La genética de los trastornos psicológicos es todavía un área importante de la investigación científica. Stanford Medicine resume la actual falta de certeza en nuestro conocimiento de la genética en la depresión: [De acuerdo a la ciencia] podría significar que en la mayoría de los casos de depresión, alrededor del 50% de los casos la causa es genética, y alrededor del 50% no está relacionado con los genes (factores psicológicos o físicos). O podría significar que, en algunos casos la tendencia a deprimirse es casi completamente genética. Y en otros casos no se debe en absoluto a la genética. En otras palabras, la comprensión de esto aún está en pañales; y el nuevo meta-estudio de San Diego añade un nuevo potencial a lo que ya entendemos.

En este mismo estudio, se observaron 6 trastornos psiquiátricos. Y, se encontró que en gran medida no están relacionados en una variación a nivel genético, con un par de intrigantes excepciones. Para la primera, las variantes genéticas ligadas al neuroticismo y (Otro rasgo de los “Big Five”) la apertura a la experiencia (que se refiere a audacia e imaginación), resaltaron en la misma zona del cromosoma que la genética asoció con trastornos.

Sin embargo, eso no es todo, los investigadores también encontraron altas correlaciones genéticas entre personas extrovertidas y la incidencia de TDAH. Y la correlación también se presentó entre el rasgo de “apertura” y la esquizofrenia y el trastorno bipolar. El neuroticismo también tuvo un vínculo genético a la depresión y la ansiedad. En otras palabras, el hecho de que las personas depresivas tienden hacia la tensión o el mal humor. Y que los enfermos de TDAH también tienen una gran cantidad de energía asertiva no es una coincidencia; es en realidad pueden estar relacionados genéticamente.

Lee también: ¿POR QUÉ HACEMOS COSAS TONTAS?

Por qué estos nuevos hallazgos son tan importantes

Por qué estos nuevos hallazgos son tan importantes


Como el Dr. Michael Kraus explica a Psychology Today, durante años la búsqueda de una relación entre la personalidad y sus genes específicos ha sido decepcionante. Las coincidencias genéticas con rasgos de la personalidad particulares no parecen mantenerse válidas para pruebas futuras. Y, las personas se molestan por la cantidad de dinero que se utiliza para comparar los estudios. Kraus ha sugerido que podría ser mejor utilizarlos en otras formas:

Por ejemplo, con una mirada más general de cómo los genes influyen en el comportamiento. Como examinar las formas en que un determinado gen puede influir en la dopamina o la serotonina. Y, entonces hacer que las personas más o menos propensas actúen de ciertas maneras. (Sí, de hecho tus elecciones son influenciadas por los químicos que nadan en tu cerebro. Romántico, ¿no?)

Pero este estudio es algo grande, ya que proporciona un vistazo a gran escala a algunos vínculos muy prometedores… Entre genes precisos en lugares específicos en los cromosomas y rasgos de personalidad tangibles.

Aún cuando va a tomar mucho más trabajo. (Y vamos a tener que confirmar los resultados, algo que se debe recordar, ya que ha sido el fallo de estudios anteriores). Esto podría abrir la puerta a terapias genéticas para trastornos de la personalidad y las enfermedades mentales. Herramientas para el diagnóstico genético, y un extraño y maravilloso mundo donde la personalidad se base en la codificación genética. Posiblemente esto pueda marcar una nueva era de la formación de la personalidad. -Y NO a través de la terapia online o la auto-ayuda, sino a través de algunos de ajustes genéticos. Todo lo ultimo desde una visión muy sci-fi.

Lee también: PSICÓLOGO ONLINE: PROS Y CONTRAS

Escenario Final

Escenario Final


Aunque, puede ser tentador culpar de tu comportamiento neurótico a tu genética… Por ahora, los propios investigadores invitan a ser precavidos a la hora de elaborar un panorama de conclusiones de este primer estudio. Señalan:

«Nuestro estudio está en una etapa temprana de la investigación genética de la personalidad. Y muchas más variantes genéticas asociadas con rasgos de la personalidad deben ser descubiertas».

«Hemos encontrado correlaciones genéticas entre los rasgos de personalidad y los trastornos psiquiátricos, pero las variantes específicas subyacentes de las correlaciones son desconocidas».

En otras palabras, los genes son algo increíblemente complicado. Y, este es el equivalente de descubrir que dos cosas están relacionadas en la superficie… Sin tener una visión de ninguno de los sucios y complicados detalles escondidos debajo. Al menos no por ahora.

Lee también: PROBLEMAS DE SALUD MENTAL ACORTAN LA VIDA MÁS QUE EL TABAQUISMO

Referencias:


Genome-wide analyses for personality traits identify six genomic loci and show correlations with psychiatric disorders. Nature.com. Min-Tzu Lo, David A. Hinds, Joyce Y Tung, et al. (2016)

Genome-Wide Association Studies. National Human Genome Research Institute. (2015)

Genome-wide association studies in Alzheimers disease. Bertam & Tanzi. (2009)

Los 5 grandes rasgos de personalidad: sociabilidad, responsabilidad, apertura, amabilidad y neuroticismo. Bertrand Regader. (2017)

Major Depression and Genetics. Levinson & Nichols. Stanford Medicine. (2017)

Do Genes Influence Personality? Michael W. Kraus. (2013)

Privacidad en la genómica. National Human Genome Research Institute. (2015)

Personality traits and psychiatric disorders linked to specific genomic locations. University of San Diego. (2016)

Imagenes Vía Giphy & Pixabay: Main Image by PublicDomainPictures from Pixabay

The post appeared first on Psicólogo Online.

Fuente: este post proviene de Psicólogo Armando Arafat, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Psicologia diferencias hombres ...

La personalidad es uno de los elementos más importantes que analiza la psicología, y si bien hombres y mujeres comparten una serie de características, los especialistas en la mente han dedicado años de investigación a descubrir las diferencias. Hoy recopilamos y abordamos algunas de las características principales que pueden ser diferenciadas en lo que implica la personalidad del hombre y la mujer ...

Vida sana y fitness consejos vida saludable genética

Muchas personas que no hacen ejercicio se justifican diciendo que no les gusta. ¡Como si eso fuera justificación suficiente! Pues no, odiar el ejercicio no es excusa. Hay muchas cosas que no nos gustan y tenemos que hacer, porque es lo que toca. Si el hecho de no gustarnos algo fuera razón suficiente para no hacerlo, nuestra vida, la sociedad en general, sería un caos. El problema que tiene no ha ...

general entrevistas david de lorenzo ...

Este científico español nos da las claves de la nutrigenómica, que nos ayuda a saber cómo los nutrientes y los genes interactúan entre sí en nuestro organismo para producir enfermedad o mantener la salud. Echar un vistazo a según qué currículums da miedo. Uno de ellos es el del doctor David de Lorenzo que, al margen de ser el mejor de su promoción, lleva una brillante carrera con más de 20 años de ...

Noticias diagnostico prenatal enfermedades raras ...

La gran potencia analítica de las nuevas tecnologías genómicas proporciona grandes ventajas en el ámbito del diagnóstico genético prenatal, pero también plantea nuevos desafíos y controversias. El diagnóstico prenatal es una de las áreas en las que la Genética genera mayores controversias y expectativas en la práctica clínica. Con frecuencia permite detectar en un feto condiciones graves, incurab ...

consejos adn altura ...

¿Qué crees que influye para determinar nuestra altura? Aunque los genes tienen una gran importancia, otros factores también influyen. En concreto, la estatura depende de la genética aproximadamente un 80%, y otros factores ambientales (como por ejemplo la dieta) influyen un 20%. Según un estudio reciente publicado por la revista Natura, existen más de mil variables genéticas que afectan a la estat ...

diagnostico de enfermedades enfermedades genéticas genetista ...

Un médico puede sospechar un diagnóstico de una enfermedad genética en la base de las características y la historia de la familia física de una persona o en los resultados de una prueba de detección. Las pruebas genéticas son una de las varias herramientas que utilizan los médicos para diagnosticar enfermedades. Los enfoques para hacer un diagnóstico genético incluyen varios pasos, aquí te enseñar ...

¿Qué es? continuum

El continuo, o continuum, es un concepto utilizado en casi todas (si no en todas) las ramas del saber, que explica cómo varía un determinado ser vivo, objeto o proceso científico, social o psicológico a través de una transición progresiva en un espacio de tiempo determinado. En psicología existen modelos categóricos (distinguen y definen trastornos mentales específicos –como ha funcionado el DSM a ...

La inteligencia se hereda de la madre y no del padre La inteligencia se hereda de la madre y no del padre, dicen los científicos La genética juega un papel determinante en la inteligencia. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado de quién la heredamos? La respuesta es... mamá. Al menos, así lo cree la ciencia. The Independent ha recogido la opinión de varios investigadores del mundo que han c ...

Alimentos y nutrición Ciencia estudios y tecnología ...

Con el conocimiento de la estructura del ADN, empezaron a surgir dudas y controversias. ¿Qué factores determinan la salud y longevidad de una persona, los genes con los que nace o el entorno en el que se desarrolla? La respuesta a esta pregunta es que ambos factores son importantes. Cada individuo nace con una dotación genética determinada (ADN), Ésta marcará la mayor o menor predisposición a desa ...

general entrenamiento vida paleo ...

Y no me refiero a un caso hipotético en el que te persiga un tigre o un asesino en serie, como en este anuncio de una conocida marca comercial y tengas que marcarte un sprint de récord olímpico para salvar tu vida: Aunque no estaría mal que te preparases, porque déjame decirte que Estados Unidos tiene un plan de acción en caso de que ocurra un apocalipsis zombi. Pero NO. Hoy quería hablarte de alg ...