Odiar el ejercicio no es excusa para no hacerlo

odiar el ejercicio no es excusa


Muchas personas que no hacen ejercicio se justifican diciendo que no les gusta. ¡Como si eso fuera justificación suficiente! Pues no, odiar el ejercicio no es excusa.

Hay muchas cosas que no nos gustan y tenemos que hacer, porque es lo que toca. Si el hecho de no gustarnos algo fuera razón suficiente para no hacerlo, nuestra vida, la sociedad en general, sería un caos. El problema que tiene no hacer ejercicio, igual como otras cosas relacionados con un estilo de vida saludable, es que lo que deriva en un caos es tu salud, tanto física como mental.

Odiar el ejercicio puede ser algo genético

Ahora bien, que no te guste el ejercicio puede ser algo genético. ¿Lo sabías? Sigue sin ser excusa, pero al menos saber esto te ayudará a buscar alguna solución más adecuada para motivarte con el ejercicio.

Y es que, según una investigación de la Universidad de Georgia, los genes, específicamente aquellos que modulan la dopamina en el cerebro, pueden desempeñar un papel en la propensión de una persona a abrazar o evitar el ejercicio.

Según los investigadores, los estudios familiares y gemelares indican que del 20 al 60 por ciento de la variación en la actividad física humana puede ser heredada, pero las fuentes genéticas de la actividad física voluntaria son poco conocidas.

La evidencia acumulada sugiere que los centros de impulso y recompensa y el sistema motor en el cerebro interactúan para hacer que las personas y los animales participen voluntariamente o eviten deliberadamente el ejercicio. La actividad de las neuronas en el cerebro que regulan la dopamina, en particular, parece desempeñar un papel en la motivación del ejercicio. La dopamina es un neurotransmisor que ayuda a controlar los centros de conducción, placer y recompensa del cerebro.

Personalidad y ejercicio10

La investigación también consideró la forma en que la personalidad y los rasgos de comportamiento, como el establecimiento de metas, la autorregulación, el estado físico y los niveles de habilidad, las influencias sociales, el acceso a actividades de acondicionamiento físico y otros factores influyen en la propensión de un individuo hacia el ejercicio voluntario.

En este sentido, los investigadores han explicado que la prueba de campo actual con humanos sugiere que las variaciones en los genes que codifican la dopamina y otros neurotransmisores vinculados con la actividad física explican la actividad física baja o alta directamente. Estos genes también actúan indirectamente, por su asociación con la motivación adquirida por las personas para ser activos y también con rasgos de personalidad seleccionados.

Buscando motivación para hacer ejercicio

Tenga o no tendencia genética a odiar el ejercicio, el caso es que debes hacer el esfuerzo de moverte más. Existen muchas y muy variadas formas de hacer ejercicio. Seguro que encuentras alguna en la que puedes volcar tu interés. No pierdas de vista que una vida larga y, sobre todo, sana, depende en buena medida de tu estado de forma física y mental, dos cuestiones en las que hacer ejercicio y mantenerse activo tienen un peso fundamental.

Si quieres un empujón, desde PuntoSeguro. com te ayudamos con el #RetoPuntoSeguro. Además de ofrecerte una herramienta de motivación para ayudarte a mantenerte activo, también podrás conseguir completamente gratis un pulsera de actividad para que no tengas excusas. Solo tienes que darte de alta en el #RetoPuntoSeguro y empezar a aceptar los desafíos que te proponemos. Además, podrás conseguir importantes descuentos en la renovación de tu seguro de vida e incluso un año de póliza gratis. ¿A qué estás esperando?

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estoy pensando en cancelar la renovación de mi seguro para contratar otro con mejores condiciones. Si tú estás pensando en hacer algo similar, en este artículo encontrarás cómo hacerlo y qué plazo tie ...

Recomendamos

Relacionado

general autoayuda consejos para superarte ...

Todos hemos experimentado esa sensación los domingos por la tarde, el fin de semana termina, y sentimos la inminente presencia del lunes en nuestras vidas. La vida no solo pasa por odiar los lunes, los detestamos, los defenestramos. Existes canciones y películas al respecto. Los lunes tienen la peor prensa y se lo merecen, tienen un nombre antipático e indefinido, chato y aburrido. Si querían con ...

vida sana y fitness

Un estudio de 2018 muestra que, en lo que se refiere a la pérdida de peso, es poco probable que el ejercicio por sí solo sea suficiente, al menos para las mujeres. Investigadores de la Universidad de Bangor en el Reino Unido descubrieron que las mujeres que participaban en clases de ejercicio tres veces por semana durante 4 u 8 semanas, pero que no cambiaban sus dietas, no perdieron peso. El estud ...

Entrenamiento actividad fisica ejercicios

No existe excusa para no mantenerte activo físicamente, muchas personas se justifican alegando que no tienen el tiempo suficiente para hacer alguna actividad física, que la responsabilidad del trabajo, la casa y los demás deberes no los dejan entrenar, pero ya no existen más excusas para eso hoy Rutinas Deportivas te mostrara como debes entrenar si no tienes mucho tiempo. Recomendaciones para come ...

general actividad física actividad física y salud ...

Si hay algo para lo que somos buenos es para inventar escusas. El frío, el mal clima, el cansancio, el que no hayamos tenido un buen día, y muchas, muchísimas cosas más, nos sirven de muy buen argumento para asirnos de ellos y no hacer actividad física. En este posteo te daremos unos muy buenos consejos de como motivarte para hacer ejercicio. Léelo con mucha atención, y una vez que hayas terminado ...

salud

Todo el mundo sabe que el ejercicio es bueno para la salud, pero ¿es más beneficioso el ejercicio si creemos que realmente tendrá un efecto positivo en nuestro bienestar? El psicólogo Hendrik Mothes del departamento de Ciencias del Deporte de la Universidad de Freiburg en Alemania y su equipo de investigadores, han llevado a cabo un estudio, en el que se demostró que se obtenían más beneficios par ...

Ejercicios

El ejercicio es uno de los elementos más importantes y necesarios para llevar un estilo de vida saludable. El ejercicio radica en que es una de la mejores maneras de en movimiento nuestro cuerpo, eliminando las energías que se acumulan debido al consumo de productos grasosos. Además, como si fuera poco se considera que el ejercicio no solo contribuye a llevar una vida saludable a nivel físico, men ...

conocimiento salud

En este artículo te platico cuáles son las consecuencias de no ejercitarse regularmente El sedentarismo y la falta de ejercicio regular pueden tener consecuencias negativas significativas para la salud y el bienestar. Aunque a menudo se habla de los beneficios del ejercicio físico, es importante destacar las consecuencias adversas de no solo evitar llevar una vida activa, sino de específicamente e ...

vida sana y fitness

Hacer ejercicio es bueno para la salud general del cuerpo, incluía la salud cerebral. De hecho, la evidencia de que el ejercicio puede beneficiar al cerebro y ayudar a mantener la función cognitiva, incluida la memoria, aumenta año a año. Pero, ¿qué cantidad de ejercicio es necesaria, concretamente, para preservar la salud del cerebro? Los investigadores están encontrando nuevas pruebas de que el ...

deporte alta intensidad ejercicio duro ...

Buenas a todos, ya es Viernes¡¡¡ os paso hoy un articulo del periódico "El País", que nos habla sobre un estudio que sea realizado sobre lo conveniente para la salud que es realizar el ejercicio de un modo mas intenso, es decir de los beneficios que tiene un entrenamiento de alta intensidad. Como dice el articulo no vale ir al gimnasio a leer un libro encima de una bicicleta estática, y ...

Ejercicios

El ejercicio y la felicidad: no es solo un mito. Cuando entrenas y permaneces activa de forma regular, tal vez has notado que te sientes menos estresada, menos ansiosa, y generalmente más feliz. Y eso no es una coincidencia. Debido a que los estudios sugieren que hay un enlace directo entre el ejercicio y la felicidad – por un gran número de razones. Aquí están seis razones sorprendentes en por qu ...