Conoce la simbología de alimentos sin gluten



La convivencia con la celiaquía es mucho más sencilla hoy en día que hace tan sólo una década. A ello ha contribuido la aparición de la simbología de alimentos sin gluten, así como otras facilidades derivadas del uso de las nuevas tecnologías, que permiten, por ejemplo:

Escanear códigos de barras de productos para averiguar si contienen gluten.

Localizar restaurantes con platos o menús para celíacos.

Distribuir información de utilidad a través de internet.

Poner en contacto a l@s celíac@s para que intercambien experiencias. Por fortuna, los productos sin gluten son cada vez más habituales en las tiendas de alimentación y supermercados, así como en restaurantes y otros establecimientos hosteleros. Pero de nada serviría encontrarlos en las estanterías si no pudiéramos identificarlos correctamente.

Si eres celíaco, alguien de tu familia lo es o, sencillamente, deseas estar al día en materia nutricional, esta información es de tu interés. Te vamos a contar cuáles son los principales símbolos que nos advierten de que un determinado producto no contiene trazas de gluten.

Simbología de alimentos sin gluten

En Europa disponemos del ELS (Sistema de Licencia Europeo), que es el que certifica el uso del conocido símbolo de la llamada espiga barrada, regulado por la Sociedad de Asociaciones de Celíacos de Europa (AOECS). Este es el que tendrás que buscar cuando realices tu compra en cualquier país de Europa.

Para que sea válido, este símbolo debe presentarse acompañado del número de registro (código alfanumérico de 8 dígitos) que concede la citada asociación y garantiza que el producto contiene menos de 20 partes por millón (ppm) de gluten, que es el límite de ingesta para que una persona celíaca no resulte intoxicada.

De los 8 dígitos del código, los dos primeros corresponden al país, los tres siguientes a la empresa fabricante y los tres últimos al producto.

Por otro lado, puedes encontrar el símbolo de FACE (“Controlado por FACE”) que es una marca de garantía diseñada para las empresas que se dedican a la elaboración de productos alimentarios para celíacos en España. Si encuentras este sello, sabrás que ese alimento ha superado estrictos controles y garantiza calidad y seguridad a la hora de ser consumido por celíacos.

Además, cada marca puede optar por incluir un sello específico en el envase cuando un producto que podría tener gluten no lo tiene y ha superado controles sanitarios que lo avalan.

Los viajes y la celiaquía

Pero ¿y si viajas fuera de Europa? No te preocupes, prácticamente en todos los países del mundo occidental encontrarás algún tipo de simbología asociada a productos libres de gluten.

En Estados Unidos, por ejemplo, será un sello en color verde, en Canadá en azul y en Argentina en rojo. En cualquier caso, siempre puedes consultar la web del país que vas a visitar para asegurarte de cuáles son los logotipos utilizados.

Como ves, la intolerancia al gluten no te va a frenar. La sociedad está cada día más sensibilizada y colabora activamente para hacerte la vida más fácil gracias a los simbología de alimentos sin gluten.

 

Si necesitas más información sobre qué es la celiaquía, cómo se diagnostica y mucho más, no dudes en ir a mi súper GUIA SIN GLUTEN ¡Espero que te guste!

 

se publicó primero en Superceliaca.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El magnesio en la dieta sin gluten de l@s celíac@s es súper importante ya que presentan, entre otras alteraciones en el organismo, una deficiencia de magnesio que produce síntomas de diversa importanc ...

Los síntomas de la celiaquía son muy variados y más cuando hablamos de rangos de edad. También hay que tener en cuenta que no todas las personas pueden tener los mismo síntomas, por lo que es muy impo ...

Etiquetas: actualidad celíaca

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

enfermedad celiaca celiaquía sin gluten ...

Aunque se ha puesto 'de moda' por razones que a veces son difíciles de entender, dieta sin gluten saludable​ es el único tratamiento posible para los celíacos. Estos deben llevarla a cabo durante toda su vida (¡la enfermedad celiaca nunca se cura!) y, aunque al principio puede ser un poco caótico no solo para el celiaco sino para todas las personas cercanas con las que convive, antes de qu ...

celiaquía consejos información ...

En esta entrada quiero contarte qué es la Sensibilidad al Gluten no Celiaca. Para ello, te iré contando la historia de mi hijo, de 11 años en estos momentos y cómo ha sido su proceso de diagnóstico. Quiero aclarar que no se trata de exponer la vida de mi hijo al público, sino de compartir nuestra experiencia a lo largo de su diagnóstico. Sobre todo lo que me gustaría es animarte a que, por largo q ...

general natural food natural health ...

Conocemos a celebrities de Hollywood que dicen llevar una dieta sin gluten para perder peso o mejorar su salud, pero recientemente también se ha conocido tenistas como Novak Djokovic o Jo-Wilfried Tsonga que también se han apuntado a esta tendencia alimentaria, que está revolucionando el mundo de la nutrición y la salud. “No existe ninguna explicación racional, ni beneficio demostrado de es ...

Educación Nutricional

En la actualidad el gluten está demonizado y aparecen por doquier alientos procesados que se vanaglorian de no incluirlo dentro de su receta, sin embargo es importante reseñar que el gluten en sí no es perjudicial, es más, puede resultar beneficioso, ya que las personas que no padecen celiaquía y prescinden del gluten en su dieta, también están eliminando nutrientes importantes para su organismo c ...

Alimentación

Los problemas relacionados al consumo del gluten son cada vez más comunes. Las personas que sufren de estos malestares ven con preocupación como su calidad de vida parece desmejorar. La verdad: ¡Esto no es así! No obstante, es necesario aprender a diferenciar entre lo que significa ser sensible al gluten y ser celíaco. Conozcamos más acerca de este tema. El gluten Son proteínas que se encuentran p ...

alimentos sin gluten celiaca celiaco ...

Celiaquía La celiaquía es una enfermedad que sufren las personas que tienen intolerancia al gluten. El gluten es una proteína que se encuentra principalmente en el trigo, avena, cebada y centeno, y produce en los celiacos, una lesión progresiva en las vellosidades que recubren el intestino delgado. Como consecuencia de esto, disminuye la absorción de nutrientes, vitaminas y minerales. Causas Se ...

celiaquía consejos celiaquía ...

Quizás no sepas muy bien qué es la Celiaquía. Aunque en las redes hay mucha información, también nos encontramos con desinformación o directamente datos erróneos y desactualizados. Empecemos por definir la celiaquía o Enfermedad Celíaca según FACE (la Federación de Asociaciones de Celiacos de España).  La celiaquía “es una enfermedad sistémica inmunomediada, provocada por el gluten y prolami ...

salud aglutinina alergia al gluten ...

El gluten es un conjunto de varias proteínas presentes en diferentes cereales. Algunas proteínas del gluten, y sus efectos en nuestro organismo son: La gliadina, proteína que se degrada en exorfinas, el componente de la digestión del trigo, que ejerce efectos sobre la mente y estimula el apetito. Alrededor de la mitad de la proteína del trigo es gliadina. La aglutinina del germen de trigo es una p ...