Complemento nutricional para deportistas

Cuando hacemos deporte perdemos agua,vitaminas y sales minerales. Una correcta alimentación y si es necesario un buen complemento nutricional hará que nuestro ejercicio sea satisfactorio y saludable.
farmaceuticainmavinue


Los suplementos dietéticos que beneficien a los deportistas deberán contener agua por un lado para hidratar y por otro glúcidos o azúcares,sales minerales y vitaminas.
Otro nutriente muy importante y utilizado en la práctica deportiva son las proteínas. Son necesarias para la resistencia,la potencia y la reparación de la fibra muscular.Glúcidos cuando haces deporte

Las bebidas para deportistas son soluciones de electrolitos que favorecen la absorción de líquidos y azúcares o hidratos de carbono simples.
Cuando hacemos deporte los factores que limitan un buen rendimiento son la hipoglucemia y el agotamiento de nuestros depósitos de glucógeno.
Es por ello que son recomendables bebidas que contengan glúcidos como glucosa y fructosa o el disacárido sacarosa que es la unión de ambas.
Nos ayudan a mantener un nivel adecuado de glucosa en sangre y retrasar el agotamiento.
farmaceuticainmavinue

Suplementos de sales minerales en el deportista

6 minerales son los más importantes para suplementar nuestra alimentación cuando empezamos a hacer ejercicio de modo regular: Sodio,Potasio,Fósforo,Calcio,Hierro y Magnesio.
Cuando sudamos eliminamos Sodio a través del sudor, lo que puede originar fatiga y calambres. Es fácil encontrar este mineral en la mayoría de las bebidas para deportistas.
Junto con el sodio, el Potasio, otro mineral fundamental. El potasio sirve para almacenar hidratos de carbono que posteriormente se transformarán en la energía que necesitamos.
Esencial asimismo en la transmisión nerviosa,el ritmo cardiaco y la presión arterial.
Fósforo y Calcio son imprescindibles en la salud de nuestros huesos. Pero además el fósforo interviene en la formación de energía y disminuye el ácido láctico.
Unos niveles adecuados de calcio se necesitan para la correcta relajación y contracción muscular,también interviene en la trasmisión nerviosa y en la absorción del hierro.
En cuanto al hierro, todos conocemos su participación en la cesión de oxigeno a todos los tejidos. Cuanto mejor oxigenado estén nuestros músculos el rendimiento será mayor y el riesgo de fractura menor.
Las necesidades energéticas que se encuentran elevadas en la practica del deporte ,con un buen transporte de oxigeno mediante los glóbulos rojos,estarán bien cubiertas. Y el hierro interviene en la funcionalidad de los glóbulos rojos.
El Magnesio es muy importante para evitar calambres,fatiga,contracturas y astenia cuando hacemos deporte.
farmaceuticainmavinue

Vitaminas en el deporte

Las vitaminas fundamentales si eres deportista son las vitaminas del grupo B y la vitamina C.
Entre las vitaminas del grupo B, destacar la vitamina B1 o tiamina,vitamina B2 o riboflavina, la vitamina B3 o niacina y la vitamina B6 o piridoxina.
Todas ellas contribuyen a la formación de energía mediante una óptima utilización de la glucosa.
La vitamina C es responsable de estimular la síntesis de colágeno y proteoglicanos, componentes esenciales del cartílago.
Además de ser un potente antioxidante capaz de neutralizar los radicales libres ,fruto de la oxidación de compuestos para obtener energía,y que en exceso puede llevar a un envejecimiento prematuro y a una mala función de nuestros sistemas.
¿Y tu? Has empezado ya a hacer deporte.
Con la mejor nutrición y constancia el deporte es salud,no lo olvides¡¡Una selección de los mejores productos nutricionales para el deporte sería esta:

Complejo vitamínico B de Isotonix
Antioxidante y antiradicales libres, Isotonix OPC3
Isotonix Acai advanced
Isotonix kit esencial
Espero que te haya resultado interesante el tema de hoy.
Cualquier duda puedes utilizar el formulario de contacto.
¡Hasta pronto!

Fuente: este post proviene de Farmacéutica Inma Vinue, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Conoce sobre La cuperosis y el frío En invierno, con el frío y los cambios de temperaturas entre el exterior y el interior, las pieles con cuperosis sufren mucho más por eso hice este post de la cuper ...

Hasta hace unos años la celiaquía estaba infradiagnosticada,tal vez por que se pensaba en esta enfermedad como sólo una enfermedad digestiva. Más tarde se comprobó que la Celiaquía se trata de una en ...

Homeopatia para la aerofagia Un trastorno digestivo menor suele ser la aerofagia o acumulación de aire o gas a lo largo del tubo digestivo. Pero aún siendo menor, quien lo padece a menudo nos comenta ...

Recomendamos

Relacionado

Sobrepeso - Control de peso Adelgazar Calorías ...

Las frutas están compuestas mayoritariamente por agua, glúcidos, fibra, proteína, vitaminas y sales minerales. También contienen grasas o lípidos aunque en muy bajas cantidades. Cuando se comienza un proceso de pérdida de peso es muy importante incluir las frutas y vegetales en nuestra alimentación diaria, siempre adaptándose a la época del año en la que nos encontremos para encontrar la fruta ade ...

Fitness Muscular Nutrición ...

Incluir fruta en la alimentación del deportista, sea cual sea la intensidad del deporte o la persona, es muy importante. Los zumos de fruta y verduras naturales son una buena opción para el deportista, no sólo hidratan sino que además son una fuente de nutrientes. Hidrantan, aportan vitaminas y minerales, son energéticos y ricos en carbohidratos. Pero no todas las frutas son iguales, así que si ya ...

minerales vitaminas fitness ...

Nuestro metabolismo convierte a nuestro cuerpo en una máquina perfecta que obtiene la energía de la comida y la transforma de tal manera que podemos estar en movimiento. Pero no todos los alimentos proporcionan energía por igual. Vamos a ver aquellas vitaminas y minerales que serán tus aliados de fitness. Está claro, cuanto más deporte realicemos, mayores serán nuestras necesidades nutricionales.P ...

fruta deliciosa natural ...

Una fruta deliciosa y especial para la Mujer De la naturaleza a nuestro organismo, la papaya es una fruta exquisita de alto contenido en nutrientes, es rica en vitamina A y vitamina C, así como en vitaminas del complejo B, como B1 o tiamina, B2 o riboflavina, y B3 o niacina, y vitamina E; de minerales como calcio, fósforo, hierro, y potasio, además contiene fibra, proteínas y carbohidratos, tie ...

ensalada de lechuga anemia células inmunológicas ...

Al ser la lechuga un vegetal con múltiples propiedades y beneficios, que contiene muchas vitaminas, minerales y nutrientes, como calcio, magnesio, potasio, vitamina A, vitamina C y vitaminas B, cuyos procesos biológicos en el organismo contribuyen a la buena salud. Un estudio del Instituto Walter y Eliza Hall de Australia nos indica que su consumo interviene en la producción de glóbulos rojos y bl ...

Nutricion

Comer espinacas y fresas simultáneamente proporcionan una amplia gama de nutrientes que pueden ayudar a evitar que falten importantes vitaminas y minerales que el cuerpo necesita. Estos dos alimentos pueden proporcionarte aproximadamente 25 vitaminas y minerales, las espinacas y fresas complementan sus sabor cuando se combinan en una ensalada verde. DESCUBRE QUÉ PASA SI MEZCLAS ESPINACAS CON FRESA ...

Uncategorized remedios

El magnesio se encuentra en todos lados, es uno de los diez mejores y más abundantes minerales en todo el planeta. También es uno de los cinco minerales principales en el cuerpo humano, y aproximadamente la mitad de su cantidad total se encuentra dentro de los huesos. Al igual que con otros minerales y vitaminas, millones de personas sufren deficiencia de magnesio sin saberlo; no existen muchas pr ...

Dieta para Aumentar Masa Muscular

Las Vitaminas y Minerales son nutrientes de los que casi no se habla pero que son fundamentales para aumentar la masa muscular. En este artículo veremos cuáles son los principales y sus funciones. Una adecuada nutrición para desarrollar músculo incluye tanto los 3 macronutrientes: proteínas, carbohidratos y minerales. Así como a los llamados micronutrientes, entre los que encontramos a las vitami ...

cebolla cilantro pico de gallo ...

¡Buenos días! Hoy os traigo una nueva receta muy ligera y que se puede consumir en diferentes combinaciones. Es un plato procedente de México y no es otro que”Pico de gallo”. Es una preparación llamativa ya que encontramos el color rojo del tomate y el verde de ingredientes como el cilantro. Muy rica en nutrientes, llena de vitaminas y minerales aportados por una combinación de verduras y hortaliz ...

alimentos nutritivos recetas caseras medicina natural

Los alimentos nutritivos son aquellos repletos de vitaminas y minerales que presentan una elevada concentración de nutrientes, sin grasas y sin colesterol que nos aseguran un buen aporte nutritivo aunque lo consumamos en pequeñas cantidades. Existen otros alimentos como la sandía y el pepino que son muy saludables pero de baja densidad nutricional ya que nos permiten consumir grandes cantida ...