Cómo evitar y eliminar la joroba

Cómo evitar y eliminar la joroba


La joroba es un gran depósito de grasa que se forma en la parte inferior del cuello, convirtiéndose en un problema estético y fisiológico. En este post vamos a hablar de como eliminar la joroba y proponemos ejercicios para evitar su aparición.

Generalmente, se manifiesta en mujeres mayores de cuarenta años, pero la etapa inicial puede desarrollarse mucho antes. En los hombres también se manifiesta, sin embargo, debido a una predisposición genética, la joroba no será muy notable.

Muchos pacientes descubren un pequeño bulto en el cuello al mirarse al espejo cuando se están vistiendo. En este punto, aún no causa mucha incomodidad, pero con el pasar del tiempo crece y comienza a sentirse un dolor en la zona, que se intensifica con los giros e inclinaciones de la cabeza.

Más adelante, las migrañas se hacen frecuentes y se presenta rigidez en los movimientos. Al avanzar la enfermedad la joroba cervical comienza a presionar la arteria vertebral, obstruyendo el paso normal de la sangre al cerebro. Esto causa dificultades cinéticas en todo el organismo.

¿Que causa la joroba?

La aparición de una joroba puede tener origen congénito o adquirido. Cuando un niño nace con una joroba es debido a un desarrollo intrauterino inadecuado o un factor genético. Por otra parte, cuando aparece en la edad adulta, su origen puede deberse a diversas razones, tales como:

Causas de la joroba


Osteoporosis

Mala postura

Sobrepeso

Tumores

Lesiones de espalda

Uso prolongado de medicamentos de tipo esteroides

Menopausia
La causa exacta de la joroba en el cuello, puede ser determinada por especialistas. Esta dolencia no solo es un problema estético y psicológico, sino que también es peligrosa para la salud y puede tener consecuencias como deterioro del flujo sanguíneo, falta de oxígeno, taquicardia, angina de pecho, crecimiento excesivo de tejido tiroideo, problemas con la presión arterial y muchas otras enfermedades.

Cómo prevenir la aparición de la joroba

Cómo prevenir la aparición de la joroba


Para evitar la aparición de la joroba en el cuello, sigue estas recomendaciones, que también te ayudarán a prevenir otras enfermedades de la columna cervical:

Compra un colchón ortopédico de alta calidad

Utiliza la almohada correctamente y procura que su altura no exceda los 10 cm

Consigue un respaldo ortopédico para tu silla de trabajo, recuerda que si pasas mucho tiempo sentado debes hacerlo en la posición correcta.

Hazte masajes o automasajes periódicamente en la zona del cuello

Procura llevar un estilo de vida más dinámico

Practica deportes que incluyan el yoga, pilates o gimnasia para fortalecer los músculos y ligamentos

Evita el sobrepeso

Consume la cantidad de calcio requerida diariamente
Si observas un bulto extraño en la base del cuello, acude a un especialista cuanto antes. Mientras más rápido comiences el tratamiento, más probabilidades tendrás de evitar y eliminar la joroba de la viuda en tu cuello, aliviando así la columna vertebral de cargas fatales.

¿Cómo eliminar la joroba en el cuello sin cirugía?

El tratamiento conservador solo puede ayudar en las primeras etapas de la enfermedad y ralentizar un poco el crecimiento de la joroba. En etapas más avanzadas, solo podrá eliminarse completamente con intervención quirúrgica.

Puede deshacerse de la joroba en la espalda solo con un enfoque e implementación cuidadosa de todas las recomendaciones del médico.

Tratamiento farmacológico

Si la aparición de la joroba se acompaña de dolor, es probable que el medico recete medicamentos antiinflamatorios no esteroideos. Para fortalecer el tejido óseo y detener los trastornos neurológicos, también se pueden prescribir complejos de vitaminas y minerales.

Estimulación muscular

Un suave golpeteo en la espalda alivia la tensión muscular, mitiga el dolor y ayuda a corregir la postura. Este procedimiento debe llevarse a cabo bajo la supervisión de profesionales con experiencia.

Masajes para eliminar la joroba

Uno de los tratamientos más útiles para eliminar la joroba es el masaje, porque mejora la circulación sanguínea local. La duración de la fisioterapia se determina individualmente para cada paciente.

El masaje terapéutico debe ser realizado por un especialista con antecedentes médicos que sepa cómo actuar adecuadamente sobre el punto exacto del cuello. Los movimientos del masajista deben ser suaves, sin presión excesiva sobre la cervical.

Las sesiones de masaje se combinan con éxito con otros procedimientos fisioterapéuticos. Este tratamiento está contraindicado si la causa de la joroba es por tumor, osteoporosis o lesión de espalda.

4 ejercicios para eliminar la joroba del cuello

El primer paso antes de comenzar con cualquier ejercicio es realizar estiramiento. Los estiramientos ayudan a mantenerse flexible y hacen más fuertes las articulaciones, ligamentos y tejido conectivo.

Los 4 ejercicios que te presentamos a continuación ayudan a mantener una posición correcta de la espalda. Mantén la posición durante 20 a 30 segundos en cada ejercicio.

1.- Prensa de hombro

Este ejercicio está dirigido directamente a los músculos superiores de la espalda. Comienza con una posición de flexión, de manera que el cuerpo forme una línea recta desde la cabeza a los pies. Seguidamente, aprieta los omóplatos y luego regresa a la posición inicial. Realiza 5–10 repeticiones.

Presión de omóplatos


2.- Deslizarse en la pared

Colócate de pie de espaldas a la pared. Presiona tu mentón y empuje sus manos contra la pared, el ángulo en los codos debe ser de 90 grados. Mantenga la posición durante 20-30 segundos. Mueve lentamente las manos hacia arriba y hacia abajo por el mismo periodo de tiempo.

Ejercicio en la pared para eliminar la joroba


3.- Posición Cobra

Colócate acostado sobre el estómago. Estira lentamente los brazos por los codos, mientras trata de usar los músculos de la espalda. Concéntrate en abrir los hombros con la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás.



4.- Perro boca arriba

Acuéstate sobre tu estómago. Con las palmas de las manos apuntando al frente, empuja suavemente hasta alcanzar la posición que se muestra en la figura. El apoyo inferior debe ser sobre los dedos de los pies. Las caderas deben elevarse ligeramente por encima del piso para que sientas un estiramiento en el pecho y los hombros. Puedes combinar las dos poses, moviéndote desde la posición inicial hasta la final, con un movimiento suave.

Estimulando la columna vertebral


The post appeared first on Columna Vertebral.

Fuente: este post proviene de Columna Vertebral, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Las malas posturas, además de la edad, provocan que muchas personas vayan generando una joroba. Esto se llama cifosis y cada día es más habitual incluso en jóvenes. Ir mirando el móvil todo el día es un hábito tremendamente perjudicial para la parte alta de la espalda y cuello. Con estos ejercicios, si los practicas regularmente, irás corrigiendo esa curvatura que, además de ser antiestética, es ...

Cada día vemos más personas con "joroba" o "chepa". Antes era algo habitual en personas muy ancianas, debido a una vida de trabajo duro, pero hoy en día se ve a muchas personas, incluso jóvenes, con la espalda curvada. El uso continuado del móvil o celular no ayuda, desde luego. En este vídeo tienes unos sencillos ejercicios que te ayudarán a mantener tu espalda erguida y evita ...

consejos de salud dolores comunes enfermedades óseas y musculares ...

La Hipercifosis hace referencia a una curvatura excesiva de la columna torácica, comúnmente conocida como joroba. En la actualidad, el estándar para definir la Hipercifosis en una persona es un ángulo de cifosis mayor de 50 grados. ¿En qué consiste la Hipercifosis y quién puede padecerla? Cuando se le mira desde un lado, una columna vertebral normal no muestra en realidad una línea recta, como cua ...

Enfermedades

La columna vertebral desviada (también conocida como escoliosis) es un trastorno que suele presentarse a lo largo de nuestra vida adulta, pero que puede desarrollarse de manera acelerada durante la etapa de la pubertad. No siempre tiene un origen aparente, incluso se puede presentar sin dolor. El adulto que padece de escoliosis podría presentar joroba llegado el momento. El trastorno de escoliosis ...

Cómo mirar el móvil adecuadamente para evitar las lesiones de espalda Hace unos años estuvo de moda el llamado "síndrome del cuello de texto", que describía una serie de patologías asociadas a la mala postura al mirar el móvil por la calle. El término, que fue acuñado por un Quiropráctico estadounidense, hacía referencia al sobrepeso que soportan los músculos que sostienen el cuello, esp ...

videos joroba ejercicios para la joroba ...

Con el pasar de los años nuestro físico cambia de forma drástica, interna y externamente. En temas estéticos, la vejez se hace notoria especialmente en nuestra espalda, como resultado de posturas poco adecuadas, padecer osteoporosis y por la actividad física baja o nula, por eso hoy te traemos algunos ejercicios para evitar la aparición de joroba y que esta no influya en nuestro funcionamiento nor ...

escoliosis caracteristicas de la escoliosis diagnostico ...

La escoliosis puede presentarse de forma leve, moderada y severa, esta clasificación se realiza mediante el ángulo de curvatura que presenta la columna vertebral o también llamado ángulo de Cobb. La escoliosis severa es cuando la curvatura va de 40 a 55 grados y con una probabilidad de progresión alta. Para detener la progresión de la deformación en curvas de esta magnitud se sugiere la cirugía, ...

Enfermedades entumecimiento hormigueo ...

El cáncer de columna vertebral, es un crecimiento celular agresivamente anormal en la espina dorsal o vertebras. Puede desarrollarse en los huesos, nervios y otros tejidos. Los tumores vertebrales representan alrededor del 90% de los cánceres de columna. La mayoría de los tumores de la columna vertebral son metastásicos, es decir se originan en otras partes del cuerpo. Por lo general se diseminan ...

Uncategorized almohadas ortopédicas cervical ...

Acostados o sentados, nuestra columna vertebral debe estar en una posición adecuada. Cuando esto no ocurre comenzamos a sentir molestias en la espalda y otras zonas de nuestro cuerpo. Esto trae como consecuencia malas posturas, insomnio, dolores de cabeza y espalda, entre otros. El cojín o almohada ortopédica se adapta a nuestra columna y nos proporciona un máximo descanso y confort. Existe en el ...

La protrusión discal lumbar es un tipo de lesión que se localiza en la parte baja de la espalda y que se caracteriza porque las estructuras más blandas de las vértebras pierden su función y con esto la capacidad de mantener al núcleo en su posición fisiológica, por lo que con el paso del tiempo puede convertirse en un problema peor, denominado hernia de disco. Esta patología de la que hablamos res ...