¿CÓMO ESTÁ TU DESPENSA EMOCIONAL?



¿Cómo están nuestros SUEÑOS, ILUSIONES, DESEOS y AFECTOS?
Adentra en tus emociones y mira si tu despensa emocional necesita reposición o está bien equipada.
Hay mucha más relación entre nuestras emociones y los conflictos con la comida, de lo que imaginamos, seguramente alguna vez has experimentado esa sensación de desasosiego, que solo has podido aliviar con la comida, aunque más que aliviar lo que ha hecho es empeorar la situación ¿me equivoco?
Hace poco leí un libro sobre este tema que planteaba unas cuantas preguntas para saber y entender que se oculta tras algunos conflictos relacionados con la comida.
-¿Es posible que los problemas para alimentarnos tengan relación con los problemas para nombrar nuestros afectos?
-¿Podríamos estar utilizando la comida como un analgésico del dolor psicológico?
-¿Podríamos protegernos tras unos kilos de más del miedo a ser deseados?
-¿La extrema delgadez sería un intento desesperado de eliminar la carne y las curvas que evocan lo femenino?
-¿Comer demasiado o no querer comer puede ser un intento de buscar una solución somática a una tensión interna porque no se ha encontrado una solución psicológica?
-¿Podría el ansia por comer o la inapetencia interpretarse como un intento de restaurar un interior dañado? (Del libro alimentación emocional)
El 78% de las personas que acuden al Instituto Medico Europeo de la Obesidad (IMEO) padecen de obesidad derivada de los trastornos alimentarios, el estrés y la ansiedad. "Existe una relación entre el estrés y la obesidad basada en los trastornos alimentarios", afirma Angel Nogueira, especialista en trastornos alimentarios de IMEO.
Cada vez estoy más convencida de que el vacío interno intentamos llenarlo con comida. Un profesor que tenía de yoga nos decía: "Somos grandes desconocidos de nuestro cuerpo" pues yo diría más "somos grandes desconocidos de nuestra alma".
Por eso quizá no necesites dietas, sino ponerte manos a la obra en la búsqueda de las cosas que te llenen el alma, puede ser una búsqueda dura, incluso dolorosa pero seguro merecerá la pena o pueden ser cosas sencillas no sé, tomarte un café con ese viej@ amig@ a la que le contabas tus secretos y hace tiempo que ya no ves, el abrazo reconfortante de alguien que realmente te quiere, la mirada tierna de tu pequeño que últimamente con tanto trasiego ni percibes, los rayos de sol calentando tu cuerpo.... Pequeñas cosas muy placenteras que tenemos olvidadas y que hacen que estemos bien alimentados psicológicamente y que conseguirán tener nuestra despensa repleta, para no pasar hambre.
Todo mi cariño y apoyo para las personas que sufren este tipo de trastornos.
GlaDietas.
Fuente: este post proviene de GlaDietas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como soy fan de las recetas caseras, cuando una amiga me habló de como preparaba el yogurt enseguida apunté la receta. A mi familia le encanta por su suave sabor y textura y para mí es uno de los mejo ...

Las raciones de alimentos razonables a lo largo del día son: .1/2 o 3/4 litro de leche desnatada, semidesnatada o vegetal o dos tres derivados de lácteos. .2 raciones de verduras diarias (procurando q ...

De sobra son conocidas las propiedades terapéuticas de la avena. Eleva tanto la capacidad física como mental, nos devuelve la sensación de bienestar, hace disminuir la presión sanguínea, en los hipert ...

Recomendamos

Relacionado

general educación salud-enfermedad ...

En estos días de celebraciones, felicitaciones, encuentros, soledades; nuestra inteligencia emocional se pone más a prueba. La Inteligencia Emocional se puede describir como la habilidad de gestionar bien las emociones, las propias y las ajenas; como la capacidad de entender con el corazón, escuchar, respetar y respetarnos, saber ponerse en el lugar del otro, saber lo que sienten sin que te lo dig ...

Emociones que pesan Sin equilibrio emocional, ninguna dieta llega a ser efectiva en la mayoría de los casos. Siempre entra en juego el llamado efecto rebote, y por mucho que nos esforcemos en el intento de conseguir bajar esos kilos que nos sobran, volveremos a recuperar lo perdido. Comemos para llenar vacíos (emocionales). Nos hemos convertido en una sociedad de consumo, y he de decir que comemos ...

psicología trastornos alimenticios

Hace tiempo hice una investigación en conjunto con la directora de una clínica bariátrica sobre cómo el duelo o las pérdidas influyen en el desarrollo y mantenimiento de los problemas alimenticios. De todo lo obtenido te comparto lo siguiente para que analices si pudiera ser tu caso, y de ser así, decidas desde HOY empezar a resolver todos los conflictos con tu pasado para disfrutar el ahora. Los ...

articulos de psicologia comunicación consejos de psicologia ...

Cuando comienzas una relación todo es estupendo, la comunicación es inmejorable. Pero con el tiempo, y la convivencia comienzan a surgir algunos problemas que debemos solucionar. Debemos tener en claro que la pareja no es eterna, debemos trabajar cada día para mantenerla. Y uno de esos trabajos de mantenimiento es la conexión emocional en la pareja. Esta conexión emocional en la pareja, va más all ...

Psicología en PDF

Blog de Ayuda Psicológica en Línea En esta ocasión te compartimos 55 libros sobre Trastornos Alimentarios en PDF, entre guías de intervención, ebooks y manuales que te ayudarán a resolver tus inquietudes. Por lo general, los desórdenes alimenticios son un fenómeno que se asocia a la población juvenil, sin embargo, hoy en día, su repercusión ha alcanzado a la población adulta. Tan sólo en los Est ...

Destacado Digestión Nutrientes

Si tienes sobrepeso, es probable que estés ingiriendo comida de más para reconfortarte o por aburrimiento, pero tus antojos no son un mero problema emocional. El hambre no está sólo en tu cabeza. Existe una realidad física que crea un fenómeno de “¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?”. El “hambre emocional” está en la raíz de muchos problemas de salud. Cuando nos pasamo ...

nutrición cocina despensa ...

Hoy día las casas son pequeñas y no tenemos una habitación para destinar a despensa por lo que es importante que seas lo suficientemente creativ@ para ingeniártelas. Puedes utilizar un armario de la cocina, un armario del comedor, un baúl, incluso en el garaje... Una zona dedicada a despensa te va a servir de gran ayuda. Mantener la despensa bien surtida y organizada te permitirá ahorrar tiempo, d ...

Artículos

Cómo Organizar tu Despensa Macrobiótica Organizar una despensa macrobiótica puede parecer complicado al principio, pero con algunos pasos básicos y planificación, puedes tener una despensa bien abastecida y eficiente. Aquí te dejo una guía práctica sobre qué comprar, cómo organizarlo y dónde conseguir los mejores productos para tu despensa macrobiótica. El primer consejo es que no tienes por qué ...

Trastornos de la conducta Alimentaria aislamiento Ansiedad ...

Manejo del comer emocional durante el confinamiento En alguna ocasión, a todos nos ha pasado que ante una preocupación, malestar o simplemente por aburrimiento, nos hemos refugiado en la comida. Sin embargo, la situación actual de alerta sanitaria y el confinamiento por el que pasamos ante la pandemia generada por el coronavirus (COVID-19) constituye un gran evento estresante para la mayoría de la ...

blog

La alimentación emocional ¿Qué es la alimentación emocional? Hoy vamos a hablar de un concepto que, a lo mejor, nos resulta desconocido pero que todos hemos experimentado. Se trata de la alimentación emocional o hambre emocional. ¿Has utilizado alguna vez la comida para gestionar una emoción que te estaba resultando incómoda? O dicho más fácil: ¿Comes chocolate cuando estás triste, aunque no tenga ...