BETACAROTENOS, LA PROVITAMINA A

Como todas las vitaminas, la vitamina A es imprescindible para los procesos metabólicos del cuerpo humano y no se sintetiza en el organismo por lo que debe ser aportada mediante la ingesta de alimentos que la contienen.

La vitamina A solo puede ser obtenida de ciertos alimentos de origen animal, pero muchos alimentos vegetales contienen betacarotenos que el organismo transforma en vitamina A según la va necesitando mediante su absorción en el intestino.

Spa con vitamina A y betacarotenos
La ventaja de los betacarotenos frente a la vitamina A es que esta se almacena en el hígado por lo que un exceso puede ocasionar toxicidad, lo que no ocurre con los betacarotenos.

 La vitamina A y el sistema inmunitario

Naranja con vitamina A y betacarotenos
Antes conocida como la “vitamina antiinfección”, la vitamina A se ha ganado recientemente el reconocimiento como uno de los elementos determinantes principales del estado inmune. Ejerce sus efectos sobre el sistema inmune de varias maneras, primeramente, juega un papel esencial en el mantenimiento de la integridad de las superficies de la piel, vías respiratorias, aparato gastrointestinal y otros tejidos corporales así como de sus secreciones. Estos sistemas de superficie constituyen una primera barreara para los microorganismos Además de esta función, se ha visto que la vitamina A estimula y/o mejora numerosos procesos inmunológicos, como la inducción de la actividad antitumoral, la estimulación de la función de los leucocitos, y un incremento de la respuesta mediada por anticuerpos. Estos efectos no se deben simplemente a una inversión de la deficiencia de vitamina A, ya que muchos de ellos se ven mejorados con la administración de grandes dosis de vitamina A.
La vitamina A también ha demostrado tener una actividad antivírica importante y previene la supresión inmunológica inducida por las hormonas suprarrenales, quemaduras graves y cirugía. Algunos de estos efectos están probablemente relacionados con la capacidad de la vitamina A para prevenir la involución del timo inducido por el estrés y para estimular el crecimiento del timo.

La vitamina A y los tejidos blandos

La vitamina A es esencial para el crecimiento y reparación de los tejidos del organismo y, Su capacidad para regenerar los tejidos del organismo la hace muy útil en caso de úlceras bucales y úlceras gástricas así como para cualquier afección de la piel que requiera una regeneración de la misma. Una ingesta adecuada de betacarotenos nos ayudará a mantener una piel sana.

La vitamina A y la salud visual

Es fundamental para el buen funcionamiento de la vista, además previene, las cataratas, la ceguera nocturna y la degeneración macular, el betacaroteno denominado licopeno es el que mejor ejerce la función protectora de la vista. Su principal fuente es el tomate.

La vitamina A, un potente antioxidante

Como antioxidante que es, disminuye los síntomas asociados a la menopausia como sequedad y elasticidad vaginal, sofocos y sudoraciones. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y a combatir el envejecimiento además de la antes mencionada protección ocular.

Fuentes de vitamina A

Hígado.

Huevos.

Productos lácteos.Fuentes de betacarotenos

En general contienen un alto contenido en betacarotenos todas las frutas y verduras de color anaranjado y rojo, también las verduras de hoja verde tienen un contenido significativo.

Lechuga con provitamina A
Zanahoria.

Calabaza

Melocotón.

Albaricoque.

Boniato.

Melón.

Tomate.

Espinaca.

Lechuga.Suplementación

En caso de necesitar suplementar la dieta con vitamina A es mucho mejor hacerlo mediante suplementos de betacaroteno para evitar toxicidad por exceso por los motivos anteriormente indicados, especialmente en el caso de las mujeres embarazadas. Una buena forma de suplementar con betacarotenos es mediante el polen de abeja.

 La entrada BETACAROTENOS, LA PROVITAMINA A aparece primero en Sin agobios.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

1. Continúa eliminando las hierbas del huerto con frecuencia, a finales de verano se propagan muy rápidamente, una buena opción es hacerlo por la mañana temprano cuando hemos regado la tarde anterior ...

Si logramos que los niños se interesen en cultivar sus propias hortalizas, no cabe duda de que el primer beneficio que van a obtener es que van a comer mas fruta y verdura, ademas aprenderán de donde ...

Igual que las calabazas y calabacines, el maíz dulce es una planta dioica, es decir, desarrolla una flor masculina que se produce en la parte superior de la planta y flores femeninas (sedas) que crece ...

Si conocemos el tipo de suelo del que disponemos para cultivar podremos controlar mucho mejor la retención de agua y oxígeno, ambos elementos fundamentales junto con los nutrientes para conseguir plan ...

Recomendamos

Relacionado

Hábitos saludables Remedios naturales Alimentación saludable ...

Los betacarotenos, o provitamina A, son un pigmento vegetal que pertenece a la familia de los carotenoides, un tipo de flavonoide. Son conocidos por ser los precursores de la vitamina A; es decir, una vez ingeridos se transforman en el hígado y el intestino en esta importante vitamina. Además, son un agente antioxidante natural que protege contra muchísimas enfermedades, a la vez que ayudan a prev ...

Hábitos saludables Remedios naturales Alimentos antioxidantes ...

El betacaroteno es un pigmento, que le da el color rojo, naranja y amarillo a algunos alimentos. Curiosamente, también es muy beneficioso para nuestra salud. De hecho, no solo nos proporciona aproximadamente el 50% de la vitamina A que necesitamos sino que también nos ayuda a evitar diferentes enfermedades.Cinco buenas razones para incluir los betacarotenos en nuestra dieta cotidiana Disminuye el ...

Bienestar y Salud Nutrición Salud

La dieta rica en betacarotenos, la dieta para broncearse. Si quieres lucir un estupendo bronceado este verano, y además presumir de figura,  lee y toma nota de nuestros consejos para tener un moreno de ensueño. Los alimentos ricos en betacaroteno son los que nos interesan para broncearnos. Los betacarotenos están presentes en la vitamina A, se trata de  un pigmento liposoluble (que se disuelve en ...

Remedios Caseros

La espirulina debe su color a la presencia de clorofila y ficocianina 2 componentes que le dan su color azul verdoso. La espirulina tiene un alto contenido de proteínas hasta un 70% de su peso y aporta fibra, hidratos complejos y grasas esenciales para el organismo. También aporta vitaminas y minerales de los que se destacan calcio, hierro, cobre, fósforo, potasio, yodo, betacarotenos, vitamina E, ...

escritos verduras ¿por que es bueno comer ....?

La zanahoria alimenta y protege. Como planta que es presenta unas ventajas evidentes para el organismo. Pero además su alta composición de carotenos y provitamina A la convierten en un eficaz y sano bronceador. Las ventajas de la zanahoria son por ello numerosas. La zanahoria es una planta herbácea anual de la familia de las umbelíferas. Su denominación técnica es Daucus carota o zanahoria silve ...

Sabias que

La vitamina A es un nutriente esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. El organismo la obtiene diariamente de los alimentos, ya que es incapaz de sintetizarla. En los alimentos, más específicamente en las plantas, se encuentra en forma de provitamina A o El retinol o vitamina A se encuentra en forma de precursores como el betacaroteno y la provitamina A en los productos vegetales. E ...

Producto

En estas épocas del año, en las que el invierno está ya adentrado, empezamos a notar que a veces no rendimos tanto como nos gustaría, y que nuestra energía se acorta como los días. Si notas ese malestar, probablemente estés falto de vitaminas. Por ello, en Boutique Nutricional te queremos ayudar. En el post de hoy hablaremos concretamente de la vitamina A, de sus propiedades y beneficios, y descub ...

consejos de salud dietas y nutrición dieta y nutrición ...

Hola a todos, a la farmacia llegan muchas madres pidiendo algo para activar a sus hijos en estas fechas, piden vitaminas o mejor dicho un complejo vitamínico, pero no sé si muchas saben lo que están pidiendo… Para empezar, vamos a definir qué son las vitaminas. Las vitaminas son sustancias imprescindibles que necesita nuestro organismo, para vivir. Ellas no aportan energía al organismo, son ...

consejos de salud dietas y nutrición enfermedades comunes ...

Prevenir el cáncer en la medida de lo posible es con toda probabilidad uno de los principales objetivos de cualquier persona hoy día, debido a la ausencia de una cura definitiva para esta extendida enfermedad. Aunque no existe una fórmula exacta para evitar su desarrollo, sí que podemos reducir las probabilidades de aparición llevando un estilo de vida saludable y una dieta adecuada. En el artícul ...

salud nutrición

Las espinacas constituyen unos de los alimentos anticancerígenos más destacados. Se ha comprobado que la ingestión de este alimento inhibe la aparición de los tumores cancerosos, especialmente el cáncer de pulmón. La razón de esta propiedad se encuentra en su riqueza de betacarotenos, superior a la zanahoria, la que tradicionalmente se ha considerado como la reina de este componente rico en antiox ...