Beneficios del ejercicio (más allá de la pérdida de peso)

A menudo hablamos de ejercicio en lo que respecta a la quema de calorías o la “tonificación“: los gimnasios prometen resultados utilizando imágenes de “antes” y “después“;  el hashtag #fitspo en Instagram está lleno de mujeres que generalmente tienen el mismo aspecto y relojes de fitness. Pero los beneficios del ejercicio van más allá de eso.

Reducir algo tan poderoso como el ejercicio para que no valga más que una herramienta para quemar calorías y adaptarse a una talla de pantalón es injusto.

Beneficios del ejercicio

Olvídate de la pérdida de peso: estos ocho beneficios del ejercicio están a punto de darte una motivación seria para hacer ejercicio.

Para mejorar el estado de ánimo

Si alguna vez dejaste una clase de entrenamiento sintiendo que puedes conquistar el mundo, o si un mal día parece cambiar por completo después de salir a correr, ya lo sabes. El impulso que sientes después del ejercicio no solo proviene de un instructor motivador o una lista de reproducción increíblemente buena (aunque esas cosas ayudan): es biológico.



La actividad física estimula varios químicos cerebrales que te ayudan a sentirte más feliz, más relajado y menos ansioso.

Para prevenir lesiones lumbares

El dolor lumbar puede no ser el tema más sexy, pero esta área es importante para muchas funciones diferentes del cuerpo. Los nervios de la zona lumbar controlan todo, desde la función intestinal hasta la coordinación muscular, así como la sensación y la fuerza en las extremidades inferiores. En otras palabras, las lesiones lumbares pueden significar más que solo dolor. Trabajar en la fuerza central es crucial para la prevención del dolor lumbar o de lesiones porque fortalecer el área elimina la presión dañina de la espalda.

Si bien es posible que sepas hacer ejercicios abdominales, la buena noticia es que el núcleo se estimula durante muchos movimientos, incluso si no están “apuntando” al área. Por ejemplo, cualquier movimiento que requiera equilibrio trabaja los músculos abdominales. Además, piensa en involucrar el núcleo en cada ejercicio o movimiento que hagas para fortalecerlo más.

Para mejorar la concentración y la energía

Si te encuentras tomando una tercera taza de café o sientes que se acerca una depresión por la tarde, querrás escuchar esto: para lograr que las personas se muevan más durante su jornada laboral, durante solo 5-7 minutos has algo de estiramiento.

Para maximizar los beneficios, tómate un descanso para salir a caminar si empiezas a sentir que tu energía baja durante la jornada laboral, o haz ejercicio antes de trabajar en un proyecto en lugar de hacerlo después.

Para ayudarte a dormir

Si bien puede parecer contradictorio, ya que el ejercicio puede aumentar la energía, una de las muchas ventajas de hacer ejercicio durante el día es que puedes dormir mejor por la noche.



Hacer ejercicio aunque sea solo 20 minutos al día mejorará tus ciclos de sueño. El ejercicio moderado a intenso (es decir, entre una caminata rápida y una carrera de velocidad) mejora la calidad del sueño en los adultos porque puede ayudar a disminuir la cantidad de tiempo que te toma quedarte dormido. Sin embargo, si haces ejercicio demasiado tarde por la noche, es posible que despiertes el cuerpo y tengas dificultades para dormir. Para encontrar el momento del día que mejor te ayudará a dormir, experimenta con los entrenamientos en diferentes momentos (como temprano en la mañana, a media tarde o justo después del trabajo) y observa cómo cambias la calidad de tu sueño.

Para ayudar (o prevenir) el dolor crónico

Muchos de nosotros nos enfocamos en el conteo de calorías o en el número en la escala para medir la salud y al mismo tiempo ignoramos una lesión en el tobillo o el dolor de espalda crónico. En realidad, cómo te sientes es mucho más importante que cómo te ves al medir la salud.

El ejercicio es a menudo un tratamiento prescrito para el dolor. Para muchas personas que luchan contra el dolor crónico, moverse es la mejor herramienta de gestión a la que tienen acceso. Si bien el ejercicio es beneficioso para la prevención, si tienes dolor crónico, trabaja siempre con un médico para elaborar un plan que no estrese demasiado el cuerpo (lo que puede empeorar el dolor).

Para impulsar la creatividad

Coge tus zapatillas y ponte en movimiento. Debido a que el hipocampo también es responsable del pensamiento creativo, cuando hacemos ejercicio, somos más creativos. En otras palabras, la misma parte de la mente conectada con el estado de ánimo también está conectada con la creatividad.



Hacer ejercicio con regularidad puede actuar como un potenciador cognitivo, promoviendo la creatividad. Si bien es posible que sientas una pequeña sacudida de inspiración después de un entrenamiento (¡gracias a todos esos beneficios que mejoran el estado de ánimo!), intenta hacer ejercicio con más regularidad para mejorar a largo plazo la creatividad general.

Para aumentar la longevidad

Muchos expertos usan la palabra “longevidad” no solo para referirse a la esperanza de vida, sino también para describir cuán saludables somos a medida que envejecemos. Yo diría que el objetivo principal de todo lo que hacemos por nuestra salud ahora es mantenernos saludables en los años venideros.

Estar activo podría reducir el riesgo de enfermedades crónicas a medida que envejecemos y, en general, puede aumentar nuestra calidad de vida cuando llegamos a una edad avanzada.

Para mejorar otras áreas de tu vida

El ejercicio puede afectar más que solo tu cuerpo físico. Cuando mantienes una rutina de ejercicios constante y satisfactoria, comienzas a ver que los efectos también se extienden a otras áreas de tu vida.

Si puedes levantar pesas tres veces a la semana o dar un paseo en bicicleta todos los días, otras metas, como beber más agua o comer de manera más saludable, suelen ser más fáciles.

El ejercicio puede funcionar como un efecto de bola de nieve: una vez que haces una cosa por tu cuerpo, empiezas a desear otras cosas también, ya sea una comida centrada en plantas en lugar de comida rápida o una rutina de cuidado personal en lugar de trabajar una hora más. Hacer ejercicio también puede afectar tus niveles de confianza y la forma en que te ves a ti mismo. Cuando priorizas un entrenamiento, eso significa que priorizas tu bienestar.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...

Etiquetas: Salud

Recomendamos

Relacionado

Salud

Los rastreadores de actividad física y los relojes pueden ser una bendición y una maldición. Nos dan una idea de nuestros entrenamientos, cuerpos y recuperación, pero también nos brindan datos con los que es fácil obsesionarse, como cuántas calorías quemamos durante un entrenamiento. Si bien puede ser gratificante sentir que se quemó mucha después de un entrenamiento intenso, es importante recorda ...

Lesiones y Patologías Dolor crónico dolor lumbar

Escrito por Miguel López. El dolor lumbar (podemos llamarlo lumbago, lumbalgia, low back pain en inglés…) es un motivo frecuente de consulta. Muchas personas sufren, han sufrido, o sufrirán este tipo de dolor, y las causas son muy variadas. Múltiples factores influyen en la aparición de dolor lumbar, pero una vez que se presenta, hay diversas medidas de tratamiento del dolor lumbar que ayuda ...

general fisioterapia - tratamientos

Guía para personas con dolor en la espalda baja o lumbares. Imagen Vía: drfranklipman.com Especificaciones sobre “Dolor Crónico” "Crónico" significa que el dolor de espalda baja ha durado por más de 3 meses. En cuanto más tiempo hayas tenido el dolor, es menos probable que se pueda curar o desaparecer por completo. La angustia emocional y la depresión pueden ser causadas por ...

general deporte salud

Esta entrada no tiene nada que ver con conseguir un cuerpo 10, esta vez, voy a intentar plasmar los beneficios que podemos obtener con la práctica del deporte más allá de lograr una cintura perfecta o poder ponernos unos pantalones de una talla menos. La práctica de una rutina regular es esencial para mejorar nuestra calidad de vida. Así que aquí os dejo 6 beneficios que nos reporta el deporte, in ...

consejos bienestar y armonia adelgazar con fibromialga ...

El síntoma más frecuente en los pacientes con Fibromialgia es el dolor, que se desarrolla habitualmente de forma gradual, afectando progresivamente a zonas extensas corporales, entre las que destacan la zona cervical, occipital, trapecios, hombros, parte proximal de brazos, zona lumbar, trocánteres y muslos y frecuentemente también se sitúa sobre la parte anterior de rodillas, antebrazos, carpos, ...

Ejercicio físico y deporte Terapias ejercicio físico ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo Importancia del ejercicio físico terapéutico TERAPIA DE LA FIBROMIALGIA CON EJERCICIO FÍSICO: El ejercicio físico es uno de los grandes pilares de nuestra salud, su práctica continua reduce el riesgo de múltiples enfermedades crónico-degenerativas. Con la práctica de ejercicio físico quemamos calorías y como consecuencia evitamos el s ...

sin categorizar

Control motor y CORE (centro,núcleo) son dos conceptos cada vez más nombrados y utilizados por fisioterapeutas y preparadores físicos. En este vídeo te contamos cómo podemos unirlos en el manejo del dolor de espalda. ¿Qué es el control motor? Se trata de la integración de la información que recibimos por vía sensitiva y la respuesta que generamos por vía motora, todo ello controlado por el sistema ...

Entrenamiento General

El dolor lumbar es un problema potencialmente debilitante que afecta a la mayoría de las personas activas en algún momento de sus vidas. Uno de los principales inconvenientes de tener dolor lumbar es lo difícil que es hacer ejercicio y alcanzar tus objetivos de acondicionamiento físico, como por ejemplo, obtener ese estómago plano que siempre quisiste. Afortunadamente, hay un ejercicio para aplana ...

consejos de salud electrofitness electroestimulación ...

Las dolencias y las enfermedades que la espalda sufre son difíciles de tratar debido a la delicada zona de la que se trata. Muchos de los nuevos estudios médicos se dirigen a encontrar métodos de rehabilitación más eficaces, cómodos y rápidos. Y uno de esos estudios nos ocupa hoy. Os contamos cómo el electrofitness puede cambiar la metodología de estos tratamientos y cómo puede mejorar la calidad ...

deporte ponte en forma otros ...

Uno de los pilares de nuestra salud a parte de la alimentación y el estilo de vida, es sin duda el ejercicio físico. El ejercicio físico se define como cualquier movimiento que hace trabajar los músculos y que requiere un gasto energético del cuerpo. Hay muchos tipos de actividad física como la natación, correr, andar, bailar... incluso el yoga podría considerarse hacer ejercicio físico dependiend ...