Beneficios de la mejorana y receta para aprovecharlos todos


¡Buenos días! Hoy vamos a hablaros de una planta muy importante en las antiguas civilizaciones mediterráneas, ya que sirvió de medicina a los faraones. No es otra que la mejorana.

La mejorana es una hierba aromática de la familia de las Lamiáceas (Lamiaceae) pariente del orégano. Esto hizo que se considerase a la mejorana como un género del orégano, siendo realmente una especia de la misma familia botánica. Se trata de una planta perenne muy extendida en el Mediterráneo y también en algunas zonas de Asia y África, para su aplicación medicinal y culinaria.

En comparación con el orégano, es algo más delicada, un poco más pequeña y con aromas menos intensos, es habitual encontrarla mezclada con otras hierbas como hierbas provenzales, finas hierbas, etc.

En el mercado solemos encontrar la mejorana en seco, pero es en fresco donde podemos disfrutas mejor de sus virtudes. A nivel nutricional, esta especia es rica en micronutrientes, entre los que destacan las vitaminas C, D y B3, aceites esenciales y zinc.

A nivel fitoterapéutico, la mejorana es un poderoso desinflamatorio natural, además, la mejorana sirve para tratar el asma, la tos y otros problemas de tipo digestivo como las flatulencias, las náuseas y los cólicos. A su vez mejora la circulación sanguínea fortaleciendo las venas y arterias, y también bajando los niveles de colesterol del organismo.

Sin olvidarnos, que la mejorana también elimina toxinas, previene la retención de líquidos entre otras patologías.

Para acabar, cojamos los bártulos de la cocina y preparemos unos… Rollitos de pollo

Ingredientes para 4 personas

§ 4 filetes de pechuga de pollo grandes

§ 4 lonchas de jamón cocido

§ 4 lonchas de queso cheddar

§ 4 pimientos del piquillo

§ 2 patatas

§ ½ cebolla mediana

§ 1 vasito de vino blanco

§ 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen

§ Ajo en polvo, perejil, tomillo, orégano, salvia, albahaca, mejorana, romero, sal y otras especias al gusto

Preparación

Precalentamos el horno a 190oC y en un cuenco juntamos todas nuestras especias y sal.

Pelamos, lavamos y cortamos las patatas en rodajas. A continuación, las ponemos en una fuente para horno. Sazonamos, regamos con el aceite de oliva virgen y espolvoreamos con perejil y ajo en polvo. Metemos al horno durante 15-20 minutos aproximadamente.

Mientras se hacen las patatas, pasamos a preparar los rollitos. Para ello, colocamos los filetes estirados encima de la tabla de cortar. Sazonamos con todas las especias el pollo por ambas partes. Encima del pollo ponemos una loncha de jamón cocido, una de queso y 1 pimiento abierto por la mitad. Enrollamos la pechuga de pollo con cuidado y la cerramos o fijamos con un palillo o dos. Repetimos el proceso con los otros tres filetes.

Una vez están las patatas, las sacamos del horno, añadimos la cebolla cortada en juliana (a tiras), colocamos por encima los rollitos y regamos con el vasito de vino. Subimos la temperatura del horno a 200oC y metemos la fuente otros 15-20 minutos.

Con esto tenemos listo nuestro plato para disfrutar. ¡Feliz fin de semana!

Realizado por Jorge Ibarra Morato y Cristina Vallespín Escalada

Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Nombres de plantas medicinales Remedios caseros con plantas medicinales Analgésico ...

La mejorana Origanum majorana, pertenece a la familia de las labiadas, es una planta medicinal característica de Europa, Asía y todo el Mediterráneo, su uso se conoce desde tiempos muy antiguos, existen datos que era usada por los faraones en Egipto sin embargo fue en la antigua Grecia donde se le dio un uso curativo, era parte de las plantas medicinales de la Edad Media. Tiene un sabor amargo y d ...

estrés mejorana remedios naturales ...

La mejorana, entre otras propiedades, tiene una acción calmante que la hace una muy buena opción para combatir el estrés mental, la ansiedad, el insomnio y la hiperactividad mental. La ansiedad y el estrés impactan directamente sobre tu sistema digestivo provocando o contribuyendo desde un simple estreñimiento a trastornos como pueden ser el colon irritable, la gastritis, úlceras,etc., por eso es ...

general summer aceite de girasol ...

¿Te gusta utilizar hierbas aromáticas en tus comidas? ¿Sabes combinarlas o te gustaría aprender a hacerlo? En Food Green Mood, te compartimos esta interesante infografía, para que la tengas cerquita cuando quieras sorprender a tus amigos o familiares, dándoles un toque diferente a tus platos. Está escrita en inglés, pero si bajas la pantalla y sigues leyendo te ayudamos a traducirla. Sabes que al ...

salud y bienestar hipertensión reducir la sal ...
Cocinar sin sal previene reduce hipertension

Cocinar sin sal Hace unos días, pedían en el grupo de Facebook consejos para sustituir la sal en las comidas. Lo cierto es que no queda otra que acostumbrarse y realmente se consigue y se disfruta de otros sabores. Aún así, te dejamos una serie de consejos que hemos recopilado por la red. Fuente: https://www.nlm.nih.gov Consumir una dieta baja en sal es una manera importante de cuidar tu corazó ...

Ocho hierbas aromáticas mediterráneas que no deben faltar en la cocina No podemos pensar en una salsa pesto sin albahaca ni en una pizza sin orégano. Sea cual sea el uso que se haga de las hierbas aromáticas, lo que parece claro es que dan a los platos aromas y sabores incomparables. Con un toque suave de hierbas, pueden tener un efecto sutil, refinado y delicado o, por el contrario, pueden dar un ...

adelgazar consejos dieta ...

Las preparaciones de las comidas, es un parámetro muy importante a la hora del cálculo total de las calorías de los alimentos. La elección que hagamos para la cocción, dependerá en la mayoría de las casos del tiempo que tenemos para disponer a la elaboración final de los platos, pero con ellos ponemos en juego la sobre carga calórica de esa toma, por muy pequeño que sea. Elección errónea si cree ...

carne cena comida ...

Ingredientes Para 4 rollitos: 1 pechuga de pavo en filetes 2-3 medallones de queso de cabra 2 rodajas de piña natural o de lata en su jugo. Leche de Coco Light (yo la consigo en Carrefour) Curry en polvo Cúrcuma Sal Pimienta Orégano Goma Xantana (opcional, para espesar la salsa) Paso a paso Salpimentamos las pechugas de pavo y extendemos sobre una superficie para proceder a rellenarlas Cortamos l ...

medicina natural enfermedades comunes diabetes ...

Hola amigos...! hoy les traigo 10 alimentos buenos para la diabetes. afección crónica que muchas personas padecen a causa de la incapacidad del organismo para producir insulina y utilizarla eficazmente. Por lo que espero le puedan sacar provecho a estas alimentos buenos para la diabetes y puedan mejorar su salud. A continuación 10 sorprendentes alimentos buenos para la diabetes: 1. Aguacate Es un ...

dietas y nutrición ponte en forma cocina saludable ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores beneficios del huevo, antes el huevo estaba mitificado, era considerado malo para nuestro cuerpo porque subía el colesterol, pero investigaciones científicas recientes han demostrado que esta afirmación no es cierta. El huevo consumido de forma moderada nos aporta una buena cantidad de nutrientes que contribuyen al buen funcionamiento de n ...

oregano. té de oregano salud

El orégano: (Origanum Vulgare) es una planta aromática que se usa dentro de la gastronomía y medicina. Pertenece a la familia de las Lamiaceae. Propiedades del té de orégano: El té de orégano es: Antifúngico y antibacteriano: Combate hongos y bacterias, siendo útil para infecciones leves. Antiinflamatorio: Alivia el dolor e inflamación por artritis, dolor muscular o enfermedades inflamatorias int ...