Información sobre la alergia a los ácaros del polvo. Descubre todo sobre esta patología tan común: causas, síntomas,, diagnóstico, tratamiento, prevención... ¡Toma nota y cuida tu salud!
alergia al polen
232 ideas encontradas en Salud.
Una de las alergias más comunes es la denominada alergia al polen. Se trata de una reacción del organismo al polen y gramíneas de determinadas flores, plantas y árboles, por lo que sus efectos se notan especialmente en primavera.
La alergia al polen produce escozor y enrojecimiento de ojos, rinitis, estornudos y, en casos de asma, ésta se agudiza.
Descubre aquí todo lo que hemos publicado en el canal de Salud de facilisimo.com sobre la alergia al polen.
Imagen: LifeSupercharger/Flickr
Buscar en todo facilisimo
Hola queridos lectores,La primavera se acerca poco a poco y con ella las alergias. Aquí, en España, hemos tenido un invierno muy lluvioso y eso ha favorecido la aparición de mucha vegetación. En cuanto lleguen los meses más cálidos de la primavera, la polinización hará acto de aparición y comenzará el suplicio para los alérgicos. Las autoridades sanitarias advierten que la alergia más activa, en e ...
El Dr. Álvaro Moreno Ancillo, especialista en Alergología del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina y en el Centro Médico Ssysna nos explica la alergia al polen en un artículo de varias partes. Hoy hablaremos sobre los tipos de pólenes.¿Qué es la alergia? La alergia es una reacción exagerada del sistema inmunitario frente a sustancias que en la mayoría de los casos son inocuas. ...
A pesar de que la primavera es la estación más deseada por muchos debido a la llegada del buen tiempo, hay gente que espera que pase lo más rápido posible. ¿La razón?, la alergia al polen. En la primavera un gran número de plantas realizan el proceso llamado polinización, así que es cuando más personas sufren sus molestas consecuencias.Los síntomas son congestión nasal, lagrimeo y picazón e ...
La urticaria es mucho más que un simple picor. Aprendamos más cosas sobre ella en este post. ¿Te vienes?
La dichosa alergia afecta cada día a más gente. La contaminación ambiental o, incluso, un empleo masivo de medicamentos son algunas de las causas. Aunque conocemos multitud de fármacos que alivian esta situación, te proponemos alternativas naturales como el té verde, la curcuma o el jengibre.
La alergia estacional ya está aquí y por ello compartimos varios consejos y remedios para hacerla frente. ¡Toma nota!
Las temperaturas relativamente suaves de este invierno han adelantado la floración de las arizónicas, que abundan en los setos de las urbanizaciones y parques urbanos, de los cipreses, los juníperos y los tejos, con la consiguiente concentración de alérgenos en el aire. A ellos se añade una alta presencia de polen de fresno. La ausencia de lluvias durante esta última semana y la sequedad ambiental ...
Estamos en primavera, una de las estaciones más bonitas del año. El sol luce esplendoroso, el color estalla en los campos y las calles. Hay mucha luz y podemos disfrutar de un clima bondadoso. Sin embargo, esta felicidad no es compartida por millones de alérgicos al polen que, pañuelo en ristre y con el cuerpo lleno de antihistamínicos, luchan por tener un momento de sosiego. ¿Se puede prevenir l ...
Probablemente no esperabas que el agua de mar te pueda ayudar con tus alergias. Los expertos han revelado que esto es posible con el agua de mar. Sigue leyendo este artículo para descubrir todas las propiedades del agua de mar. Tras dos años relativamente más tranquilos para los alérgicos, los expertos han alertado de que para esta primavera habrá una agudización de los síntomas de las aler ...
Mucho hablamos de la alergia al polen, a los frutos secos, al pelo de las mascotas... Pero ¿qué pasa con esas personas que deben enfrentarse a alergias muy raras y condicionantes? ¡Descubre algunas de ellas!
Muchas personas temen la llegada de la primavera por la molestia alergia. Compartimos algunos remedios caseros para combatirla.
Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), entre el 15% y el 20% de la sociedad española padece algún tipo de alergia y más del 12% tiene alergia al polen. Entre las alergias al polen destacan tres tipos: gramíneas, olea y parietaria. Las gramíneas son la primera causa de alergia al polen en nuestro país y se distribuyen sobre todo el centro y el norte de la península ...
En este post nos cuentan cómo detectar si tenemos alergia primaveral y qué podeos hacer
Pensando en aquellos que lo estáis pasando mal por la alergia estacional, volvemos a compartir este interesante post. Descubre qué alimentos son tus grandes aliados.
Te contamos cuál es el motivo de que cada vez seamos más las personas que desarrollamos sensibilidades o alergias a la comida, el polen, el polvo, los animales domésticos...
La llegada de la primavera provoca que muchas personas necesiten combatir la alergia primaveral al sentir picor en los ojos, goteo en la nariz y dolor de garganta, entre otros síntomas.
¿Por qué soy alérgico? Ser alérgico es cada vez más normal. Descubre cuáles son las alergias más comunes y por qué se producen.