La primavera está a punto de comenzar y ya hace algunas semanas hemos comenzado con la alergia de cada año. Y es que, en esta época del año, la alergia al polen, rinitis alérgica o fiebre del heno, están a la orden del día para para un 15% de la población, según el Ministerio de Sanidad Español.
La reacción alérgica al polen produce irritación o inflamación de la nariz. Una nariz moqueante, picazón, estornudos constantes, y en general síntomas parecidos a los de la gripe, en definitiva muy molestos para quien los padece. Los remedios caseros nos ayudarán a aliviar los síntomas y prevenir la congestión nasal y picazón de la nariz.
La rinitis se debe a las grandes cantidades de polen de hierbas, flores y otras plantas, que por inhalación provocan la reacción alérgica. Como otras alergias, la alergia al polen o fiebre del heno es hereditaria. Así mismo las personas con asma son más propensas a esta enfermedad. En cuanto a los síntomas podemos enumerar: frecuentes estornudos, picazón en la nariz, nariz congestionada, nariz que moquea, ojos llorosos, infección sinusal, disminución del sentido del olfato, insomnio, fatiga,... sintomas que, si estás leyendo este artículo, seguramente es porque los conoces bien. Así que vamos con....
este fruto con dos cucharaditas de miel es un muy buen remedio casero para la alergia que , debes beber cada día para apoyar al sistema inmunológico.
Y hasta aquí llegamos con estos remedios caseros para la alergia. ¿Ya los conocías? ¿Nos hemos olvidado de alguno? ¿Conoces algún remedio casero para aliviar la alergia? Comentanoslo y no olvides compartir el artículo si te parece interesante.
[RETO=7]