Comparto hoy con todos vosotros/as otro de mis artículos saludables. En esta ocasión, se trata de un post donde cito algunos hábitos que te permitirán mejorar tu memoria. ¿Te atreves a leerlos?
Haz pasatiempos
Si lees revistas a menudo, acostúmbrate a completar sus pasatiempos. Si no, siempre puedes descargar algún juego de este tipo en tu tablet o móvil, o comprar un libro específico de éstos.
Tanto las sopas de letras y los crucigramas como los jeroglíficos, sudokus, ejercicios de lógica, etcétera, requieren nuestra atención y contribuyen a la mejora de nuestra memoria. Aquí tienes 5 juegos Android ideales para ejercitar tu mente.
Cambia la fuente cuando trabajas
¿Utilizas siempre el mismo tipo de fuente cuando trabajas en Word? ¡Es hora de cambiar! Según expertos de la revista Cognition, recomiendan cambiar a menudo de fuente cuando estamos trabajando con un documento. Usando las más complejasconseguiremos retener mejor la información a largo plazo.
Bebe un poco de vino
El alcohol en grandes cantidades mata a nuestras neuronas y deteriora nuestra memoria. De forma moderada contribuye a tener menos riesgo de deterioro cognitivo. Una copa de vino en la cena puede ayudarnos a mantener nuestra agilidad mental.
Haz ejercicio
Practicar deporte o ejercicio de forma regular aumenta el flujo sanguíneo por todo nuestro organismo. Un estudio realizado por la revista Neurobiology of Learning and Memory, destaca que las personas que realizan ejercicio físico son capaces de memorizar palabras un 20% más rápido después de una intensa sesión. El dicho latino nunca podía ser más cierto.
Usa Google
La Universidad de California asegura que pasar un rato buscando cosas que nos interesen por Internet estimula el lóbulo frontal del cerebro, responsable de la memoria a corto plazo. Según los expertos, investigar un tema en concreto a través de la red de redes fortalece los circuitos neuronales, implicados en la toma de decisiones, habilidades verbales, espaciales y visuales.
Desayuna hidratos de carbono
Nuestro cerebro necesita glucosa para mantenerse activo. Pero, ¿dónde podemos conseguir esta valiosa fuente de energía? En alimentos ricos en hidratos de carbonocomo la pasta, el arroz o el pan integral.
Desayunar cada día dos tostadas de pan integral junto a un zumo de frutas ayudará a tu cerebro también a despertarse mentalmente. ¡Él te lo agradecerá!
Usa hilo dental
Utilizar hilo dental tras lavarse los dientes es un hábito que no todo el mundo tiene. No sólo es un excelente complemento a nuestra limpieza bucal, sino que también actúa como protector contra enfermedades en nuestras encías. Cuando nuestras encías se inflaman, muchas de las bacterias van a nuestro torrente sanguíneo, extendiéndolo a todo nuestro organismo. Una mala higiene dental puede contribuir a una disfunción cognitiva.
¿Dónde he aparcado el coche?
No saber dónde hemos aparcado el coche es algo más habitual de lo que parece, más aún si es en un lugar abarrotado de automóviles.
Uno de los trucos que estimulan la memoria y ayudan a saber dónde aparcamos nuestro coche es visualizar la zona donde has aparcado, haciendo un movimiento de lado a lado con nuestros ojos cada medio segundo, durante un periodo de 30 segundos. Eso sí, para realizar este ejercicio debemos estar fuera del coche y parados.
Este sencillo ejercicio aumenta la memoria a largo plazo en un 10%, según estudios de la Universidad de Manchester. ¿Te animas a probarlo?