Yin Yang filosófico – parábola taoísta



¿Te ha pasado alguna vez que alguien se ha alegrado o enfadado sobre algo, que tu quizás ni lo hubieras valorado? Y justo en ese momento tomas consciencia de lo diferente que somos, de que todo es relativo y que todo está en los ojos del espectador o del que lo vive. Pero quizás también ha sido algo que te ha sucedido a ti mismo, una enfermedad, un accidente y es la mayor lección de tu vida. Las emociones tienen un profundo impacto en nosotros, pero justo en estos momentos de dificultad es importante mantener el optimismo, ver el lado bueno de las cosas y no rendirse.

En español hay un dicho que dice: “No hay mal que por bien no venga.” Incluso de las cosas malas podemos sacar provecho. Y a veces las cosas que al principio parecen buenas, luego se descubren como medias verdades o solo medio-buenas o se transforman en otra cosa.

Yin Yang filosófico

Y precisamente esto es otro ejemplo del Yin Yang. En un sentido mas filosófico – Ying Yang filosófico, lo he nombrado. Por darle un nombre. Pero en la filosofía taoísta nada es blanco o negro, no existen los extremos. No existe felicidad sin tristeza. Y todo está en constante movimiento, constante transformación. La tierra no para de moverse. El tiempo no para de transcurrir. La energía no para de fluir.

Sobre todo cuando tenemos una enfermedad no debemos de olvidarnos de esto. Tener una enfermedad grave puede brindarnos la oportunidad de aprender una gran lección de vida, una ocasión para conocerse a uno mismo y tomar las riendas de su destino.

Muchas veces, la gente que nos viene a la consulta piensa que somos nosotros los que los tiene que “curar”. Sin embargo nada está mas lejos que eso.  Nosotros solo somos facilitadores o consejeros para que ellos mismos se puedan curar. Solo el propio Ser se puede curar a si mismo. Ningún medicamento ni ninguna planta o suplemento lo puede hacer. Pueden ayudar, por supuesto. Pero si la persona no cambia de “chip” y sigue haciendo lo que hacía anteriormente, no se soluciona nada. Nada cambia si no cambias nada. Es por eso que una enfermedad es mala por una parte y buena por la otra parte, Yin y Yang, como todo en el universo.

yin-yang-filosofico


La parábola taoísta

Relacionado con esto os contaré una breve parábola que refleja muy bien la naturaleza relativa de los opuestos:

Un día un campesino le contaba a su vecino que se le había escapado su único caballo. El vecino que se solidarizó con el,  le dice: “¡Que mala suerte, se te ha ido el caballo!”. El campesino responde: “Nunca se sabe lo que es bueno o malo.”

Al día siguiente el caballo regresa con una manada de caballos salvajes. Y el vecino exclamó: “¡Enhorabuena! ¡Que buena suerte! Ha regresado tu caballo y ahora no solo tienes un caballo que tienes toda una manada de caballos!” El campesino sonrió y le volvió a contestar: “Nunca se sabe lo que es bueno o malo.”

Al otro día, el hijo del campesino se montó encima de uno de los caballos salvajes para domarlo e intentar de montar en el. En este intento el caballo lo tira al suelo, el joven se cae del caballo y se parte una pierna. Y al comentarlo con el vecino este se solidarizó de nuevo con él y el campesino le volvió a responder: “Nunca se sabe lo que es bueno o malo.”

Cuando al día siguiente vinieron soldados a reclutar a jóvenes para llevárselos al ejército a luchar, no se pudieron llevar al hijo del campesino. Esta vez fue el vecino que le dijo al campesino: “Nunca se sabe lo que es bueno o malo.”

the_eight_horses_xu_beihong


Moraleja

Cuando nos alejamos del punto de vista “totalitario”, es decir  cuando dejamos de tomarnos las cosas como absolutas e incambiables, nos enfrentamos a la vida de un modo distinto. Nos relacionamos con la vida y el mundo en general de forma muy diferente. Sabremos que todas las situaciones que nos plantea la vida serán tanto buenas como malas.

Que la buena salud es un equilibrio entre los estados de bienestar y enfermedad. Que la sanación se produce cuando se equilibra el plano emocional, social, espiritual y físico. No únicamente el físico. “Combatir la enfermedad” denota un punto de vista totalitario. Ver la enfermedad como parte de nuestra salud, los cambios que se producen en ambos, nos permiten buscar el equilibrio entre ambas. Es como observar el vaivén de la respiración. Después de una inhalación le sigue una exhalación y después de la exhalación le sigue la inhalación. Nunca serán iguales, las circunstancias cambian en las que respiramos, pero siempre están en relativo equilibrio.

Si te ha gustado la entrada ¡comenta, comparte o dale un Me gusta!

La entrada original aparece en Acupuntura Valencia

Fuente: este post proviene de Bienestarvalencia.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

masajes y tratamientos alimentación sana medicina tradicional china ...

Desde bienestarvalencia.com queremos empezar con esta entrada sobre el Yin Yang en nuestra vida, una serie que tratarán sobre los autocuidados con dietética china. En la consulta se pueden ver casos de todos los colores y por supuesto la acupuntura y los masajes ayudan a tratar ciertos síndromes, pero si además la persona que viene a la consulta se cuida a si misma cambiando ciertos hábitos de vid ...

consejos bienestar y armonia como saber si somos yin o yang ...

Las influencias yin tienden a actuar en la parte superior del cuerpo, desde el plexo solar hacia arriba, mientras que las influencias yang tienden a actuar en la parte inferior del cuerpo, desde el plexo solar hacia abajo. Como todo cardiólogo sabe, la sal (alimento muy yang) tiende a afectar los ríñones, mientras que el alcohol (substancia muy yin) tiene un efecto directo e inmediato en el cerebr ...

general aceites esenciales nutrición

El aceite de hígado de bacalao hizo su irrupción en mi vida cuando tendría escasos seis años. Una de mis hermanas sufría de un déficit, a estas alturas no recuerdo de que, y mis padres decidieron que la mejor opción era dicho aceite. Se compro un frasco para cubrir el déficit que sufría, basto la primera cucharada para comprender que había sido una compra que nunca compensaría el gasto. Es decir, ...

medicina natural psicología remedios caseros ...

Una recomendación musical para llegar a la calma es esta que te adjunto: música grave, que te da espiitualidad y energía fortalecedora (yang) para la mujer que eres (yin). Krishna Das es un hombre americano que ha sabido difundir la vida a través del canto devocional. A través de los mantras te instala en el presente, y a menudo viene a cantar en Barcelona. Os lo recomiendo mucho, de veras... Aquí ...

Yin Yoga Bernie Clark Clases de Yoga ...

El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad de nuestras vidas. En nuestro día a día vamos a toda velocidad, llegando a parecer máquinas multitarea en vez de personas. El estrés bloquea nuestro cuerpo, tensa la mente y el Yoga puede ayudarnos. En concreto el Yin Yoga ayuda en problemas de insomnio, ansiedad, falta de concentración, etc. Averigua cómo fluye este estil ...

nutrición noticias

Hola a todos!! En el post de hoy voy a hablar sobre la alimentación macrobiótica, la que ha hecho (cito textualmente del artículo ABC) que Isabel Preysler mantenga ese aspecto y figura intacta a lo largo del tiempo. Y yo que pensaba que era cosa de bisturí… Antes de entrar en materia, hay algo que me ha llamado mucho la atención. En el artículo que os comentaba anteriormente nombran a Michio ...

La candidiasis es un problema cada vez más extendido entre la población. Una condición ácida en el cuerpo suele llevar a que este tipo de hongo empiece a proliferar desmesuradamente en el organismo, produciendo como síntoma más común el picor y el sentimiento de “quemazón” en la piel, el enrojecimiento de los labios vaginales y en el caso de que se produzca en la boca aparecen en su in ...

Muchos de nuestros alumnos, cuando inician esta maravillosa aventura, de la formación en MTC en nuestra escuela, me preguntan el por qué de combinar nuestros manuales propios de estudio con obras clásicas de la Medicina Tradicional China, como el "Nan Jing" o "Canon de las Dificultades". Para nosotros sigue siendo una obra imprescindible de consulta y formación, ya que está pla ...

general espiritualidad trabajo y economÍa ...

Esta es la primera entrada del año 2 de Autorrealizarte.com y quería que fuera especial Por eso he querido traerte una entrada de excepción sobre energía y emprendizaje de la mano de Ana Bizarro, emprendedora, diseñadora de emociones y gran amiga con la que comparto la misión de revolucionar el paradigma del trabajo actual. No te distraigo más con cháchara … ;) Cuando escribí el artículo &# ...

Nutrición Salud-Enfermedad Terapias Naturales ...

Con la estación del otoño ya aquí, que en España le ha costado llegar con un largo “veroño”, ¿cómo podemos cuidarnos mejor? Según la Medicina Tradicional China, el otoño pertenece al elemento Metal y está relacionado con los pulmones, el intestino grueso, la piel, el sabor picante, con el momento de soltar, de recoger lo que nos es válido para nuestra vida y dejar ir lo que ya no es vá ...