En principio, la iridiología es la ciencia que estudia la salud a través del iris de nuestros ojos. No es de extrañar esto, ya que siempre hemos oído que nuestros ojos son la ventana de nuestra alma. En él se reflejan desde espasmos o contracturas en nuestra espalda hasta fiebre, abuso de medicamentos, colesterol alto, etc.
Desde aquí, ¿cómo podemos llevarlo a un gimnasio? Ya se sabe que un buen entrenador personal debe de estar preparado para hacer que la persona que esta contratando su servicio consiga sus objetivos conociendo lo máximo posible como reacciona nuestro organismo, como actuar en caso de tener lesiones y poblaciones especiales, etc.
Pues entonces, viendo la lógica del asunto, cuando a una persona le observo los ojos, evidentemente me puede decir, que cosas, puede hacer y no hacer cuando éste quiere sentirse bien.
Se me viene a la cabeza un ejemplo el cual por desgracia se ve a diario.
Debido un consumo excesivo de proteína y suplementos para una u otra cosa, nuestro riñón debe de trabajar demasiado, lo que conlleva que en nuestro iris se refleje casi a simple vista, de este modo, si un cliente que no cambie de hábitos y trabaje con pesos pesados llegando a fallo muscular y no aportando el descanso regenerativo suficiente, sus articulaciones comenzarán a sufrir, pues sus cartílagos ya no tendrán la misma consistencia para aguantarlo y todo el exceso de toxinas provocara que su organismo actúe en algún momento creando diarreas, fiebres, lesiones ligamentosas o musculares, etc con el consiguiente parón de nuestra actividad por un tiempo.
Visto así, algo va encajando. Pero fuera de rollos, opino que se nos esta escapando el verdadero significado de hacer deporte. El deporte es para mi, uno de los medios por el cual conseguimos unos resultados óptimos de salud y con lo cual debe de estar presente en la vida de todos. Hablando en términos de salud, todo encaja.
"EL DEPORTE NO ES UN PRIVILEGIO,SINO,
UNA NECESIDAD"