Para haceros la vida un poquito más fácil, os he preparado la receta de una comida completa apta para celíacos que, a la vez, es muy sana y no hará que nadie tenga que renunciar al sabor.
Primer plato: Macarrones con cilantro y queso feta
Lo esencial de un primer plato es que sea fresco y no llene demasiado.
Es importante que escojamos una pasta que esté libre de gluten para poder preparar un plato 100% sin gluten. Podéis encontrar unos deliciosos macarrones de arroz y maíz pinchando aquí.
Ingredientes:
1 paquete de macarrones de arroz y maíz
3 tomates
1 cilantro fresco
1 pimiento rojo
1/2 paquete de queso feta
1 cebolla
1/4 paquete de tiras de bacon
2 tomates
1 hoja de laurel
1 pizca de orégano
Pasos:
Sofreir la cebolla y el pimiento agregando al final el bacon y los tomates. Se mezcla y se remueve a fuego lento.
Hervir los macarrones con la hoja de laurel y un chorrito de aceite de oliva.
Escurrir la pasta y agregar el cilantro y el queso feta mientras se va removiendo.
Segundo plato: Pinchos de langostino con nueces de Macadamia
Seguro que con la llegada del otoño os empieza a apetecer comer un poco de marisco, así que aquí tenéis la receta para preparar un delicioso segundo plato apto para celíacos.
Recordad que, por muy buenos que estén y por mucho que nos apetezcan, el marisco se debe comer con moderación. De no ser así, empezarán a dolernos algunas articulaciones y no queremos que eso pase.
Ingredientes:
1 bolsa de nueces de Macadamia aptas para celíacos
1 kg de langostinos
3 huevos
harina de maíz
aceite y sal
Pasos:
Hervir los langostinos y preparar la harina de maíz para el rebozado
Picar las nueces de macadamia en la batidora y mezclar con la harina de maíz para crear harina de nueces.
Pelar los langostinos, retirarles las cabezas y dejarlos enfriar.
Batir los huevos y echarles una pizca de sal. Pasar los langostinos en los huevos batidos y después por la harina de nueces.
Cuando el aceite esté caliente echar los langostinos rebozados hasta que se doren y dejarlos sobre papel absorbente para que suelten el aceite.
Postre: Brownie sin gluten
Para acabar esta comida 100% sin gluten os ofrezco esta sencilla receta para hacer un brownie de chocolate. ¡Seguro que repetís!
Ingredientes
100 g de harina panificable sin gluten
25 g de harina de arroz
1 sobre de levadura
100 g de margarina
150 g de azúcar de coco
1/2 taza de leche
3 huevos
125 g de chocolate en polvo
almendras al gusto
sirope de agave
Pasos:
Meter un recipiente en el microondas con el chocolate en polvo, la margarina y la levadura durante dos minutos y remover después hasta que quede consistente.
Mezclar en otro recipiente la leche, los huevos y el azúcar.
Agregar la harina y la mezcla de chocolate a la de los huevos. Mezclar bien.
Trozear las almendras y añadirlas a la mezcla para que queden en el interior.
Mezclarlo todo en un recipiente de silicona e introducir unos 8 minutos en el microondas.
Retirar del microondas y añadir unas pocas almendras más por encima y el sirope al gusto.
Espero que os haya gustado la idea de preparar toda una comida para que la pueda saborear cualquier persona celíaca.
¿Y vosotr@s, tenéis alguna receta sin gluten que queráis compartir? ¡Buen provecho!