Trabajar sentadas y nuestra salud, ¿qué podemos hacer?

¡Hola Chic@s!
Estar sentado todo el día sin una postura adecuada ni el asiento correcto, tiene consecuencias serias para nuestra salud. Cuando por nuestro trabajo pasamos mucho tiempo sentados, aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, varices, contracción muscular, obesidad, entre otras muchas enfermedades todas relacionadas con los problemas de espalda.
Realmente somos muy pocas las personas que adoptamos una postura correcta al sentarnos, lo que tenemos que hacer es ser conscientes de este hecho para ponerle remedio cuanto antes.
Lo que nunca debemos hacer es pasar horas sentados con una mala posición, pues nos entumece las piernas y nos provoca dolor de espalda, y de cabeza.
Cuando nos sentamos mal estamos originando una contracción de los vasos sanguíneos que evita que nuestros músculos reciban el oxigeno y la glucosa que necesitan para un buen funcionamiento.
¿Qué podemos hacer?
postura-incorrecta

Lo primero es adecuar el puesto de trabajo, es decir darle la importancia que merece a la silla donde pasamos tantas horas, que nuestra mesa de trabajo este a la altura correcta. Organizarnos el trabajo de manera que podamos hacer trabajo de pie o incluso caminando, al menos unos diez minutos cada hora.
Una postura correcta seria apoyar la espalda, tener los pies en el suelo, y relajar los hombros.
También tener en cuenta que cada uno de nosotros somos únicos y lo que le puede servir a nuestro compañero, puede no ser tan bueno para nosotros.
Ampliar tanto como podamos el tiempo de ejercicio que hagamos al día, sería una buena idea, así como subir escaleras, ir andando al trabajo, caminar por nuestro lugar de trabajo de vez en cuando, si hablamos por el teléfono móvil, aprovechemos para levantarnos.
Practicar yoga u otros ejercicios de meditación, aparte del ejercicio físico, sería una muy buena práctica, pues de esta manera también estaremos oxigenando nuestro cerebro, al tiempo que aumentamos la elasticidad de nuestros músculos.
No nos cortemos a la hora de pedirle a nuestros superiores que nos adecuen el puesto de trabajo, pues de ello depende nuestra salud.
Colaborar comentando.
Un saludo
Mari Carmen
La entrada Trabajar sentadas y nuestra salud ¿Qué podemos hacer? aparece primero en El Blog de Mari Carmen.

Fuente: este post proviene de El Blog de Mari Carmen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

bienestar

¡Hola Chic@s! La inmensa mayoría de los mortales tenemos que trabajar, la jornada laboral suele ser un promedio de ocho horas, y lo cierto es que tantos los que trabajan sentados como los que trabajan de pie, todos sin excepción sufrimos las consecuencias de estar mucho tiempo en la misma postura. Las personas que trabajan sentadas durante ocho horas al día, están clasificadas dentro del grupo den ...

bienestar consejos salud

El ser humano no fue creado para pasar 8 horas sentados cada día. Unos hábitos posturales y de actividad física correctos son fundamentales para sentirse bien. Muchas personas, nada más acabar su jornada laboral, la cual ha consistido en pasar 8 horas sentado delante de la pantalla de un ordenador realizando labores d e oficina, sienten fuertes dolores en la zona del cuello, de las lumbares y d ...

consejos trucos de belleza

¡Hola Chic@s! Hoy en día no solamente es necesario mantener la dentadura sana, si no que además es obligado lucir una bonita sonrisa, es fundamental para vernos guapas, pues es cierto que una sonrisa con un mal aspecto de los dientes puede arruinarnos el mejor de los maquillajes. Veamos qué podemos hacer para lucir una sonrisa 10 Higiene bucal El primer paso es fundamental, una perfecta higiene bu ...

Uncategorized almohadas ortopédicas cervical ...

Acostados o sentados, nuestra columna vertebral debe estar en una posición adecuada. Cuando esto no ocurre comenzamos a sentir molestias en la espalda y otras zonas de nuestro cuerpo. Esto trae como consecuencia malas posturas, insomnio, dolores de cabeza y espalda, entre otros. El cojín o almohada ortopédica se adapta a nuestra columna y nos proporciona un máximo descanso y confort. Existe en el ...

abdominales adelgazar ejercicios ...

¿Qué son los Ejercicios Hipopresivos? Los hipopresivos son un conjunto de ejercicios que tienen como objetivo fortalecer la musculatura del suelo pélvico y del abdomen, mediante la realización de respiraciones específicas y posturas que generan una disminución de la presión abdominal y una activación de los músculos profundos de la faja abdominal. Estos ejercicios fueron desarrollados en los años ...

Pasar horas y horas sentados trabajando delante de un ordenador es agotador, si lo has hecho seguro que has sentido esa sensación de quemazón de los hombros y carga de la zona lumbar, esto es debido a que no estamos diseñados para realizar estas tareas, el cuerpo humano esta diseñado para el movimiento, para desplazarse y andar, por desgracia muchos trabajos requieren esta práctica así que como es ...

consejos de salud

Cuando empecé a dar masajes, pronto me llamó la atención la relación que había entre la rigidez corporal y el estado de salud general del paciente, ya que a más problemas de salud, mayor rigidez corporal había. Todavía recuerdo uno de mis primeros pacientes de reflexología podal, un señor mayor con una salud muy precaria, con muchos dolores de espalda y problemas de movilidad, que tenía un pie tan ...

La hiperlordosis lumbar baja, es una exageración de las curvas fisiológicas de la columna lumbar a nivel de las dos últimas vértebras L4-L5 y L5-S1, esto puede facilitar aumento de la movilidad lumbar en esta zona y llegar a la hipermobilidad o inestabilidad derivando en problemas discales o facetarios como la espondilolisis o espóndilolistesis , en este vídeos te explicamos de que se trata esta h ...

El término hipopresivo, es una palabra actualmente bastante utilizada en el campo de la actividad física y de la terapéutica. Esto debido a los amplios beneficios de su ejecución, así como los buenos resultados tras su práctica continua. Hipopresivo se refiere a que existe o hay una disminución de la presión, en este caso de la presión intraabdominal, por lo que básicamente esto es lo que hace par ...

consejos de salud fisioterapia

A pesar de que todos los seres humanos nacemos de la misma forma, bien sea por parto natural o cesárea, normalmente nacemos con el mismo número de extremidades y contamos con la funcionabilidad de los diferentes aparatos y sistemas que operan en nuestro cuerpo; con el pasar del tiempo, podemos observar que cada uno adoptará diferentes tipos de patrones posturales, variedad de marchas y una diversi ...