![](http://estag.fimagenes.com/img/4/2/z/5/z/2z5z_900.jpg)
CUESTIONES DEL TEST DE FOBIA SOCIAL
1) Me pone nervioso/a ser presentado por otras personas
2) Me siento ansioso/a cuando no se me ocurre nada que decir
3) Siento que en las situaciones sociales puedo hacer el ridículo
4) En situaciones sociales tengo miedo de lo que puedan pensar de mi
5) Me siento incómodo/a cuando estoy con otras personas
6) Me siento tenso/a cuando estoy con personas que no conozco
7) Tiendo a evitar hablar con personas con las que no tengo confianza
8) Tengo dificultades a la hora de entablar conversaciones con personas del otro sexo
8) Las situaciones sociales con frecuencia me hacen sentir mal
10) Evito situaciones en las que tengo que ser sociable
11) Cuando estoy reunido/a en grupo pienso que las cosas pueden ir mal
12) En las reuniones sociales tengo miedo a que no me acepten
13) Creo que las personas se pueden dar cuenta de que me siento incómodo/a en las interacciones sociales
14) Pienso que puedo fastidiar las reuniones con algún acto
15) Tiendo a evitar situaciones sociales
16) Tiendo a aislarme de las personas
17) Con frecuencia deseo irme y evitar la situación social
18) Me preocupo mucho ante las situaciones sociales
MAYORÍA DE RESPUESTAS VERDADERAS
Si las respuestas a estas afirmaciones son mayoritariamente verdaderas, podría ser un indicador de que tienes serias dificultades ante la interacción social. Esto significa que prefieres evitar, antes que afrontar, encuentros con otros con el fin de no exponerte a unos sentimientos negativos que parecen desencadenarse de estas relaciones. Son muchas las causas que pueden explicar el por qué evitas estos encuentros. La baja autoestima, inseguridad, bajo desarrollo de habilidades sociales, preocupación excesiva por el qué dirán, miedo a cometer errores, baja confianza en tus habilidades o cualidades personales,… son solo algunos de los factores a destacar en este problema. Como seres sociales que somos, mostrar dificultades en esta área de tu vida hace que generes unas limitaciones que de otra manera no existirían. Todo esto trae como consecuencia que la persona se aísle y evite cualquier tipo de situaciones sociales, que sin duda alguna hace que se lleve una vida menos normalizada de lo que sería deseable
Si sientes que tu vida se ve limitada por este motivo, te recomendamos pedir ayuda para poder trabajar todos tus miedos e inseguridades con el fin de lograr interacciones más saludables, tranquilas y positivas con los otros.
MAYORÍA DE RESPUESTAS FALSAS
No parece que muestres dificultades a la hora de llevar a cabo interacciones con los otros. Por norma general, aquellos que no presentan esta limitación son personas seguras de sí mismas, y cometer errores o el “qué dirán”, aunque le importa en cierta medida, no supone un bloqueo en su ser. Conseguir interaccionar con los demás sin miedo es saludable, asumir las críticas o los posibles rechazos que un momento dado pueden generar estos encuentros es menos importante que las ventajas que se consiguen de poder disfrutar de los demás.
Recordamos que este test es orientativo y no tiene valor diagnóstico.