¿Sufres el "Síndrome del domingo? Tips para superar esa angustia



Se conoce como “Síndrome del domingo”  y  es más común de lo que se piensa.

Es una sensación de angustia, ansiedad y a veces hasta de tristeza los días domingos o la víspera del comienzo de la faena. Conocido como “Sunday Blue” en inglés.

Se asocia al trabajo, pero muchas veces comienza en la adolescencia cuando aún se está en el colegio.

Muchas personas lo perciben como un bajón de ánimo que comienza el domingo en la tarde y se acrecienta según avanzan las horas.

¿Porqué se produce?

La  principal causa es la sensación de que la diversión, la libertad y el esparcimiento del fin de semana está llegando a su fin y que debemos enfrentar las responsabilidades del trabajo o de cualquier otra actividad que nos espera en la semana. Se complica aún más si lo que debemos encarar en la semana es difīcil,  hostil, aburrido o incómodo.

Como disminuir o eliminar esa sensación

1. Cambia tu rutina dominical

Muchas veces empeora cuando la persona no tiene un plan claro para el día domingo, que generalmente es un día “sandwich” entre el frenesí del sábado y el comienzo de la semana laboral.

Convierte tus domingos en algo más entretenido; que no te deje mucho tiempo para aburrirte y pensar.

Inventa actividades que te diviertan y distraigan como visitar amigos, ir al cine, hacer una excursión o una comida con la parte de la familia más querida o más divertida.

2. Aplica técnicas antiestrés

Prácticamente el estrés nos alcanza a todos y definitivamente empeora los efectos de este síndrome.

Recurre a técnicas antiestrés especialmente el día domingo.  Usar aceites aromáticos como de lavanda o de rosa, te ayudarán a relajarte.

Lee   Guía para sacar el estrés de tu vida   y   adopta en tu vida diaria aquellas que te ayudarán a largo plazo.

3 Practica una actividad fuera de tu trabajo durante la semana

Ya sea practicar un deporte que te guste, ir a un happy hour con amigos, bailar zumba o tomar clases de pintura hará que inconscientemente sientas que no te levantas solamente para ir al trabajo.

Puedes hacerlo antes de empezar tu jornada laboral o al salir. Elige una actividad que realmente te guste y te llene de energía. Procura que empiece los día lunes, así disminuirás la sensación de ansiedad de los domingos.

4. Busca lo positivo que ofrece tu trabajo y enfócate en ello

Por menos que te guste tu trabajo siempre habrá algo bueno que destacar, búscalo y enfócate en eso,  te hará sentir mejor con respecto a él.  Pequeñas cosas como que está a pocos minutos de tu casa o cerca del colegio de tus hijos, que el sueldo no es malo, que te permite conocer gente interesante, que son flexibles con los horarios o buen seguro médico.

5. Entender que no existe el trabajo perfecto

Estar consciente de que todos los trabajos tienen sus problemas y que el “trabajo perfecto” No existe;  te ayudará a ser más tolerante con los problemas que enfrentas en el tuyo y te ayudará a verlo con mejores ojos y aliviará un poco la sensación negativa que te produce.

Si el ambiente laboral en que te desenvuelve es hostil o la relación con tus jefes no es saludable, puedes hacer pequeños cambios que te harán más tolerable tu estadía.

 

Mejora la relación con tus compañeros

  No significa que debas salir a farra con ellos, pero un ambiente de camaradería, ayuda a sentirte mejor en él.

Trata de encontrar algo que tengan en común e inicia una conversación. Puedes llevar algo de comer y así romperás el hielo. Una vez que las relaciones con tus compañeros sea más cercana,  verás como se facilitan las cosas.

 

Mejora tu entorno

  Si el lugar donde pasas gran parte del día, te resulta  agradable,  hará que te sientas más cómoda y confortable y lo puedes lograr con pequeños detalles.

Organiza tu escritorio y documentos, coloca una planta o flores de tu agrado o lleva un cuadro de personas queridas que te den paz

 

Aligera tu carga de trabajo

  Sentir que nos espera un trabajo abrumador para la semana que comienza agrava el “Síndrome del domingo”.

Planifica y organiza tu trabajo. Haz un calendario con las tareas pendientes priorizándolas. Este pequeño detalle te dará una visión más clara de las tareas pendientes y te hará sentir que tienes más control.

Aprende a delegar y a pedir ayuda cuando sea necesario; así tendrás más tiempo para dedicarte a las restantes,  disminuyendo el agotamiento y  la presión.

 

Encuentra una amiga

  Pasar 8 horas horas en el mismo lugar, puede hacerse largo y tedioso, más aún si no estás cómoda. Contar con alguien con quien puedas conversar y compartir  te hará la estadía menos larga.

Trata de hacerte más cercana a alguien que tenga más o menos los mismos gustos que tú y con quien sea más fácil conversar y pasar ratos entretenidos durante tu jornada laboral lo que hará que el día sea más corto.

 

Toma pequeños descansos

  Sin exagerar y sobretodo cuando no tengas delante una tarea urgente que entregar, párate de tu escritorio a tomar un café, quizás encuentres con quien entablar una pequeña conversación;  busca algo que te distraiga en Internet o llama por teléfono a una amiga. Hará tu jornada mucho más amena y el día pasará más rápido.

Prepara tu propia receta de agua isotónica y mantén tu cuerpo hidrado y en equilibrio

4 cosas a la que debes poner atención para erradicar la grasa abdominal definitivamente

The post ¿Sufres el “Síndrome del domingo? Tips para superar esa angustia appeared first on Mujer Chic.

Fuente: este post proviene de Mujer Chic, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La aspirina tiene más de cien años y aún se recomienda para variadas dolencias, pero no es tan conocido que es excelente para el cutis ya que posee ácido salicílico que es ...

La vida moderna ha vuelto común la palabra estrés y casi nadie puede escapar totalmente a él, pero todos sabemos que estar sometido por largo tiempo a situaciones de estrés produce ...

Recomendamos

Relacionado

sindrome del impostor tristeza depresión ...

¿Sufres el “síndrome del impostor”? No se si sabes que es exactamente el síndrome del impostor o si lo has oído alguna vez, pero para empezar te diré que siete de cada diez personas lo han sufrido alguna vez en su vida. Muchas veces y a pesar de tener una vida marcada por el éxito tendemos a pensar que todo pasa por “suerte” que en cualquier momento puede fallar y desapar ...

como aliviar el sindrome premenstrual menstruación general

Hola chicas...! hoy quiero hablarles de algo que seguramente es el tormento de muchas el síndrome premestrual. Toda mujer en edad fértil podría tener el Síndrome premenstrual, se le llama así a un grupo de síntomas que dan incio una o dos semanas antes que le llegue la menstruación. En su mayoría las mujeres presentan al menos algún síntoma de SPM, para otras estos síntomas son graves, al punto qu ...

Autoestima síndrome del espejo

Consejos prácticos para superar el síndrome del espejo y dejar de sufrir por complejos físicos. Vives rodeado de espejos que te muestran la proyección de tu propio físico. Espejos en casa, espejos en las tiendas de ropa, puedes observar tu reflejo en los cristales de los escaparates… Y ahora, por si esto fuera poco, también puedes observar tu propia imagen constantemente en forma de selfie e ...

ortodoncia bruxismo férula de descarga ...

¿Sueles no descansar por las noches? ¿Ya no soportas los dolores en el cuello y la espalda? ¿Frecuentemente te duele la cabeza? y ¿Rechinas los dientes mientras duermes? Si las repuestas a estas interrogantes es si, es probable que padezcas una patología denominada “Síndrome Ocluso-Postural”. Son numerosos los adultos que padecen estos problemas nocturnos u otros relacionados tales com ...

REINVENCIÓN PROFESIONAL

¿Te comparas con los que te rodean y piensas a menudo que son mejor que tú? ¿Estás arrancando tu negocio y te sientes un aficionado que se avergüenza con la idea de pedir dinero por su trabajo? ¿Llevas ya tiempo emprendiendo y temes subir tus precios porque no te sientes experto en nada? Si has contestado a una o varias de estas preguntas con un “sí”, es muy probable que sufras el Sínd ...

Psico Depresión tristeza

Con la vuelta a la rutina del mes de septiembre nace una nueva sensación de tedio que muchas personas padecen: síndrome del domingo por la tarde. ¿Cómo liberarte de este peso? Con la vuelta a la rutina del mes de septiembre, nace una nueva sensación que padecen muchas personas. El síndrome del domingo por la tarde, esa sensación de tedio que nace durante este día de la semana ante la perspectiva d ...

ansiedad

En este artículo hablaremos sobre el tratamiento del Síndrome de Burnout, para que así puedas localizarlo cuando aparezcan los síntomas o puedas elegir un tratamiento si ya te encuentras inmerso en él. El Síndrome de Burnout o Síndrome del Trabajador quemado describe el conjunto de síntomas físicos, cognitivos y emocionales derivados de la exposición continuada a estrés laboral. Sus consecuencias ...

consejos de salud psicología autoestima ...

Hoy hablamos en el blog sobre autoestima y logros profesionales ¿Eres una mujer profesional que no se cree sus logros? ¿Sientes que eres un fraude y qué no te mereces tus éxitos profesionales? Hoy vas a conocer la historia de Mari Cruz y 4 claves para superar el síndrome del impostor. A Mari Cruz acaban de ascenderla a jefa de planta en su empresa. Tiene a su cargo a 25 personas. Sola en su nuevo ...

psicología alegría organización ...

Hola a to@s!!! Cuanto tiempo eh? Casas ha estado un poco pachuchi y ha tenido que ausentarse por una temporada, pero ya está aquí y te quiere contar mogollón de cosas!! pero como todo no se puede contar a la vez, y estamos a una semana de que se acabe el verano,vamos a empezar hablando de un tema que nos trae a todos loquííísimos...y es el final de la época estival o lo que es lo mismo el Veraní ...

consejos de salud dietas y nutrición bajar de peso ...

¿Te cuesta para bajar de peso rápido? 8 Tips Cientificamente Probados Para Bajar de Peso Rápido La pérdida de peso a veces puede llegar a ser como un diablillo escurridizo, que incluso puede llegar a estresarte, especialmente si no lo intentas de la forma correcta. Ahora que el año está llegando a su fin, te has preguntado cuántas veces has intentado bajar de peso o comenzar una nueva dieta, p ...