S.O.S.: El jardín ; ese gran desconocido



¡Voy a salir al jardín a jugar!-Dice Lucas a gritos mientras abre la puerta de la cocina.

-¡Vale!- le responde su mamá-¡Pero ten mucho cuidado, no te hagas daño, no te acerques a la piscina, ni a las flores, ni al muro ni...!-

Lucas ya no podía oír a su mamá, ya estaba jugando en el jardín al lado de la caseta de las herramientas, su rincón favorito.

Obviamente no todo el mundo puede disfrutar de un jardín propio en la casa, ya que los grandes edificios de las ciudades no nos permiten ese espacio. Como mucho una jardinera o una maceta en el rellano de la escalera. Pero muchos podemos disfrutar de zonas ajardinadas públicaaas o privadas pero comunes para varios vecinos. Ya sean jardines, parques, o piscinas públicas o privadas, trataré todos estos espacios como si fuesen el mismo, ya que en todos ellos nos encontraremos con peligros comunes.

Cuando hemos decidido tener nuestra casa segura, no podemos obviar la seguridad en estos espacios abiertos, que por estar dedicados a la diversión y/o el relax, a veces nos olvidamos de lo más importante, la seguridad de nuestros peques.

PUERTAS, VALLAS, VERJAS y otros lindes


Es importante que las puertas estén bien cerradas para evitar la huída de los pequeños exploradores; en caso de que sea una propiedad privada o comunitaria.

Si estamos en un parque o jardín público debemos elegir la zona de ocio más alejada de la puerta, ya que ésta da directamente a la calle y si se nos escapan corren el riesgo de ser atropellados.

La vallas  o verjas con barrotes verticales deben dejar un espacio entre barrotes a través del cual NO quepa la cabeza de los pequeños; es decir que el espacio debe ser inferior a 12 cm. Si cabe su cabeza están incumpliendo la normativa. La altura debe ser como mínimo de 100 ó 110 cm.

Las vallas con barrotes horizontales son peligrosos porque les sirven de escalón a nuestros intrépidos escaladores.

CÉSPED

Si es nuestro, debemos tenerlo en buen estado y apto para que los peques jueguen en él, los de hoja gruesa son fantásticos, crecen por rizomas en horizontal y aguantan mucho trote. Es más práctico que decorativo, es decir, ideal para esta etapa de nuestra vida.

Si lo hemos cortado y abonado recientemente debemos dejar pasar 48 horas antes de dejarles jugar sobre él.

Cuidaremos que no haya desniveles, piedras sueltas, malas hierbas... con lo que se puedan tropezar. Cuidaremos de no tener plantas peligrosas; venenosas o tóxicas.

Un ejemplo de plantas tóxicas en caso de que las mordisqueen:

Fuente: http://www.infanciasegura.es/

PISCINA

Debemos tener mucho cuidado con estas instalaciones. Los niños, para ahogarse, solo necesitan 10 cm de profundidad, y éste es una dato ya de por sí escalofriante. Hay que estar muy atentos porque en lo que te has dado la vuelta para buscar la dichosa "pelotita" que te han lanzado con rabia porque les acabas de "regañar", ¡zas! ya se han resbalado, caído, rodado y están a cientos de kilómetros de distancia de ti. ¿Exagerada? ¡Ja!,preguntad a cualquier padre o madre ¿qué es más rápido, el rayo o el trueno?_ Mi hijo_ te dirán_¡ Va a la velocidad de la luz!

Fuente: http://www.infanciasegura.es/

MEDIDAS DE SEGURIDAD:

Tener el césped cuidado

El pavimento alrededor de la piscina debe ser antideslizante.

No permitir que escalen, trepen o actividad similar en árboles, vallas, muros, verjas, etcétera, sólos.

La piscina debe tener valla de seguridad, o estar cubierta con una superficie dura cuando no la usamos. Si utilizamos una plegable debe ser vaciada y guardada a diario.

Si tenemos barbacoa debemos tener un extintor en la casa.

El material de la barbacoa o del césped debe estar guardado en un lugar seguro lejos del alcance de los niños, ya sea en un armario o caseta, debe estar a suficiente altura o bajo llave.

¡Y con todo ésto todavía tenemos que tener 20mil ojos...!

WEBGRAFÍA:

http://www.msssi.gob.es/campannas/campanas07/seguridadInfantil5.htm

http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/medioAmbiente/ambiSaludables.htm

http://www.msssi.gob.es/ciudadanos/proteccionSalud/infancia/prevenir/accidentesDomesticos.htm

http://www.msssi.gob.es/campannas/campanas07/seguridadInfantil2.htm

http://www.infanciasegura.es/

http://accidentesenelhogar-lili.blogspot.com.es/

http://pequelia.es/40574/estudio-sobre-los-accidentes-infantiles-atendidos-en-los-centros-de-salud-de-espana/

http://www.scielo.cl/pdf/rcp/v78s1/art05.pdf

http://www.eliceo.com/stag/accidentes-mas-frecuentes-en-la-escuela-y-en-el-hogar.html

http://www2.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/299e98cb-b57a-11dd-954a-5f407b1fae81/21_Prevencionaccidentes.pdf

http://whqlibdoc.who.int/php/WHO_PHP_26_(part1)_spa.pdf

http://pequelia.es/5271/como-prevenir-accidentes-domesticos/

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1139-76322009000500013&script=sci_arttext

Fuente: este post proviene de Chupete, tirita, pintalabios., donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

No, no me he trastornado, no... no tengo quemadas las neuronas en plena pre_OPE, os lo digo en serio. De hecho, he hecho ( valga la redundancia) un alto en el camino para atender a unos de los mails q ...

Recomendamos

Relacionado

consejos 2-qué rápido pasa el tiempo 5_peligros ambientales ...

Existen dos tipos de garajes en las viviendas: los comunitarios y los propios. Los comunitarios son una plaza delimitada por pintura en el garaje del edificio o urbanización. Los propios son los que están incluidos en el terreno de la vivienda unifamiliar.Pueden ser cerrados o estar abiertos al exterior. Los comunitarios tiene el riesgo importante de atropello ¿Cómo? ¿No te lo crees? Pues basta c ...

sorgo cereal diabetes ...

Al igual que el trigo y la espelta, el Sorgo es una gramínea. El sorgo es un cereal de múltiples propiedades. Es un género botánico de unas 20 especies de gramíneas procedentes de la India y zona central de África. El sorgo se cultiva en su zona de origen, Europa, América y Asia como cereal para consumo humano (de hecho, en su zona de origen y en China es alimento básico de millones de personas) ...

psicología ansiedad homeopatia ...

Vivir a mil por hora se ha convertido en algo normal, incluso lo hemos interiorizado de forma ya nos parece normal vivir con un nudo en el estomago y sin poder ni respirar. Jornadas interminables, compromisos, responsabilidades, tareas domésticas, estrés emocional y numerosos factores externos pueden provocarnos situaciones de ansiedad y estrés difícil de gestionar o paliar. ¿Qué es el estrés? ...

nutrición efecto laxante efecto astringente ...

Tomates, naranjas, manzanas… están en nuestra nevera de forma habitual y forman parte de nuestra dieta diaria. Ha llegado la hora de innovar un poco y descubrir que existen otros frutos que, además de estar riquísimos, colaboran en nuestra salud. ¡Dale la bienvenida a tu vida al caqui! El Caqui puede ser de color rojo, cuando está maduro, y verde, cuando todavía le quedan unos meses para es ...

general artículos ejercicios introspección ...

¿Estás ante un nuevo proyecto y no acaba de salir, de fluir, de avanzar…? Tal vez sea ¡¡MIEDO!! Miedo de que no funcione, pero también de que sí. Miedo de tirarlo adelante y que no salga, y de qué sí salga pero no te conduzca donde pensabas… Miedo de equivocarte en los pasos que das. Miedo a lo desconocido, en definitiva. Intenta transmutar el sentimiento de miedo, al de aventura, dive ...

Consejos Nutricion engorda ...

“No debes creer todo lo que leas”, ¿vaya manera de empezar un artículo no? Pasa que en internet se encuentra de todo, en el caso de este artículo sobre: ¿el vino engorda? Encontramos muchas paginas en internet diciendo que en realidad te ayuda a bajar de peso (Veremos esto más adelante), he incluso algunos citan estudios científicos, cuando la mayoría son solo estudios “in vitro” (ósea, no son est ...

general sin categoría ayuda ...

Holiii!!! Que tal??? Yo hoy he tenido un día bastante bueno, sigo con molestias abdominales pero no puedo dejar que mi vida se pare por esto. La amenorrea me ha enseñado que eso de meterse en la cama por el dolor no es viable, hay que moverse. Ayer fui al gimnasio como os dije, me sentó genial, anduve media hora en la cinta, 20 minutos de elíptica algo de pesas y para casa, ducha calentita, cena y ...

Amor Felicidad Valores ...

El gran anfitrión es aquel que nos recibe con los brazos abiertos, abre la puerta de su casa y nos invita a pasar poniéndose a nuestro servicio. El gran anfitrión se interesa por nosotros, escucha nuestros problemas, nos da aliento y consuelo. El gran anfitrión nos brinda sus atenciones, sabe lo que nos gusta y nos lo ofrece estando atento a cualquier detalle, procurando nuestra comodidad, bienest ...

psicología

¡Que extraños somos los seres humanos! ¿Por qué será que la tendencia natural es a hablar de lo malo, a recordar lo peor, a resaltar los fallos? ¿Cómo ha hecho el pesimismo para instaurarse de esa manera en la sociedad? Puedes decirme que es por culpa de las circunstancias, pero no: el optimismo o el pesimismo no es cómo vemos el presente, sino cómo esperamos el futuro. Y las expectativas no tiene ...