El miedo a lo desconocido

¿Estás ante un nuevo proyecto y no acaba de salir, de fluir, de avanzar…?

Tal vez sea

cueva
¡¡MIEDO!!


Miedo de que no funcione, pero también de que.
Miedo de tirarlo adelante y que no salga, y de qué sí salga pero no te conduzca donde pensabas…
Miedo de equivocarte en los pasos que das.
Miedo a lo desconocido, en definitiva.

Intenta transmutar el sentimiento de miedo, al de aventura, diversión, descubrimiento y para hacerlo, cada vez que sientas ese cosquilleo en el estómago que te produce desazón, imagínate una película de aventuras donde tu eres el protagonista y donde aquello que descubres te hace vibrar y sentir plenamente. VIVO/VIVA.

Si el miedo te paraliza y no actúas  te sientes desfallecer, así que, aparta esos miedos y déjate sorprender por la vida y, si lo que consigues no te gusta -podría ser, es algo desconocido para ti- no pierdas más tiempo, date la vuelta y ya sabes que ese camino no te conduce al destino deseado, has avanzado en tu aprendizaje. Siéntelo así.

¿Qué te digo con esto?  Que vayas, que preguntes, que propongas, que pidas, que te muevas, que cuestiones, que no pares por miedo -sí por cansancio o para reorganizarte, para pensar-, que no dejes que el miedo te paralice!!!.

¡Disfruta de tu nuevo proyecto!

Lucía Ratera

Fuente: este post proviene de Asociacion E3, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Tras la relajación inicial, céntrate en la respiración, en la entrada y salida del aire… Traza un círculo imaginario con tu mente entre la nariz y los pulmones, y ve siguiendo ese círculo al ritmo de ...

Tras la relajación inicial permanece centrado en la respiración, una respiración lenta y pausada… Permanece centrado, centrada, únicamente en la entrada y salida del aire… Imagina ahora un circulo ent ...

Recomendamos

Relacionado

general amor empleo ...

¿Cuántas veces no nos atrevemos a tomar una decisión? ¿Cuántas veces no damos un paso adelante porque tememos que ese no es el camino? ¿Cuántas veces callamos y no damos nuestra opinión? ¿Cuántas veces nos quedamos paralizados ante esa puerta que esconde algo desconocido? ¿Sabéis quién tiene la culpa? El miedo. Ese miedo a lo desconocido. El miedo que provoca en nuestra mente que cada día o cada ...

Psicologia miedos pandemia

La pandemia de coronavirus que azota al mundo y ha dejado ya un saldo de más de 1 millón de fallecidos a lo largo y ancho del globo no solo afectó la salud física de las personas. Sino en muchos casos, la psicológica. El miedo a la incertidumbre, al no saber qué pasará ni cuándo acabará todo esto, son dudas que frecuentemente se han acaparado de los pensamientos de millones de personas en todo el ...

Autoayuda miedo a conducir

Este miedo solo lo entienden aquellas personas que lo sufren y experimentan una auténtica tensión física y un bloqueo mental cuando tienen que ponerse al volante y se sienten ante la incertidumbre de lo desconocido. Imaginan situaciones que pueden producirse de una forma imprevista y ante las que se posicionan como víctimas. Es decir, son conductores que tienen inseguridad y ansiedad al volante, c ...

general psicología mente ...

Hace mucho tiempo leí un pequeño texto de J. Krishnamurti que me gustaría compartir: "¿Nos atemoriza un hecho, o una idea acerca del hecho? ¿Tenemos miedo de la cosa tal como es, o de lo que pensamos que ella es? Tomemos, por ejemplo la muerte. ¿Nos atemoriza el hecho de la muerte, o la idea de la muerte? El hecho es una cosa y la idea respecto del hecho es otra.[?] Solo cuando estoy en comun ...

Psicología de Pareja

Blog de Ayuda Psicológica en Línea No cabe duda que el miedo al amor existe, quienes se hayan dado a la tarea de amar intensamente saben muy bien que el amor es solo para valientes. “Amar con todo el corazón” puede ser una de las experiencias más satisfactorias, pero también una de las más amargas cuando las cosas salen mal. Es necesario que seamos conscientes de nuestros miedos, ya que sólo ide ...

general ansiedad ansiedad en situaciones sociales ansiedad en situaciones sociales ...

En un momento dado todos sentimos ansiedad. Durante una reunión difícil en el trabajo, después de un examen médico o tal vez cuando nuestro equipo pierde por un gol y faltan sólo cinco minutos para que el juego termine, podemos sudar frío, temblar y nuestro corazón puede tamborearnos en el pecho. Cuando esta ansiedad alcanza un grado exagerado y tal condición afecta nuestro entorno familiar, labor ...

Ansiedad Psicología general como superar el miedo ...

En este artículo vamos a hablar del miedo a perder. Miedo a perder lo que tenemos, lo que creemos que tenemos o aquello que consideramos que merecemos tener. Miedo a perder oportunidades, a perder objetos, a perder dinero, a perder el control… Miedo a perder relaciones, a perder costumbres, a perder las cosas que tanto trabajo nos a costado conseguir… Miedo a perder orgullo, a perder a ...

uncategorized

Lo único que debemos temer en la vida es el miedo mismo porque el miedo nos impide vivir una vida plena. El miedo puede paralizar tus pasos y evitar que vivas tus sueños. Nosotros, como humanos, podemos temer muchas cosas y ni siquiera darnos cuenta. Tememos el fracaso, el amor, la soledad, el cambio y lo desconocido. Estos miedos pueden ser poco saludables dependiendo de cómo respondas a ellos. E ...

general autoayuda miedo ...

El miedo a la muerte viene acompañado por la angustia que produce el inevitable final del adiós y el temor ante lo desconocido. Actualmente, existe una película de ciencia ficción en taquilla que permite reflexionar sobre el misterio de la vida: Interstellar. El miedo a la muerte puede ser puntual o incluso, llegar a paralizar la vida de una persona fruto de una crisis existencial marcada por sínt ...

general #muerteonuevavida aprendizaje ...

A continuación reproduzco un extracto de mi libro “La muerte. Camino a la nueva Vida”.  Una visión diferente y esperanzadora de la vida y la muerte. Con los ojos cerrados se aumenta la percepción del resto de los sentidos: el oído, el olfato, el tacto? Somos más sensibles al entorno y nuestra percepción, la constatación de los hechos, cambia. En la oscuridad puede hallarse una increíbl ...