"Super-alimentos": las algas y la sal del Himalaya

En este articulo os voy a hablar de dos alimentos que actualmente son muy nombrados en el mundo de la nutrición, estos se consideran “super-alimentos”, son las Algas la sal del Himalaya.
Las algas
Actualmente se habla mucho sobre ellas y se dice que mejoran el organismo, adelgazan, que curan resfriados, etc…, vamos a desmentir algunos mitos sobre ellas:
Como cualquier otro alimento si se abusa de ellas son perjudiciales, de hecho si las consumimos frecuentemente día a día sería peor que si no las consumiéramos.
Las algas antiguamente provenían de Japón, y en la actualidad hay todo tipo de algas provenientes de muchas partes del mundo; se les atribuyen muchos beneficios, porque dicen que tiene muchas vitaminas y minerales, y éstas se trasladan a nuestro organismo cuando las ingerimos.
Entonces supuestamente si uno toma algas estará super-vitaminado y super-mineralizado, y es cierto, pero hasta cierto punto, es tan malo tener déficit de micro-nutrientes (tener déficit de vitaminas y minerales) como que también es igual de malo tener un exceso de ellos, en este caso las algas sobre todo, son ricas en un nutriente: el Yodo, y si tomáramos algas todos los días tendríamos un exceso muy grande de yodo.
montaje-ingredientes-algas
La cantidad recomendada de consumo de yodo son unos 150 micro-gramos al día, y las algas (dependiendo del tipo de alga que consumamos) por ejemplo:

La alga Kombu, tiene 34 miligramos en una ración de 8 gramos de alga; con eso ya tendríamos un 22666% de la cantidad diaria recomendada que necesitamos de yodo.
También tenemos otra que es un poco mas común, 

la alga Nori, que es un poco mas baja que la anterior, y tiene 0,94 miligramos cada 8 gramos de alga, con esto tendríamos 622% de la cantidad diaria recomendada de yodo.
Con esto no quiero decir que no las comáis, si un día te apetece tomarte unas Nori no te va a pasar nada, pero si las tomas frecuentemente tendrás un alto exceso de yodo en tu organismo, lo cual es perjudicial; con consumirlas una vez cada 15 días o cada mes seria suficiente. Es un error creer que tomar algas compensa el resto problemas nutricionales que tengamos en nuestra alimentación.
Si nos fijamos en los japoneses, ellos consumen muchas algas, pero porque su organismo esta muy adaptado a tomar este tipo de alimentos y su cuerpo esta acostumbrado a tener una sobrecarga de yodo, pero nosotros no, con lo cual ellos pueden tolerarlas muy bien dichas cantidades.
La sal de Himalaya

La leyenda dice que proviene del Himalaya, donde existía un océano magnifico habitado por peces de colores, pero en realidad procede de formaciones salinas de Pakistán, en concreto de una de las minas de sal más grandes del mundo, situada en un pueblo industrial llamado Kherwa, a 288 metros de altitud (del nivel del mar).
La diferencia de la sal del Himalaya y la sal que consumimos actualmente, es que la sal de Himalaya cuesta entre 9€ y 24€ el kilo (entre 15 y 20 veces mas que la sal normal), se decía que tenia 84 elementos, que ayudaban a regular el agua, equilibraba la acidez del cuerpo, limpiaba las obstrucciones de los pulmones, prevenía los calambres musculares e incluso reafirmaba la estructura del esqueleto entre otra serie de beneficios que se decía que tenia esta sal, pero todo ello se a demostrado que no es cierto.
Realmente no hay ninguna evidencia científica sobre que tenga dichas propiedades, en realidad la sal del Himalaya contiene un 98% de cloruro sódico (prácticamente lo mismo que la sal refinada), que tiene algo más del 99% .
Actualmente consumimos más del doble de sal de la que recomienda la Organización Mundial de la Salud y un 75%, de esta sal no proviene del salero, sino que se encuentra en los propios alimentos que consumimos, especialmente en los procesados).
Espero que te haya servido este artículo y entiendas que no existe ningún alimento mágico que de repente haga mejorar tu salud, sólo con llevar una dieta equilibrada y mantenernos activos notaremos la diferencia
:)

Cualquier duda o consulta no olvides dejarla en los comentarios!
Un saludo, ¡y a por todas!
La entrada “Super-alimentos”: las algas y la sal del Himalaya aparece primero en Practica Vida.

Fuente: este post proviene de Practica Vida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! hoy les traigo una artículo muy emocionante de trata de un nuevo deporte zumba, el deporte que se baila. Zumba es una disciplina del fitness creada por el colombiano Alberto Pére ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores beneficios de la vitamina E, la rutina alimentaria diaria no se rige, exclusivamente, por las dietas para perder peso o las dietas para ganar ...

Recomendamos

Relacionado

el arte de vivir consejos de salud

Hasta hace poco, las algas parecían ser exclusivas de la comida japonesa, pero cada vez las podemos encontrar más en diversas preparaciones en la comida occidental, En especial en alimentos vegetarianos, debido a su aporte de vitaminas, minerales y proteínas.En su mayoría, las algas aportan vitamina E, y provitamina A (precursora de la vitamina A). Además de cantidades significativas de vitamina C ...

Alimentos vivos Nutre ácidos grasos ...

En la mayoría de las dietas orientales las algas son incluidas de manera habitual. En la cultura occidental no se han conocido las algas hasta hace muy poco. No obstante, cada vez son más las personas que saben que las algas son un alimento extremadamente interesante debido a todos los nutrientes que aportan. Pero ¿todas las algas son iguales? ¿Nos aportan el mismo tipo de nutrientes? Ahora vamos ...

Alimentación saludable auténticos superalimentos Dieta saludable ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo   Las algas comestibles, auténticos superalimentos.    Las algas marinas son muy ricas en nutrientes y nos aportan grandes beneficios a nuestra salud, sin embargo se emplean poco en nuestra cocina. Son ricas en vitaminas A, B1, B2, C, D, E y K. También son ricas en sales minerales como calcio, fósforo, potasio, hierro y fibra y contien ...

Artículos Daniel Mayor

Uno de los ingredientes que utilizamos en macrobiótica con bastante frecuencia y que cuesta más de introducir son las algas. Generalmente esto ocurre porque no somos orientales, ellos han incorporado este alimento a su dieta de una forma natural y no tienen ningún reparo en usarlas. Existen ciertos mitos con las algas y la salud que me gustaría aclarar en este post, además de darte algunos consejo ...

Alimentos beneficios para la salud propiedades de las algas marinas ...

Algas marinas Las algas se ha utilizado para aumentar la salud general; Sin embargo, la gente suele pasar por alto los maravillosos beneficios de salud sexual que ofrece. Tanto a los hombres como a las mujeres, las algas se han relacionado con un aumento de la libido y los niveles de energía. Las cuatro clases de algas, verde, azul verde, rojo y marrón, han demostrado que estas propiedades afrodis ...

algas recetas con algas recetas sanas ...

Como ya sabes en Dieta Coherente recomendamos que tu alimentación variada para que sea más equilibrada, y aprovechando la publicación de nuestro post 400 queremos animarte a que te inicies en el consumo de las algas. Para darte un “empujoncito” hemos hecho una selección de recetas con algas muy fáciles y sabrosas. Propiedades de las recetas con algas Las algas tienen gran abundanci ...

alimentos vivos nutre cocinar con algas ...

Hasta ahora no todo el mundo sabía que las algas son una estupenda fuente de minerales, vitaminas y proteínas. Sin embargo, en la actualidad, son muchas las personas que las utilizan de manera habitual. No obstante, muchas veces nos falta información acerca de cómo cocinarlas. Te puedo asegurar que se pueden hacer deliciosas recetas con ellas. Existen diferentes tipos de algas, que necesitan, segú ...

Alimentos vivos Nutre

Sabemos que a pesar de que existe una extensa variedad de nutrientes y materias primas alimenticias en el mundo, es fundamental buscar ingredientes de cultivo que ofrezcan mayor eficiencia y sean más sostenibles, principalmente desde la parte nutricional. Esto se debe a que diariamente aumenta la demanda de agua y productos alimenticios. Así, hoy vamos a hablar de los alimentos del futuro. Imagen ...

alimentación

Las algas comestibles son las usadas para la preparación de alimentos, especialmente usada en la gastronomía japonesa, china y coreana. La mayoría de las algas que se consumen son marinas, ya que las de agua dulce, son tóxicas. Beneficio que nos aportan las algas comestibles El consumir algas te traerá grandes beneficios a tu salud, esto debido a la gran cantidad de propiedades que posee. Entre l ...

Alimentos y nutrición Enfermedades Hipotiroidismo ...

Las algas marinas se clasifican de acuerdo a su pigmento o color. Una de estas variedades es el de las algas rojas, que pertenecen a la clase de Rhodophyta, y existen más de 4.000 especies diferentes. Su pigmento rojo fotosintético , ficoeritrina, les permite prosperar en aguas profundas donde la luz solar es escasa. Las algas marinas han sido parte de la alimentación de las civilizaciones orient ...