Química romántica; La atracción explicada por la ciencia

¿La química romántica existe? Piensa en esto: Alguien entra en una habitación y reaccionas de inmediato. Las palmas de tus manos sudan, los latidos de tu corazón se aceleran, te sonrojas y quizá tartamudeas o tiemblas. Entonces, una vez que haya desaparecido de tu vista, no podrá sacarlo de su mente. Es como si te hubieran lanzado un hechizo.

Todo en ellos se siente bien, la forma en que se ven, huelen y saben. Si esta intensa atracción es mutua, el tiempo parece detenerse cuando estás con esta otra persona. Pero ¿por qué? ¿Qué es la química romántica? ¿Por qué la sentimos con algunas personas y no con otras?

La química romántica es un tema científico

Aunque la palabra “química”, que se refiere a una chispa romántica y sexual, no es un término científico oficial, el fenómeno está respaldado por la ciencia. Aquí hay algunas pruebas: Helen Fisher, Ph.D., investigadora principal del Instituto Kinsey y autora de Anatomy of Love, observó los resultados de resonancia magnética de 17 sujetos que estaban profundamente enamorados.

Cuando los sujetos miraron fotografías de sus seres queridos, las resonancias magnéticas resultantes mostraron que las áreas de sus cerebros asociadas con la recompensa y la motivación y ricas en la dopamina química estaban activadas. Entonces, explica la Dra. Fisher, “cuando las personas dicen que tienen química con alguien, están siendo precisas”.

química romántica


La química también es difícil de predecir

Si tan solo hubiera una manera de predecir con quién tendremos química, las citas serían mucho más fáciles. Desafortunadamente, la mayoría de nosotros no podemos prever lo que encontraremos fascinante. De hecho, los estudios de citas rápidas han encontrado que las personas a menudo no eligen a personas con los rasgos que incluirían en sus listas de deseos.

Aunque es un misterio, la Dr. Fisher ha descubierto una forma respaldada por la ciencia de comprender, al menos parcialmente, por qué tenemos química con algunas personas en lugar de con otras. A partir de sus estudios del cerebro, ha encontrado cuatro estilos básicos de pensamiento y comportamiento relacionados con cuatro sistemas cerebrales diferentes: La dopamina, la serotonina, el estrógeno y la testosterona. “Cada sistema está asociado biológicamente con una constelación de rasgos de personalidad”, dice ella.

Basado en datos de su estudio de 40.000 solteros, investigación para su libro, ¿Por qué él? ¿Por qué ella? – descubrió que los hombres y mujeres dominantes en los rasgos de la dopamina (incluida la búsqueda de novedades y riesgos, la curiosidad, la creatividad y la energía) se sienten atraídos por personas como ellos. Lo mismo ocurre con los que dominan la serotonina, que tienden a ser cautelosos, tradicionales, respetuosos de la autoridad y de seguir las reglas. “En estos casos, la similitud atrae”, dice la Dr. Fisher.

Mientras tanto, aquellos que tienen un alto contenido de testosterona tienden a ser analíticos, lógicos, directos, decisivos, de mente dura y escépticos, y más atraídos por aquellos que son dominantes en los rasgos relacionados con el estrógeno, sus opuestos. Los hombres y mujeres que dominan el estrógeno tienden a ser imaginativos, empáticos, confiados y emocionalmente expresivos, así como a los que tienen un alto contenido de testosterona, y también a sus opuestos.

Dicho esto, la Dr. Fisher señala que todos tenemos rasgos en los cuatro sistemas. “Solo cuando ves la combinación completa de rasgos en ambos socios puedes comenzar a predecir tu compatibilidad”, dice ella.

TE PUEDE INTERESAR: LAS MEJORES COMEDIAS ROMÁNTICAS PARA VER EN NETFLIX

química romántica


Pero la química romántica no es toda la historia

La química tiende a ser una plataforma de lanzamiento para las relaciones. La química abre la puerta, pero es lo que hacemos con ella después lo que determina si la relación llegará a algo.

Para que las relaciones progresen más allá de la intensa atracción inicial, deben seguir la confianza y el compromiso. La confianza es saber que tu pareja está ahí para ti y es alguien con quien puedes contar. El compromiso es saber que no hay nadie más con quien preferirías estar, y viceversa. Las relaciones suelen comenzar con la química, pero necesitan más para funcionar.

Aunque la química puede conducir a relaciones exitosas, debe tomarse con cautela. Después de todo, la química y la compatibilidad son dos cosas diferentes y, a veces, las personas por las que sentimos una atracción abrumadora no son adecuadas para nosotros a largo plazo. Las personas pueden meterse en problemas si se apresuran a comprometerse con alguien cuando priorizan química sobre intereses y valores compartidos. En cambio, la gente debería tratar de encontrar el equilibrio adecuado entre la química y la compatibilidad, al buscar una pareja a largo plazo.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si has navegado por Instagram o Pinterest últimamente, notarás que los peinados se han vuelto… ¿más fáciles? Atrás quedaron los días en los que tenías que sentarte frente a un espejo ejercitánd ...

Etiquetas: Estilo de Vida

Recomendamos

Relacionado

general

¿El chocolate es afrodisiaco? ¿Cómo podemos explicar el placer y bienestar que sentimos tras comerlo? El chocolate tiene reputación como alimento afrodisíaco y capaz de generarnos placer. Cuando nos enamoramos la química del cerebro se pone en marcha, vivimos toda una cascada de activación del sistema nervioso y hormonal: neurotransmisores como la dopamina, norepinefrina y serotonina; ácidos, olor ...

relaciones de pareja sensualidad temas de pareja

Algunas sustancias químicas imperceptibles nos ayudan a elegir pareja. Sin embargo, nuestro estilo de vida podría estar afectando el atractivo sexual natural, La atracción sexual es un gran misterio. Es difícil saber con exactitud de qué depende ese atractivo sexual con una persona y no con otra. Aparentemente elegimos pareja inicialmente por lo que vemos y luego por sus cualidades basados en sus ...

Dr.Jesús Jurado Palomo integra salud talavera jesusjuradopalomo ...

Criterios para definir la SQM. Dr. Jesús Jurado-Palomo El Dr. Jesús Jurado-Palomo, especialista en Alergología del Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, nos explica en qué consiste la Sensibilidad Química Múltiple (SQM) y cuáles pueden ser sus síntomas. La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es un síndrome complejo que se presenta como un conjunto de síntomas vinculad ...

nutrición colesterol mental y emocional ...

La dopamina es una sustancia química de nuestro cerebro que está encargada de coordinar funciones como el sueño, el sentimiento de satisfacción al hacer cosas placenteras y nuestro estado de ánimo. Vamos a aprender qué ingredientes naturales aumentan sus niveles. 1.- El plátano Este alimento tan básico y tan barato nos aporta triptófano, un aminoácido que ayuda en la producción de dopamina. Tam ...

Dietoterapia por patologías

La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es una enfermedad grave, crónica e incapacitante, descrita por primera vez en la década de los 50. Se la considera una enfermedad ambiental. En España, a partir del trabajo de Nogué et al de  2011, se estima la prevalencia de SQM entre un 0,02-0,04 % de la población. Síntomas Sensibilidad Química Múltiple Los síntomas aparecen y desaparecen dependiendo de la ...

diabetes obesidad medicina preventiva

¿Por qué nos gastamos más dinero en dulces que en fruta?, ¿por qué sentimos tanta debilidad por los alimentos dulces? Estamos programados a lo largo de la evolución para tener debilidad por los dulces como un método de supervivencia. La glucosa es la gasolina para que nuestro cerebro pueda realizar nuestras funciones diarias. En el pasado lo dulce era más difícil de conseguir que ahora y por eso ...

Autoestima amor obsesión ...

La limerencia es un estado mental involuntario que surge de una atracción romántica combinada con una necesidad obsesiva de ser respondido de la misma forma, pese a no serlo. Este término se refiere al amor obsesivo. Es un estado mental involuntario que surge de una atracción romántica combinada con una necesidad obsesiva de ser respondido de la misma forma. Muchas veces nos puede suceder de encon ...

Dietoterapia por patologías

Ante una sensibilidad química en alimentos como la atribuida a tóxicos, lo más importante son las medidas de protección ambiental, evitando el contacto con los alimentos y las sustancias químicas que desencadenan el cuadro. Es conveniente reforzar el metabolismo hepático y tratar la disfunción mitocondrial y la permeabilidad intestinal para conseguir una mejoría notable a través de una dieta antii ...

vida sana ácido aspártico ácido carboxílico ...

Dicen que “somos pura química” ¡Y si te soy sincera, cada vez lo veo más! Nuestro organismo está constituido por átomos de carbono, oxígeno, hidrógeno, azufre, fósforo ¡¡QUÍMICA!! Lo curioso del tema es que si alguno de estos átomos falla, ¡¡vamos de culo, cuesta abajo y sin frenos, se producen desequilibrios químicos y comienzan a evolucionar los estados carenciales todo gracias a la ...

pareja cena romántica decoración romantica ...

Bueno llega el fin de semana, y ¿Hay algo mejor que compartirlo y disfrutarlo con nuestra pareja?, ¿Qué tal si este fin de semana le o la sorprendemos con una cena romántica? A veces, después de una semana dura lo que mejor viene para compartir con tu pareja, es prepararle algo especial y a la vez divertido, que os haga desestresaros a los dos y compartir una noche a solas y romántica. Así que os ...