¿Quién soy? ¿A dónde quiero llegar?

Dos preguntas que todos nos hacemos, algunos quizás a una edad más temprana que otros pero al final son las mismas inquietudes y probablemente las más importantes.

En los últimos meses esas dos preguntas han estado constantemente apareciendo en mi cabeza y cada vez que creo que he descubierto un aspecto "nuevo" sobre quién quiero ser pareciera que Dios, el universo, el destino o como lo querías llamar, conspira para hacerme ver con mayor claridad la incidencia que dichos aspectos tienen o podrían tener en mi vida. En otras palabras es como un llamado de atención para que no deje pasar lo que acabo de aprender sino que por el contrario siga ahondando en ello, para así seguir "descubriendo" quién soy y quién quiero ser.



Debo admitir que ese llamado, el llamado a conocer quién soy, ya se me había hecho con anterioridad por medio de otras personas incluyendo a una particularmente importante para mi, que en no uno, sino en varios momentos me invitó a que me hiciera esas dos preguntas y otras más, entre ellas "¿Cómo te ves de a aquí a 5 años?". Ciertamente me las hice luego de que esa persona sembrara esa inquietud en mi y trate de hallar las respuestas, recordé metas y sueños que me había propuesto durante mi bachillerato, me cuestioné si lo que estaba haciendo, mis estudios y mi participación en agrupaciones, me estaba ayudando realmente a cumplir esas metas, me dije que de alguna manera si lo estaban hace si y luego "olvidé" las preguntas, aunque la inquietud seguía ya que aún no me convencía la vaga respuesta que yo misma me había dado sobre quién era. En lugar de procurar calmar esa inquietud o averiguar que la generaba decidí enfocarme en otras cosas que a mi parecer tenían prioridad aunque en el fondo sabía que saber quién era y quien quería llegar a ser era mi verdadera prioridad. Incluso en un determinado momento una amiga que forma parte de mis llamados "Ángeles", me preguntó en medio de una crisis emocional mía "¿quién es (mi apodo) para ti?" y yo con la mayor sinceridad le respondí que no sabía quién era, justo ahí me di cuenta de lo poco que me estimaba a mi misma y eso no estaba nada bien.

Pasado dos o tres meses de eso fui capaz de responder a esa pregunta, paradojicamente,en medio de otra crisis emocional que me llevó a sentarme durante al menos una hora, probablemente más, a escribir intuitivamente lo que yo sabía de mi y lo que consideraba que proyectaba a los demás, pero principalmente centrada en los que sabía de mi, escribí lo "bueno" y "lo malo", sin irme a los extremos, reconociendo que era una persona que no siempre actuaba de la misma manera ante una situación similar o que no siempre estaba feliz aunque quisiera y otras cosas así. Ese mensaje lo escribí para mi como respuesta a la pregunta de mi amiga y se lo compartí a esa persona importante que antes mencioné, su primera respuesta fue "¿Por qué no escribiste eso cuándo te pedí que me contarás sobre ti -.-?" y la segunda "no borres nunca ese mensaje, guárdalo, vale más de lo que crees". Eso hice, pero no solo porque me lo dijera, sino porque sentía que podría servirme como recordatorio de quién era en ese momento y ver que tanto podría cambiar en un futuro, aunque más que cambiar lo considero "crecer" en base a quién había decidido ser.

Digamos que ese día "asenté" mis bases, porque por primera vez me atreví a describirme completamente o bueno casi completamente, yendo más allá de solo lo que me gusta o no hacer, reconociéndome como un ser humano que es cambiante y se equivoca, que si, tiene preferencias pero no por ello actúa siempre en función a ellas, y reconociendo que pesé a todo tenía unas inmensas ganas de salir adelante, de aprender y ser mejor cada día, aunque no todos los días sintiera esa energía, mi tendencia es la de no rendirme.

Esa no fue ni es mi respuesta definitiva a las preguntas y sinceramente no creo que exista una ya que nos encontramos en un constante cambio cada día, por lo que cada día estamos creando algo nuevo en nosotros y quienes somos aunque no seamos del todo consiente de dicho cambio.

Ese día solo empecé a ser consiente de quien quería ser, sin embargo al poco tiempo me volví a sentir perdida e inquieta ya que bueno, ese momento de consciencia se dio en medio de un momento de inestabilidad por lo que debería haber previsto que la seguridad que me brindo escribir aquello no duraría mucho ya que aún me faltaba aprender a confiar y a quererme más, para ello necesitaba ayuda, ayuda porque yo misma me saboteaba el "proceso" de auto conocimiento que había iniciado y aunque no quería realmente, con esa actitud, la saboteadora, me mantenía perdida y de verdad ya estaba cansada pero no actuaba hasta que nuevamente la persona importante apareció y me dijo "¿qué necesitas para sentirte mejor, para no sentirte así?" , yo le respondí que ayuda psicológica y me dijo "si lo sabes, ¿qué esperas para ir?", le dije que no sabía, no tenía excusa. Luego de esa conversación tomé la decisión de empezar a ir al psicólogo de la universidad, y aunque no pude asistir ese mismo día (ya no habían citas), no desistí hasta que por fin pude hacerlo. Ese fue mi segundo paso en el inicio de esta aventura, la aventura de conocerme y de establecer una relación conmigo misma.

Después de ahí empecé a sentir que volvía a tener las riendas de mi vida, dejé de sentirme tan perdida y procuré continuar viendo la vida como me gusta, a través de los pequeños detalles que hacen que cada día sea distinto, aunque como todo, hay días "buenos" y días "malos", días que aunque tengo ganas de seguir en mi crecimiento aún me saboteo y permito que lo externo me arrope más de la cuenta pero al siguiente me invitó a levantarme de nuevo para seguir intentándolo. De esta manera empecé a ver y ser más consientes de las oportunidades que se me presentan cada día y decidí comenzar a darle "forma" a los proyectos que tengo, a organizarme más y centrarme para alcanzar poco a poco lo que me he propuesto, entre esas cosas surgió la idea de hacer este blog, como una herramienta para ayudar a otros, uno de mis propósitos, y permitirme seguir trabajando en quien quiero ser.

Esta aventura apenas está empezando, los invito a acompañarme y a crecer juntos, ya que todo lo que ustedes puedan aportarme a través de sus comentarios será bienvenido.

Esto es todo por ahora, en la siguiente entrada les hablaré de las herramientas que me han ayudado en este proceso de una manera más teórica.

¡Feliz inicio de semana!

 
Fuente: este post proviene de Sueños, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El verano pasado (2017) me encontraba en la búsqueda de algún libro que me sirviera de apoyo para conectarme conmigo, que me ofrecieran pensamientos de confianza y seguridad en medio de tanta desesper ...

A principios de este año tuve la oportunidad de que un amigo de la universidad me invitara a un seminario de la empresa con que está trabajando, Vision Travel, en el que la ponente sería la primera jo ...

Recomendamos

Relacionado

cosmetica natural general

Las plantas medicinales tienen diversas propiedades y una misma planta puede servir para aliviar distintas dolencias. Y también hay plantas medicinales que tienen unas propiedades para uso interno y otras para uso externo. Por lo tanto antes de utilizarlas conviene informarse para garantizarnos que les vamos a dar un buen uso. Y algo muy importante a la hora de preparar nuestros unguentos, crem ...

Reflexiones Felicidad y Vida 10 EJEMPLOS de JUICIOS particulares afirmativos autoengano hipocrita ...

Cuántas veces te preguntan ¿de dónde eres? normalmente con la única finalidad de ponerte una etiqueta y empezar a prejuzgar. ¿De dónde eres? Es la pregunta que oirás constantemente si vives en el extranjero. Hace pocos días les compartía una opinión muy personal: “la tontería del es mío”, donde indicaba cómo el uso semántico de del verbo nos lleva a desear, defender, y poseer personas muchas veces ...

mujer blog

Un zar, hallándose enfermo, dijo:--¡Daré la mitad de mi reino a quien me cure! Entonces todos los sabios se reunieron y celebraron una junta para curar al zar, mas no encontraron medio alguno. Uno de ellos, sin embargo, declaró que era posible curar al zar. --Si sobre la tierra se encuentra un hombre feliz --dijo--, quítesele la camisa y que se la ponga el zar, con lo que éste será curado. El zar ...

Coaching PNL Inteligencia Emocional ...

Son muchas las personas con las que he tenido el privilegio de trabajar y que acuden a mi porque ‘no saben qué quieren’ o ‘no saben a quién quieren’ y me piden que les ayude a descubrirlo. Cuando escucho estas dos frases siempre me alegro. ¿Por qué? Porque se que cada una de estas personas tiene la respuesta en su interior, pero no consigue recuperarla. La tiene escondida e ...

¿ estamos postergando nuestra felicidad ? consejos

Es muy difícil y complejo hablar de la felicidad, mas sin embargo me atrevo a transcribir éste texto que me pareció interesante y en algo nos ayudaría para reflexionar sobre el tema Cada día nos convencemos a nosotros mismos que la vida será mejor después....después de terminar la carrera, después de conseguir trabajo, después de casarnos, después de tener un hijo, y entonces después de tener otr ...

¿Qué crees que dirían de ti si preguntásemos a tus más allegados, a tus amigos más íntimos, a tus familiares, a tu pareja o a tu persona especial? ¿Crees que su discurso y su idea de ti se ajustaría y se correspondería con la realidad? Espinosa cuestión ésta que me traigo hoy entre manos, ya que en la mayoría de los casos no somos lo suficientemente objetivos como para poder contestar a estas preg ...

consejos bienestar y armonia como es la felicidad ...

¿Dónde está la Felicidad? La felicidad no es un estado futuro, es una posibilidad en el presente, es algo que se tiene, que simplemente no se ha observado, no se ha sabido experimentar, no se ha aprendido a verla. La felicidad es una palabra que las personas no han aprendido todavía en su correcto significado, generalmente se piensa que la felicidad va asociada a una casa, a un automóvil, a la ...

LA MÚSICA DE LA FELICIDAD

Vídeo YouTube A quién le importa, Alaska y Dinarama La gente me señala, me apunta con el dedo, susurra a mis espaldas y a mí me importa un bledo. ¿Qué más me da? Si soy distinta a ellos, no soy de nadie, no tengo dueño. Yo sé que me critican, me consta que me odian, la envidia les corroe, mi vida les agobia. ¿Por qué será? Yo no tengo la culpa, mis circunstancias les insultan. Mi destino es el que ...

nutrición felicidad motivación ...

¿Eres un auténtico corredor o eres un impostor? ¿Eres un auténtico yogui o eres un impostor? ¿Eres un auténtico músico o eres un impostor? ¿Eres un auténtico blogger o eres un impostor? ¿Eres un auténtico (lo que sea que te gusta hacer) o eres un impostor? ¿Qué practicas o haces por, llamémosle, amor al arte? ¿Correr, nadar, hacer yoga, hacer tartas, escribir un blog, pintar con acuarelas, tocar ...

consejos

Hay muchos niños que empiezan su periplo académico por primera vez a la tierna edad de 3 años en los colegios "de grandes". Desde hace unos años se les recomienda a los padres ( se establece de forma obligatoria en los colegios) un periodo de adaptación para los menores.  Durante quince días los niños acuden al centro escolar probando diferentes horarios y duración de las clases hasta s ...