Qué es recomendable comer antes y después de entrenar

Desde Práctica Vida, sabemos la importancia que tiene la alimentación en general, pero hoy nos vamos a centrar en las creencias que se tienen sobre esta a la hora de hacer deporte y qué es recomendable comer.

Entrenar en ayunas

Para hacer un entrenamiento eficaz, son muchos los que opinan que el ayuno se convierte en una buena opción. Sin embargo, tal y como hablamos en esta entrada, no es algo recomendable. Se deben hacer como mínimo cinco comidas al día y más si somos aficionados al deporte. Lo que comemos se convierte en la gasolina para nuestro organismo, por lo que combinar la alimentación con el entrenamiento es clave.

Consejos en la alimentación a la hora de hacer deporte

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que no es lo mismo un deportista profesional que dedica gran parte de su jornada al entrenamiento, que una persona que va al gimnasio dos veces por semana o sale a caminar un rato todos los días para controlar los kilos de más. Los deportistas de élite a menudo necesitan llevar una dieta controlada por endocrinos o nutricionistas. Esto ocurre porque su desgaste es mucho mayor al del resto.

Otro dato a tener en cuenta, es qué objetivo queremos conseguir: ¿perder peso?, ¿ganar músculo? La alimentación variará según nuestras metas.

Si tu objetivo es el segundo, se recomienda tomar hidratos de carbono y proteínas. Los primeros dan energía y las proteínas dotan a nuestro organismo de los aminoácidos que necesita.

¿Es necesario contar las calorías o medir los nutrientes?

Te recomendamos que dejes de contar las calorías y dejes de leer las etiquetas de forma exhaustiva con cada producto que comas y empieces a tener en cuenta los nutrientes. Lo importante es la calidad de los nutrientes, por eso es importante combinar de forma adecuada los alimentos que consumimos y aprender a saber qué necesitamos.

Proteínas. Ayudan a recuperar los tejidos, controlar el apetito y mantener el músculo. Las encontramos en pescados, carnes, lácteos o huevos.

Aportan energía. Están el arroz, pan, cereales, pasta

La grasa (buena) es fundamental. Ayuda a regular las hormonas y absorben vitaminas. La encontramos en carnes, pescados, aceite, furtos secos

Qué comer antes y después del ejercicio


Hidratarse. Aunque este punto parezca obvio, queremos resaltarlo. Se recomienda que un adulto consuma en torno a dos litros de agua al día ya que estamos compuestos de un 60% de la misma. Por ello, es muy importante beber agua antes, durante y después de realizar cualquier actividad física. Mientras que realizamos deporte (según el tipo de ejercicio) podemos llegar a perder 1L. Aunque lo más recomendable es agua normal, puedes ayudarte de bebidas isotónicas, zumos, batidos etc. Para después del entrenamiento algunos expertos aconsejan tomar batidos de proteínas con una cucharadita de mantequilla.

Huevos. Hemos visto en numerosos películas y series a sus protagonistas ingiriendo este alimento antes de entrenar. y es que son uno de los aliados en la alimentación deportiva. Además de ser muy saciantes, tienen una importante cantidad de proteínas, ayudan a mejorar la masa muscular y dan fuerza. Por tanto, los huevos son ideales para tomar antes de entrenar, por ejemplo, en el desayuno.

Fruta. Los azucares que nos aporta nos ayudan a recuperar energía después del entrenamiento. Puede ser tanto la pieza entera como en zumo. De la segunda forma es más fácil de digerir y en verano pueden resultar muy refrescantes.

Pan integral con acompañamiento. Antes del entrenamiento. necesitamos proteínas y una pequeña cantidad de hidratos de carbono. Por eso podemos comer pan con jamón serrano, huevo duro y para después, con una tortillita de verduras.

Frutos secos. Aportan mucha energía y vitalidad. Consumirlos antes y después en pequeñas cantidades (y siempre de forma natural, no refinados) ayudan a nuestro organismo a conseguir una buena flora intestinal.
Fuente: este post proviene de Practica Vida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola chicas y chicos! hoy les traigo una artículo muy emocionante de trata de un nuevo deporte zumba, el deporte que se baila. Zumba es una disciplina del fitness creada por el colombiano Alberto Pére ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son los mejores beneficios de la vitamina E, la rutina alimentaria diaria no se rige, exclusivamente, por las dietas para perder peso o las dietas para ganar ...

Recomendamos

Relacionado

actividad física consejos de nutrición abdominales ...

¿Eres de los que piensan que solo con entrenar duro ya es suficiente para lograr esos resultados? ‍ Pues déjame decirte que la nutrición juega un papel clave en tu rendimiento y recuperación. ¿Listo para optimizar tu alimentación antes y después de entrenar? Aquí te cuento todo lo que necesitas saber ¡y con un toque de humor! 1. Antes de Entrenar: Combustible para tu Cuerpo ¿Qué comer? L ...

Estilo de vida antes de entrenar comer antes de entrenar ...

Quizás la manera en la que organizas tus comidas durante el día no marca ninguna diferencia en cuanto al “número de calorías” que ingieres, pero sí que hay una implicación enorme en cuanto a tu desempeño a la hora de entrenar. Tanto comer poco, como haber comido mucho antes de entrenar puede interferir en tus metas a la hora de entrenar. Cuando hablamos de comer antes de entrenar, debemos tener mu ...

Consejos Dieta Nutrición ...

No sabes que hacer en tu Comida post entrenamiento? No te preocupes que te ayudaremos a resolver tu problema. Al momento de hacer ejercicio, todos los detalles son importantes y nos pueden llevar al fracaso o al éxito de los objetivos que estemos persiguiendo, ya sea aumentar de peso, bajar algunos kilos o fortalecer nuestra masa muscular. Uno de los aspectos que debemos tomar en cuenta es la alim ...

deporte alimentación carbohidratos ...

Hola chicos esta semana y la que viene hablaremos de lo importante que es comer antes y después de un buen entrenamiento deportivo. Una de las comidas más importantes del día como combustible en un pre entreno es el desayuno, que te servirá para optimizar tu entreno y mejorar tu recuperación. Si entrenas por las mañanas lo ideal en el desayuno son los hidratos complejos como por ejemplo la avena ...

general alimentación entrenamiento ...

Si estás haciendo ejercicio y de verdad quieres sacarle partido a tus entrenamientos es muy importe que aprendas a “sincronizar” tu alimentación con tu rutina de ejercicio. Lo que comes puede ser fundamental en el rendimiento de tu entrenamiento, y si no que se lo pregunten a los deportistas profesionales, no hace falta que hagas un Máster sobre nutrición deportiva, pero sí que tienes ...

Dieta Nutrición

Siempre hay muchas dudas sobre qué comer antes y después de entrenar. Incluso algunas personas no consideran que sea necesario hacerlo y eso, dependiendo del contexto, podría ser un gran error. Sobre todo los más novatos, los que se inician en el mundo de los gimnasios. Y aún no saben como cumplir con sus requerimientos energéticos y proteicos diarios. Sin embargo, no necesitas siempre estar comie ...

dietas y nutrición saber más

Cuando se trata de hacer ejercicio, es importante sentirte con energía. Esto no es siempre tan simple como tomar un rápido aperitivo antes de empezar. Comer demasiado antes de entrenar puede caernos pesado, pero por el contrario, ir muertos de hambre tampoco es lo ideal porque no vamos a rendir igual. ¿Qué comer antes de entrenar? ¿Qué debería desayunar antes de un entrenamiento intensivo? Estas p ...

Salud

Los carbohidratos como la pasta, las tostadas y la avena probablemente encabecen tu lista de tus comidas favoritas para recargarte antes de una carrera larga, un paseo en bicicleta o un entrenamiento de baile cardiovascular. O quizá prefieras disfrutar de un sándwich de pavo o un burrito después de una larga sesión de gimnasio. Todos estamos de acuerdo en que son deliciosos. Pero es posible que te ...

ayunas entrenar fit ...

Para perder grasa: ¿entrenar en ayunas o después de comer? Ahora que ya estamos en plena “nueva normalidad”, muchos volveréis a retomar el gimnasio o daréis el paso para apuntaros y otros seguiréis entrenando en casa, ya sea porque no abre vuestro gimnasio de siempre o porque os es más cómodo entrenar desde casa. Además, este confinamiento si algo ha conseguido es enseñarnos ejercicios y métodos p ...

consejos de salud deporte ponte en forma ...

Todos tenemos la creencia que hacer ejercicio sin comer ayuda a gastar toda la grasa que tenemos guardada, pero esta afirmación no es del todo cierta... Veamos por qué: Si eres de los que te levantas temprano para ir a correr… y no desayunas, o sales del trabajo para el gimnasio y luego No cenas… Este blog te cambiará la vida. Además… Si cuando haces ejercicio: Te sientes cans ...