¿Qué es Mindfulness? ¿Dónde radica su éxito?

De alguna manera a todos nos ha llegado la ‘oleada mindful’, pero no sabríamos definir o concretar en qué consiste y dónde radica el enorme éxito que está teniendo.
¿QUÉ ES?
Mindfulness es una cualidad de la mente, una capacidad mental que todos los seres humanos poseemos y si la entrenamos adecuadamente, conlleva enormes beneficios.
Este término anglosajón tiene su origen en la palabra “Sati” del idioma Pali, y su traducción más fiel sería “Atención Plena”.
Mindfulness consiste en entrenar la mente para mantener la atención plena en el momento presente. Esto se traduce en que si estoy tomando un café, no estoy pensando en la reunión que tengo después, ni en la cantidad de tareas que tengo por hacer, ni en la discusión con mi pareja de esta mañana; simplemente, me tomo un café sintiendo el calor de la taza en mis manos, el gusto ligeramente amargo en la boca, percibiendo cada sensación en el cuerpo y cada proceso mental que surja espontáneamente, todo ello bajo una actitud de aceptación, con amabilidad y sin emitir juicio alguno sobre lo que acontezca en mi mente.
UNA SOLUCIÓN…
En la sociedad ‘multitarea’ en la que vivimos cada vez nos exige más de nosotros. Mindfulness puede ser la solución a nuestros quebraderos de cabeza, se trata de simplificar nuestra vida, desgranando la experiencia al máximo, evitando distracciones. No hay lugar para rememorar el pasado ni para hacer proyecciones futuras. La única realidad posible es el momento presente y lo que en él sucede. De esta forma se logra ver la realidad, los sucesos tal cual son, con mayor objetividad y libres de carga emocional.
En este sentido, Mindfulness es muy similar a la meditación formal, de hecho proviene de Oriente y es la base de las prácticas budistas. Podría decirse que es una forma de meditación maravillosamente adaptada a Occidente y a nuestras necesidades. No requiere un espacio ni tiempo especial, cualquier momento y situación, es buena para practicar la Atención Plena.
¿CÓMO COMENZAR?
Un buen comienzo es poner una alarma varias veces al día, cada dos horas por ejemplo. Cada vez que suene dedica 5 o 10 segundos a percibir todo aquello que sucede en tu cuerpo-mente. Postura corporal, tensiones, molestias, los pensamientos que suceden y su calidad, respiración, etc. No trates de cambiar sensaciones molestas por otras más agradables. Simplemente esfuérzate en observar y percibir desde la imparcialidad y la aceptación amorosa.
Durante los últimos 30 años esta práctica de Mindfulness ha ido introduciéndose e integrándose en la medicina y psicología de Occidente. Se han llevado a cabo numerosos estudios científicos que demuestran que Mindfulness es una herramienta eficaz en la reducción del estrés.
BENEFICIOS

Desarrollo de habilidades para manejar situaciones de estrés y ansiedad.

Disminución de síntomas físicos y psicológicos asociados al estrés.

Reconocer, ralentizar o detener las reacciones automáticas y habituales.

Disminución de las fluctuaciones mentales y los pensamientos recurrentes.

Mejora de la respuesta inmunológica.

Aumento del nivel de autoestima, entusiasmo y alegría.
Si hemos despertado tu curiosidad te invitamos a probar alguna práctica de nuestro amplio catálogo en Aomm.tv
¡Te esperamos!
La entrada ¿Qué es Mindfulness? ¿Dónde radica su éxito? aparece primero en Yogateca.

Fuente: este post proviene de Yogateca, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Meditación

Recomendamos

Relacionado

atención conciencia integra salud talavera ...

Vivimos en un mundo trepidante que nos obliga a reaccionar deprisa. En muchas situaciones ni siquiera somos conscientes de lo que hacemos, pensamos y/o sentimos y por qué. Desconocemos nuestras emociones, por qué y para qué surgen y sobre todo qué hacer con ellas para que no nos gobiernen en contra de nuestra voluntad. ¿Nos hemos parado a pensar quién quiero ser? ¿Quiero hacer lo que hago para ser ...

consciencia nutre comer con consciencia ...

Seguramente has escuchado hablar de Mindfulness, una corriente que nos invita a vivir cada momento con atención plena. Pues bien, de la mano del Mindfulness surge la corriente Mindful eating, que es llevar la atención plena también al acto de alimentarnos. Mindful eating es ser capaces de recrear esa sensación de deleite del primer bocado durante todo el tiempo que dure nuestra comida. Cuando no e ...

consejos de salud medicina natural bienestar

En los tiempos actuales hay un boom del mindfulness, mucha gente ofrece cursos de mindfulness, se escucha hablar de sus beneficios y virtudes, pero ¿de qué estamos hablando exactamente? Mindfulness, bien entendido, podríamos traducirlo por Atención Plena, que además de una técnica es un estado de consciencia al que se llega mediante el entrenamiento sistemático de la atención a la totalidad de nue ...

autoayuda consejos mindfulness ...

A la hora de traducir la palabra MindFulness se utilizan términos como Atención Plena, Plena Conciencia, Presencia Mental, Presencia Plena y Conciencia Abierta. Todos estos términos son utilizados para describir una filosofía o estilo de vida que incluye la meditación. Desde las distintas técnicas a la hora de meditar (desde un lado científico que no involucra la religión) se proponen enfoques muy ...

yoga transformacional

Mindfulness. Seguro que al oír esa palabra te viene a la cabeza un oasis de calma y tranquilidad. Mindfulness suena a viaje exótico, a sábanas blancas recién lavadas, a luz, a calma, a silencio. Todos entendemos más o menos el concepto, pero si nos paramos a pensar en una definición práctica, surge la pregunta inevitable: ¿qué es el mindfulness realmente? Y lo más importante, ¿por qué debería inte ...

flexibilidad fundamentos siente ...

Probablemente hayas escuchado hablar de mindfulness en tu entorno, o tengas conocidos que se han apuntado a un taller para realizar ejercicios de mindfulness, o en tu centro de trabajo lo ha propuesto la empresa como una actividad motivadora para los trabajadores. Parece que tiene cada día más seguidores y que ha llegado a nuestra sociedad para quedarse. Fuente Pixabay / Zanzina ¿Qué es mindful ...

Meditación y Mindfulness no es mismo. Mindfulness es un estado de plena consciencia y la forma más formal de alcanzarlo es mediante la meditación, pero no sería la única forma, eso sí es la más completa y la más eficaz. El Mindfulness es una técnica que nos permite vivir en el presente conectados con nosotros mismos y con la realidad. Otra de las diferencias es que el Mindfulness se define como un ...

PSICOLOGÍA INFANTIL Y FAMILIAR

¿Qué es el Mindfulness y cómo practicarlo? Aprende a disfrutar más de cada momento de un modo sencillo, practica mindfulness Cada vez escuchamos más la palabra Mindfulness en diferentes ámbitos vitales, lo escuchamos en la escuela, en los hospitales… Incluso en la empresa! Los directivos prometen tomar mejores decisiones después de practicar Mindfulness. Pues bien, hoy en este artículo apren ...

El Mindfulness - El camino de la atención plena. Ahora se habla mucho del Mindfulness y la Atención Plena, damos cursos, talleres y mucha gente quiere acudir a las charlas porque han oído hablar de ello pero no saben de que se trata. ¿Qué es el Mindfulness? Para vosotros, una pequeña definición de que es el Mindfulness y en que puede ayudarte. La Atención Plena es una forma determinada de prestar ...

Podcast

Este post es original de www.UniversoDeportivo.es Hoy vamos a hablar de qué es mindfulness en el programa de hoy, de la mano de José Manuel Bustamante Castaño, psicólogo y que ya nos ha acompañado en alguna ocasión como invitado, aunque hoy va a hablar de una tema diferente el arbitraje en fútbol. Junto a él, contaremos con la presencia de nuestros expertos habituales, como son Manuel, Carlos y Da ...