¿Qué comer en la semana del maratón?



Uno de los últimos puntos a cuidar en la preparación del maratón, es llegar alimentados e hidratados a la linea de salida. Para eso debemos cuidar con un poco más de esmero las comidas que realizamos durante está última semana y en especial los últimos días.

No soy especialista en nutrición ni en entrenamientos, aunque me gusta la todo lo que rodea actividad y el rendimiento deportivo, de ahí que intento leer y estar lo mejor informado que puedo, pero no tengo autoridad para discutir con ningún experto en la materia. Simplemente he leído, he interpretado como he podido, y lo he intentado poner en práctica conmigo mismo. Seguramente en esta breve entrada incurriré en decenas de imprecisiones y errores, por eso si alguien quiere puntualizar, es libre de dejarlo en comentarios y nos aportara valor a todos.

Las principales aspectos de nuestra alimentación a tener en cuenta deberían ser los siguientes:

- Consumir alimentos con alto contenido en carbohidratos, principalmente durante los últimos 3 días.(Fruta frescas, pasta, arroz, cereales, leche, yogur, etc)

- Realizar comidas frecuentes. 4 comidas principales y 2-3 más supletorias.

- Aumentar el consumo de líquidos. Para estar lo más hidratados posibles. (mínimo 2,5 litros diarios)

- El día de la carrera, realizar el desayuno unas tres horas y medía antes de comenzar.

- Evitar probar alimentos nuevos el día de la carrera. Para eso ya hemos tenido las semanas anteriores. Ahora toca ir sobre seguro y comer lo que sabemos que nos sienta bien.

Todo esto para que sirve, para que cuando empiece la carrera tengamos el deposito de gasolina repleto y con ello podamos retrasar la fatiga el mayor tiempo posible.

Navegando por Interne, he encontrado una publicación que considero muy interesante y ha tener en cuenta. Es una planificación con las comidas principales para está última semana. La publicación está sacada de la pagina web La Bolsa del Corredor. Es una entrada donde poder coger algunas ideas sobre que tipos de alimentos podemos comer, además no hay excentricidades en ninguno de los productos que aparecen, y podemos encontrarlos fácilmente en nuestra nevera..

Dieta para la última semana del maratón

Si te ha gustado la entrada, no dudes en compartirla o en darle a G+1. Si lo deseas también puedes suscribirte al Blog en la sección que encontraras en la parte superior. Solo te molestare con un email, cada vez que publique una nueva entrada en el Blog.

Fuente: este post proviene de Training Life, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Uno de los últimos puntos a cuidar en la preparación del maratón, es llegar alimentados e hidratados a la linea de salida. Para eso debemos cuidar con un poco más de esmero las comidas que realizamos ...

En poco más de una semana correré mi primera maratón después de algo más de 16 años corriendo. Sin saber porque, me he puesto nostálgico y he empezado a recordar los cambios producidos en mi vida, tan ...

Correr por el desierto se está convirtiendo cada día más, en otra forma de seguir explotando la gallina de los huevos de oro en que se han convertido las carreras populares. Ya sean en el ámbito del r ...

Recomendamos

Relacionado

nutrición hábitos saludables alimentación saludable ...

Si consideramos que nuestro cuerpo está compuesto entre un 55 y un 78% de agua, podremos percatarnos de la importancia de mantenernos hidratados, sobre todo en los días de verano cuando las temperaturas aumentan. Sin embargo, en realidad no es necesario beber ocho o más vasos de agua al día para estar bien hidratados pues alrededor del 20% del líquido que necesitamos a diario podemos obtenerlo de ...

Carreras competición Maratón

Estoy a punto de empezar en serio la preparación para mi primer maratón. Esto me crea muchísima ilusión, emoción, incertidumbre y mucho mucho respeto ante lo que se me viene encima. Desde que me propuse realizar mi primera maratón, he empezado a prestar más atención a todos los reportajes, opiniones o publicaciones relacionadas con está histórica distancia. Imagino que sera normal intentar estar i ...

Nutrición deportiva Vídeo media maratón

La estrategia nutricional para afrontar con éxito una media maratón debería empezar la noche anterior ingiriendo alimentos ricos en carbohidratos, eligiendo aquellos tipos de cocciones más suaves, así como también alimentos de fácil digestión. Por ejemplo: pescados o carnes blancas al horno, plancha o papillote, acompañados con arroz o pasta, patata hervida, sémola, pan blanco, verduras suaves com ...

deporte historias mujer ...

261WM&10K nace gracias a Katherine Switzer, la primera mujer en correr un maratón. 261 era el  número de dorsal que portaba en el Maratón de Boston de 1967.  Katherine Switzer, sin saber que las mujeres no podían participar, se inscribió a la maratón de Boston (utilizó solo sus iniciales), haciendo creer a la organización que era un hombre. Cuando el director de carrera vio que había una mujer cor ...

Maratón Motivación Experiencias

Las fechas por si solas no son importantes, le damos esa importancia dependiendo de los acontecimientos que en ese día se pueden llegar a suceder. Por eso el 24 de abril de 2016, para muchos puede ser que sea un día más en el calendario pero para mí esa fecha la recordaré siempre, porque ese día corrí, disfruté, sufrí y terminé mi primera Maratón. La noche de antes había dormido lo que había podid ...

medio maraton salud entrenamiento ...

Correr dos medias maratones en una semana: El desafío físico, consideraciones clave y entrenamientos recomendados Correr una media maratón es todo un logro, pero ¿te has planteado el desafío de correr dos en una misma semana? En este trabajo, exploraremos los beneficios y contras de este desafío, así como recomendaciones para abordarlo de manera segura y efectiva. Descubre si es posible correr do ...

Actividad Fí­sica maratón running

Virginia Troconis, actual participante del programa MasterChef Celebrity ha compartido a través de su blog en la revista Elle cómo fue su experiencia participando en la Maratón de Nueva York. La bloguera explica cómo, la verdadera clave de este logro reside, principalmente, en la constancia y también, en la fuerza de voluntad. Virgonia Troconis comenta cómo comenzó su implicación en este objetivo: ...

Mundo Psicología

La importancia de contar con un psicólogo infantil especialista en conducta Raúl Carrera Fernández - Doctoralia.es Orientación Psicológica Psicólogos especializados en trastornos del neurodesarrollo. La psicología infantil desempeña un papel fundamental en el desarrollo emocional y mental de los niños. Cada persona es única y, en sus edades más tempranas, se e ...

GUADALUPE DIET

En cada época del año la naturaleza nos trae cambios en cada estación no sólo en su clima si no también en lo que produce para cada tiempo así es la perfección de la creación.                              El verano ya esta aquí y con él sus altas temperaturas, es importante y necesario que tomemos ciertas recomendaciones para disfrutarlo al máximo. Todos sabemos que en esta época debemos cuidar nu ...

consejos salud agua ...

Durante los meses de más calor es fundamental que estemos bien hidratados para gozar de una buena salud. En este caso, hay determinados alimentos que son necesarios para hidratarse y contar con las proteínas adecuadas. Aumentar el consumo de agua Es imprescindible beber agua durante todo el año, pero especialmente en los meses de más calor. Al sudar, el cuerpo pierde agua y energía, y es algo vita ...