¿Por qué los niños y niñas llegan a la pubertad más jóvenes que antes?

pubertad
Niñas y niños, probablemente, están llegando a la pubertad años más jóvenes de lo que lo hicieron en la generación de nuestros bisabuelos.
¿Por qué? No hay escasez de explicaciones, pero la razón principal es, probablemente, bastante simple.
En la década de 1980, una investigadora de salud pública de la Duke University, Marcia Herman-Giddens comenzó a notar algo extraño.
Mientras los libros de texto mencionaban que la mayoría de las niñas empezaban a mostrar signos de la pubertad después de los 11 años, la mayoría de las niñas en la clínica pediátrica en la que ella trabajaba estaban mostrando dichas señales antes de los 10 años (1).
Esto la llevó a desarrollar un estudio con más de 17.000 niñas, el primero en confirmar que los primeros signos de la pubertad se producen antes de los 10 de edad, tanto en niñas de ascendencia europea como africana en los EE.UU (2).
Aunque la investigación inicial fue controvertida, otros estudios han reforzado la constatación de que la pubertad está ocurriendo sustancialmente a edades menores en las niñas (y niños) probablemente de lo que solía.
Cuanto más atrás miramos en la historia, más tarde comienza la pubertad.
Entre los hadza, tal vez los últimos verdaderos cazadores-recolectores de los que existe constancia en el mundo, la menarquia (primera menstruación) se produce a una edad promedio de 16,5 años (Marlowe. El. Hadza 2010).
Históricamente, entre los Ache, cazadores-recolectores en Paraguay, la edad media de la menarquia era de 15,3 años (Hill y Hurtado. Ache. Ache Life History 1996).
pubertad

Herman-Giddens encontró que en los EE.UU. actualmente, la menarquia se produce a una edad promedio de 12,2 años en las niñas de ascendencia africana, y 12,9 años en las niñas de ascendencia europea.
Los datos limitados que tenemos sugiere que hace 150 años la edad de la menarquia en Europa y los EE.UU. era similar a la de los cazadores-recolectores (3).
¿Por qué se llega a la pubertad mucho antes de lo normal?
Abundan las explicaciones de la disminución de la edad de la pubertad en las niñas y los niños.
Algunos sostienen que es debido a las hormonas artificiales en la leche producida convencionalmente.
Otros lo atribuyen a los productos químicos disruptores endocrinos similares al estrógeno en plástico y productos químicos agrícolas.
Pero hay una explicación mucho más simple, que también pasa a tener alguna evidencia muy convincente detrás suya: Somos más grandes y más gordo de lo que solíamos ser.
Mark Wilson, es un investigador de Emory University y estudia la salud reproductiva (entre otras cosas) en los monos rhesus.
Wilson señala la investigación de Ei Terasawa y sus colegas de la Wisconsin-Madison University, quienes publicaron un artículo en 2012 informando sobre los efectos de una dieta rica en calorías en la pubertad en los monos rhesus hembras (3).
A la edad de 12 meses, los monos fueron asignados al azar para recibir una dieta de calorías estándar y baja en grasas, o una dieta con alto contenido calórico y elevado contenido en grasa.
Hamburguesa-famosa

A los animales se les permitía comer tanto de cada dieta, como querían.
Como era de esperar, los monos del grupo de la dieta rica en calorías crecieron más rápido y más gordos.
Sin embargo, los efectos sobre la maduración sexual fueron aún más sorprendentes.
El grupo de elevado contenido calórico alcanzó la menarquia a los 19,8 meses, mientras que el grupo normal en calorías no alcanzó la menarquia hasta los 25 meses.
Es decir, 5,2 meses antes de lo normal!
Hormonas en acción
En este estudio, la menarquia anterior se asoció con diferencias hormonales.
Los monos alimentados con una dieta rica en calorías tenían mayores niveles de leptina, además en el factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1), de hormona estimulante del folículo, y una tendencia hacia una mayor producción de hormona luteinizante.
Ambas hormonas están involucrados en el crecimiento y la maduración sexual!
En 2013, Mark Wilson y sus colegas publicaron un artículo tratando de descubrir el mecanismo detrás de estos efectos hormonales (4).
Pubertad

Para ello, se asignaron al azar dos grupos de monos rhesus para recibir inyecciones de leptina o inyecciones sin leptina, entre las edades de 12 a 30 meses.
Todos los monos tenían una dieta normal estándar en calorías.
Hay que recordar que la leptina envía señales informando al cerebro de la cantidad de masa grasa que tenemos. La mayor cantidad de leptina hace que el cerebro crea que tenemos más grasa.
Así como Terasawa había observado que con una dieta rica en calorías, la leptina causo que los monos maduraran más rápido.
Las hembras a las que se les suministraba leptina crecieron más rápido, explica Wilson.
Se noto un incremento en la hormona de crecimiento sobre todo en la noche, por el aumento del factor IGF-1.
Y, lo más importante, llegaron a la menarquia antes!
Como dice el investigador, todo tiene sentido.
La energía es tal vez el requisito más fundamental para la reproducción, y por lo tanto el sistema reproductivo es muy sensible al estado de energía.
Como de costumbre, el cerebro está al timón de este sistema de regulación.
Dado que la leptina es la señal principal que comunica la cantidad de energía almacenada en el cuerpo al cerebro, desempeña un papel clave en el inicio de la pubertad.
En realidad se conoce muy bien su mecanismo de funcionamiento.
La pubertad es el resultado de una cascada hormonal se origina en el hipotálamo en el cerebro y que afecta a la glándula pituitaria y las gónadas.
pubertad

El hipotálamo es también la parte principal del cerebro que detecta y regula el estado de energía del cuerpo, y las neuronas que regulan el estado de energía del cuerpo y la función reproductiva están íntimamente conectados.
Así que tiene sentido que la leptina, y en última instancia, el consumo de calorías y la grasa corporal, regulen la cascada hormonal que determina cuándo ocurre la pubertad*.
En pocas palabras, estamos desarrollando la pubertad de forma prematura porque nuestro ambiente y estilo de vida nos están conduciendo a consumir calorías de forma excesiva.
Esto es consistente con nuestro aumento de grasa corporal en el último siglo, y particularmente en los últimos 35 años.
Ya que a menudo comemos demasiado, a pesar de nuestras mejores intenciones.
*Esto también explica por qué las mujeres que son muy magra o que tienen niveles elevados de actividad física a menudo dejan de menstruar.
Recomendado: ¿Qué tan bien conoces tu páncreas?
Sus niveles de leptina son demasiado bajos, y el cerebro apaga la ovulación, ya que piensa que no hay suficiente energía en el cuerpo para apoyar la reproducción.
Para asegurar que no te pierdas los futuros artículos, puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter.
Demuestra que estas vivo, comentario abajo y haz saber tu criterio.
Lo más importante…Tu salud

Fuente: este post proviene de Temas sobre salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general autismo & mente

La evolución es un proceso extremadamente lento y el cuerpo humano ha ido evolucionando durante milenios. Pero en los últimos 200 años, la edad de la menarquia o primera menstruación, ha disminuido de un promedio de edad de 18 años en el siglo XIX a una edad promedio de 12 en la época actual. Se está convirtiendo en la norma en lugar de la excepción cuando niñas tan jóvenes de siete años empiezan ...

otros adolescencia mamas ...

Cuando una niña llega a la pubertad comienza a experimentar muchos cambios en su cuerpo, tanto internos como externos. Uno de los signos más comunes y evidentes es el desarrollo de los senos durante la pubertad. Por lo general esto comienza entre los 8 y 13 años, pero varía según la estructura corporal y la producción hormonal. Hablemos un poco sobre los cambios que podrás notar en esta nueva etap ...

temas de pareja

Las diferencias continúan: las mujeres transmiten el ADN mitocondrial, (el es el ácido desoxirribonucleico) los hombres no, ellos acumulan grasa en el abdomen, las mujeres en las caderas y los senos, los hombres conservan cierto grado de fertilidad hasta la muerte, ellas no, hay enfermedades exclusivamente masculinas de mayor riesgo que en el género femenino y no pasa nada. Solo somos diferentes, ...

Conocimiento Nutrición

¿Qué es la alimentación? Ésta pregunta puede parecer tonta y obvia. Pero la realidad es que la alimentación es mucho más de lo que pensamos incialmente. En su definición más básica, la alimentación es el proceso por el cual obtenemos energía para poder realizar nuestras actividades. También, muchas veces se hace la comparación entre el cuerpo humano y un coche. Se dice que la comida es el combusti ...

Suplementos

En este artículo te muestro qué son los bcaa y para qué sirven… además veremos por qué son prácticamente inservibles y cuáles son mejores alternativas. Hoy en día es normal ver al bro que llega al gym con 3 botes de suplementos… y uno de ellos muy probablemente sean BCAA. Los BCAA son un suplemento muy famoso, pero nadie sabe por qué llegaron a serlo… algo como las Kardashians. Hay quienes dicen q ...

Nutrición Recetas método ...

Para muchos padres, lograr que los niños consuman verduras ha sido desde siempre un dolor de cabeza. Desde hace tiempo especialistas en nutrición y científicos alrededor del mundo intentan promover el consumo de verduras en infantes. Recientemente, descubrieron una forma “engañosa”, que logra que los niños se sientan motivados a comer más verduras. De este interesante tema hablaré a so ...

Nutrición Vida sin Gluten alimentos poco saludables ...

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia de la obesidad se ha duplicado entre los niños de 2 a 11 años. Además de ello, en los adolescentes de 12 a 19 años, las tasas de prevalencia se han triplicado.  Según la ciencia, gran parte de este problema es ocasionado por la compra de alimentos chatarra. De este tema tan preocupante voy a hablar a solicitud de Padme ...