¿Por qué es tan importante comer siempre a la misma hora?

Una dieta saludable se basa en qué comes, pero también en cuándo lo comes. De hecho, recientes estudios señalan que un horario estables de comida es uno de los factores que nos protegen de muchas enfermedades. Las personas que comen a distintas horas cada día tienen mayor presión arterial y un mayor índice de masa corporal. Una alimentación desordenada predispone a sufrir obesidad, diabetes o, por ejemplo, enfermedades de corazón o distintos tipos de cáncer.

Fuente: 089photoshootings/ Pixabay

El apetito, la digestión, la metabolización de la grasa, el colesterol y la glucosa parecen estar vinculados a ritmos circadianos. Debido a un patrón que se repite cada veinticuatro horas.

Además, comer siempre a la misma hora suele ir aparejado a una planificación de la dieta, lo que supone, en un menor o mayor grado, un cierto control de la cantidad de calorías que se ingieren.

Cuando comes de manera desordenada, en lugar de seguir un horario regular, tu metabolismo se desequilibra. Por ejemplo, cuando desayunas a las siete de la mañana un día y al siguiente a las once, el cuerpo no sabe cuándo va a recibir la siguiente ingestión y eso condiciona todos los procesos que se repiten cíclicamente en él.

Esto causa la secreción de la hormona del estrés llamada cortisol. Los altos niveles de cortisol conducen a picos de insulina, que causa inflamación y puede aumentar el riesgo de muchos cánceres.

Horarios

Crear unos horarios de comidas regulares y hacer todo lo posible para seguir con ellos son las mejores soluciones para conseguir unos hábitos saludables. Sin embargo, nuestro ritmo de trabajo, vida personal y la dificultad para conciliar nuestros compromisos hacen que esto sea complicado.

Por eso, no solo tenemos que prever los posibles cambios o variaciones de horario. También resulta recomendable planificar qué comidas vamos a consumir, escogiendo alimentos sanos y variados.

Fuente: Jill111/Pixabay

Regularidad

Mantener un horario regular no significa que no puedas hacer una excepción algún día en concreto. Pero sí son hábitos importantes acostarse y levantarse alrededor de la misma hora y desayunar, almorzar y cenar siempre en un margen determinado de tiempo. Y planificar los aperitivos y tentempiés.

Esa regularidad consigue mantener el organismo en un óptimo funcionamiento y te da la posibilidad de incrementar la energía y sensación de bienestar. Con esta sólida base para tu salud, solo tienes que añadir el descanso suficiente. Una alimentación planificada e ingerida a unas determinadas horas te proporciona la energía suficiente para rendir durante todo el día.

Sueño

El horario de sueño es otra de las piezas clave de nuestro ritmo de vida. Influye en nuestra energía y nos marca los tiempos para realizar todas las actividades que debemos llevar a cabo diariamente. Entre ellas, se encuentra la de alimentarnos.

Muchas personas cometen el error de levantarse temprano para el trabajo o los estudios durante la semana. Y cambian su horario durante los fines de semana, normalmente, añadiendo más horas de sueño.

Aunque este tipo de ritmos son difíciles de evitar en algunas edades y situaciones, los expertos recomiendan mantener una regularidad y un equilibrio durante todos los días de la semana. La razón es que eso favorece los ciclos del sueño, descanso y comidas. Unos horarios muy variables incluso pueden desembocar en diversos niveles de insomnio. Se puede convertir en crónico, cuando se dan casos de mala alimentación, estrés, mala ventilación de la vivienda u otras características que pueden funcionar como obstáculos para una vida saludable.

Fuente: StockSnap/Pixabay

Saltarse las comidas

El organismo ama la regularidad y los ciclos que se repiten periódicamente. Por eso, retrasar o adelantar una hora la comida no tiene una excesiva importancia en lo que respecta a sus implicaciones para la salud.

Sin embargo, saltarnos el desayuno, el almuerzo o la cena puede perjudicar, en gran medida, a personas que, en principio, están sanas. Cuando este fenómeno se produce de manera prolongada en el tiempo, el estado físico y rendimiento mental de una persona pueden verse afectados significativamente.

Cuando eso ocurre, el cuerpo busca la energía que le falta para mantener su actividad y eso puede causar estados de fatiga, somnolencia, cansancio excesivo. Incluso apatía, hambre o sed fuera de lo común.

La capacidad de concentración y resolución de problemas también puede verse intensamente mermada.

Trasnochar

Si cada día te levantas, por ejemplo, a las 7 de la mañana y te acuestas a las doce de la noche y el sábado trasnochas, lo mejor es que al día siguiente no te levantes demasiado tarde. Un consumo en proteínas e hidratarse con una buena cantidad de agua, será lo mejor. Intenta acostarte el domingo alrededor de la hora habitual o incluso un poco más temprano. Así, el lunes te levantarás descansado y repuesto.

Fuente: StockSnap/Pixabay

Peso saludable

Además de los ritmos biológicos y el rendimiento del organismo, hay un factor que también se ve condicionado por los horarios de las comidas: el peso. Las personas que necesitan vigilar su peso y aquellas con un interés en mantener un bajo índice de grasa abdominal deben cuidar, además del tipo de alimentos que consumen, los horarios en los que lo hacen.

Y, como el organismo premia la regularidad y el equilibrio, además de unos horarios regulares, es recomendable también comer siempre alimentos naturales y no procesados, que aporten al cuerpo todos los nutrientes que necesita.

Pasar menos hambre

Comer siempre a las mismas horas tiene múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Y, además de los citados anteriormente, hay una ventaja a la que pocas personas se pueden resistir: evitar la sensación permanente de hambre.

Cuando se consigue una dieta equilibrada, con las cantidades suficientes y el equilibrio nutricional necesario, solo queda mentalizarse para seguir en la misma dinámica siempre. Eso supone que, cuando hayas comido, te olvidarás de volver a hacerlo hasta la próxima ingestión programada en tu calendario. No solo habrás educado a tu estómago, sino también a tu cerebro, sobre cuándo puede tener hambre. Y los beneficios se traducirán en un peso equilibrado y unos altos niveles de energía.

RECUERDA: la base para disfrutar de una buena salud está muchas veces en cambiar nuestros hábitos, tal y como propone el método Crear Salud. Necesitamos nutrirnos adecuadamente y activarnos haciendo cosas que aporten a nuestro bienestar integral. 

Además, para cuidar nuestra mente, existen herramientas como la app Siente – que puedes descargarte aquí  que pueden ser grandes aliadas en tu camino a una vida saludable. Su metodología es sencilla de usar, pues incluye el mindfulness y la psicología positiva para mejorar tu bienestar, reducir el estrés y, de paso, ser más feliz.

Fuente: este post proviene de Crear Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos atravesando momentos complicados en diferentes partes del mundo. Es verdad que realmente eso ya ocurre desde hace muchos años en muchos lugares que, como no son foco de la noticia, parece que ...

Aunque cada vez más personas saben qué es meditar, muchas todavía tienen dificultad para agregar ese nuevo hábito en sus vidas y sacar provecho de esa técnica. En primer lugar, retomemos una definició ...

Recomendamos

Relacionado

nutre comer hábitos saludables ...

Como consecuencia del verano y las vacaciones solemos saltarnos a menudo nuestra rutina para comer, cambiamos los horarios, las comidas y todo lo establecido. A lo largo del año es importante que dispongamos de unos horarios para todas las comidas que hacemos a lo largo del día, cuando no respetamos esto hay repercusiones para nuestro organismo como veremos a continuación. Es normal que en fechas ...

consejos adelgazar adelgazar o perder peso ...

Cuándo comer y cuando no comer, ese es el tema que hoy tratamos, muy importante porque como en cualquier dieta se nos establecen unos horarios, si estamos intentando bajar de peso sin dieta solo con pequeños trucos establecer unas horas para las comidas será fundamental para adelgazar. Como ya sabéis nuestro cuerpo es complejo y con la sensación de hambre muchas veces no nos transmite que necesit ...

nutre organización beneficios de tener horarios de comida fijos ...

Mantener los horarios de comida puede ser muy beneficioso para tu salud. Las horas a las que comes pueden influirte de diversas formas tanto en el peso, como en el metabolismo e incluso en tu estado de ánimo. Por ello, es de vital importancia establecerlos y mantenerlos cada día. En este artículo, te vamos a hablar sobre la importancia de estos horarios y los beneficios que traerá a tu salud respe ...

dudas de alimentos mnd tv ciruelas pasas ...

¿Te gustan las pasas, los dátiles, los higos secos y otros tipos de fruta deshidratada y quieres saber si puedes comerlos si quieres bajar de peso? La fruta deshidratada, o fruta seca, puede provenir de la fruta pero en algunos casos sus efectos en el cuerpo son muy diferentes. Mira el por qué en este vídeo en el que te voy a contar dos cosas sobre las frutas deshidratadas que ni siquiera te imagi ...

dietas y nutrición dietética nutrición

La Quinoa es un grano originario de los Andes que destaca por ser una de las plantas con mayor contenido de Omega-3, muy baja en grasas, rica en hidratos de carbono y fibra y, además, se lleva el oro por ser el cereal con más proteína. ¿Por qué es bueno comer Quinoa? La Quinoa está de moda, en boca de todos y si prestamos atención a sus numerosos beneficios para la salud, no es para menos. Para lo ...

comer

¿Por qué comimos tan rápido? El sistema de hoy está diseñado para consumir todo y es un sistema basado en el consumo así amenaza la vida y la salud humana. Este sistema afecta a todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo nuestras emociones, comportamientos, gustos y estilo de vida en general. Y se basa en consumir todo rápidamente. Por eso nos lleva a aburrirnos rápidamente, a cambiar lo &quo ...

salud

Cuantas veces hemos escuchado que es necesario dormir nuestras 8 horas diarias pero alguna vez nos hemos puesto a pensar ¿por qué es tan importante por descansar nuestras horas completas? Y ¿qué beneficios nos trae el dormir bien? A continuación, te cuento más. Al dormir pasamos distintos ciclos importantes: Primer ciclo:  Estado relajado, entre dormidos y despiertos.  Segundo ciclo: Un sueño lig ...

horario comidas 5 comidas ...

¿Qué es la cronolobiología nutricional? Les comento que es un método de dietética que trabaja acorde de ciertas características del cuerpo, como los ritmos circadianos, es decir, el funcionamiento rítmico al que está sometido el ser humano. Estas variaciones están controladas por relojes internos que regulan el sueño, la vigilia, la temperatura corporal, la secreción de hormonas y, por supuesto, l ...

nutre organización alimentación a demanda ...

Todo ser vivo atiende a los ritmos naturales que les marca su cuerpo. No obstante, la socialización nos obliga a desatender esos ritmos para podernos sincronizar con los que marca la sociedad. No obstante, la rutina alimenticia que adquirimos y que llevamos a cabo no es siempre la mejor para los niños. El cuerpo de los niños aún se encuentra desprovisto de los condicionamientos que tenemos los adu ...

combinación nutre digestión ...

Seguro que más de una vez has intentando quitarte unos kilos de más a base de no cenar. Es una costumbre que, sobre todo, muchas mujeres tienen. Irse a la cama sin cenar, por mucho que nos facilite la pérdida de peso es una opción poco saludable. Para perder peso de manera segura es mucho mejor cenar bien que no cenar. Tu cuerpo no es un recipiente en el que “volcar” la comida Cuan ...