Esta es la historia de cómo descubrí este incómodo tema de los nemátodos intestinales.
Hace cuatro años vivía en Phoenix, Arizona. Situado en el desierto de Sonora, los veranos allí no son calurosos sino tórridos. Todo el mundo escapa en verano al menos unos días a la playa más cercana que está en Los Ángeles. Bueno, todo el mundo con dinero claro, porque alquilar un apartamento en California es carísimo.
Pero aquel año estábamos de suerte. Mi mujer se había echado una amiga en su clase de yoga que tenía mucha pasta y nos había invitado a pasar unos días con ella y su familia en Long Beach. Resulta que ellos nunca viajan sólos. Siempre llevan a una cocinera y también a un masajista. ¡Eso sí que son vacaciones!
Durante aquellos días en California es cuando conocí a Tavis Bradley, el “masajista”.
A veces puedes conocer a alguien muy bien con pocas palabras, y este fue el caso con Tavis. Más que un masajista al uso, Tavis era una especie de monje-ninja (se levantaba a las 5 de la mañana a practicar artes marciales), con habilidades increíbles en la cocina (sus ensaladas son las más ricas que he probado nunca) y sabiduría de otro mundo. Todo ello en poco más de 1.65 de altura.
Sin quererlo o poder evitarlo, empecé a interrogarle sobre nutrición, puntos “gatillo”, Aikido y mucho más. Zipi había encontrado a Zape.
Tavis fue quién me introdujo al mundo de los parásitos intestinales, más concretamente los nemátodos. Cuando empezó a hablarme del tema pasé rápidamente de la incredulidad, al desasosiego y finalmente a la aceptación de que, efectivamente, estas criaturas acompañan a mucha más gente de lo que podríamos sospechar. (2)
Una mentira repetida mil veces se puede convertir en una “verdad”, y un hecho ignorado por la mayoría puede pasar desapercibido aunque lo tengamos en nuestras narices.
Ahora la pelota está en tu tejado, querido lector. No me creas porque yo escribo en un blog de salud, ni tampoco creas a tu médico simplemente porque tiene un título. Esto no es física cuántica y todo el mundo puede entenderlo. La información está ahí fuera para el que quiera encontrarla. La organización mundial de la salud es un buen sitio para empezar.
Andreas Kalcker un investigador con principios y sin agenda
Una persona que con valentía y objetividad a hablado abiertamienta de los nemátodos intestinales en humanos es el Dr. Andreas Kalcker. Si alguien investiga con objetividad para mejorar la sociedad, sobre todo si es de algo controvertido que pocos se atreven a tocar, esa persona tiene mi apoyo. No puedes descubrir tierras nuevas si no te adentras en lo desconocido y, a veces, no aceptado.
Aquí tienes la entrevista a Andreas Kalcker donde vas a aprender por qué nuestras abuelas estaban mejor protegidas que nosotros, la importancia de hacer un protocolo de desparasitación una vez al año, por qué los veterinarios conocen este tema muy bien pero la mayoría de médicos no…y mucho más.
Nemátodos intestinales en humanos con Andreas Kalcker
Andreas Kalcker en la red:
http://www.andreaskalcker.com/es/
The post Nemátodos intestinales en humanos con Andreas Kalcker appeared first on Salud Estratégica.