Nabo daikon: ¿conoces sus propiedades para desintoxicar el hígado y bajar de peso?

El nabo daikon o rábano blanco (Raphanus sativus) es una raíz típica de japón y que se utiliza frecuentemente tanto en la cocina de Asia oriental como en la alimentación macrobiótica. La palabra daikon deriva de los términos japoneses “Dai”, que quiere decir largo, y “kon”, que significa raíz. Su apariencia es la de una zanahoria blanca, algo más redondeada y con textura crujiente y sabor picante similar al de los rábanos comunes. Recomendado en caso de sobrepeso, obesidad, diabetes, exceso de ácido úrico y colesterol y para mejorar la digestión gracias a que potencia la secreción de bilis.

Propiedades del nabo daikon
Esta raíz es una gran fuente de energía y fibra debido a la presencia de glucosa, fructosa, celulosa y almidón. Por otro lado, es un alimento bajo en calorías y grasas.
nabo daikon depurativo y adelgazante


Nabo daikon

El nabo daikon ayuda a nuestro organismo de diversas maneras gracias a sus beneficiosas propiedades:  

Propiedades depurativas y antisépticas. Su consumo regular facilita la purificación del cuerpo mediante la eliminación de mucosidades, residuos animales, cálculos renales, cálculos biliares o colesterol.

Tonificante y diurético suave

Propiedades anticancerígenas y descongestionantes. Benefician en casos de catarros, edemas pulmonares, infecciones respiratorias, asma o bronquitis.

Facilita la eliminación del ácido úrico a través de la orina, por lo que su consumo es recomendado en casos de gota.

Combate enfermedades relacionadas con la carencia de vitamina C como hemorragias, alteraciones en las articulaciones y caída de los dientes.

Estimula el funcionamiento de la vesícula y el hígado: mejora el proceso digestivo

Colabora en un correcto y equilibrado funcionamiento de órganos fundamentales y en la circulación del Ki (energía vital) a través de los meridianos energéticos estudiados en la medicina oriental. Éstos pueden verse dificultados por la acumulación de depósitos de grasas derivada de hábitos alimenticios inadecuados. ¿Cómo consumir el nabo Daikon?
Existen diferentes maneras en las que puedes incorporar esta verdura a tu dieta diaria y no necesitamos comer grandes cantidades para notar sus beneficios:

Crudo. Si optamos por comerlo así, debemos remojarlo durante unos 5 o 7 minutos. Así podemos añadirlo a las ensaladas o batidos verdes. También podemos encontrarlo en finas tiras acompañando los platos de sushi.
Salmon con daikon


Cocinado en sopas o cremas (dejándolo hervir durante unos minutos) acentúa los sabores. También puede añadirse a guisos, platos de arroz, de verduras o de cereales o como guarnición.

Mezclado con salsa de soja podemos utilizarlo para aliñar la tempura, carnes o pescados.

En forma de infusión. Perfecto para beneficiarnos de sus propiedades depurativas, diuréticas o para sanar frente a enfermedades de las vías respiratorias.

Secado en tiras. Podemos comprarlo de esta manera para prepararlo como prefiramos después de rehidratarlo. Es una de las formas en las que nos llega desde Japón debido a que tras su recolección en primavera se corta en tiras y se deja secar al sol durante tres días para que conserve su sabor dulce y suave y su característico aroma. Por ejemplo, puedes agregarlo directamente a una infusión, o una sopa de miso.

Podemos consumir las hojas, muy ricas en vitamina C, calcio, hierro y betacarotenos, tanto crudas en ensaladas como cocinadas, por ejemplo para elaborar una tortilla.

Los brotes de daikon también son muy ricos y saludables. Puedes encontrarlo  en tiendas especializadas en alimentación oriental o en tiendas de dietética o de alimentación natural.
¿Cuando nabo daikon tomar?
Puedes tomar una cucharada de daikon seco al día, en una sopa o en una infusión, o unas 2 ó 3 cucharadas en crudo acompañando la comida.
En caso de alguna dolencia consulta la dosis adecuada con tu terapeuta.
Es recomendable acompañar el nabo daikon con algas: una pizca de kombu en polvo,  o de wakame si preparas una sopa,…
Gracias por leerme. Si te ha gustado el artículo te invito a compartirlo mencionando su procedencia.

Fuente: este post proviene de Mentxu da Vinci, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Artículos Daniel Mayor

Uno de los productos más utilizados en mácrobiótica es el daikon. Esta raíz pertenece a la familia del rábano, de hecho su nombre en japonés significa “rábano grande”. Y realmente es así como se debe consumir, cuanto más grande mejor, ya que en este tamaño es mucho más efectivo. Su temporada es el otoño-invierno, aunque como el resto de verduras de raíz está disponible ahora en tiendas ...

Alimentación y Recetas alcachofa alga cochayuyo ...

Esta receta es todo un pupurri amoroso de ingredientes benefactores para nuestro hígado ¿Quién puede resistirse a cuidarse? ¿Qué alimentos mejoran el funcionamiento del hígado? El Kuzú El kuzú es un tipo de almidón que se encuentra en la raíz de la Pueraria lobata. Este alimento medicamento ayuda a fortalecer la mucosa del tubo digestivo, incluido nuestro estómago, y facilita la desintoxicación de ...

dietas remedios caseros quemar grasa ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo un interesante artículo de salud se trata de eficaces remedios caseros para limpiar el hígado y bajar de peso. La excesiva acumulación de grasa en nuestro cuerpo fomenta el desarrollo de enfermedades hepáticas, cardiovasculares y diabetes, por lo que alimentarnos bien (aumentando el consumo de frutas y verduras y reduciendo el de alimentos procesados y grasas) ...

hígado salud depurar organismo ...

La alimentación poco saludable y rica en grasas no sólo favorece el que subamos de peso y aumenten nuestros muslos y barriga, sino que acaba afectando a órganos tan importantes como el corazón o el hígado. ¿Abusas demasiado a menudo de este tipo de comidas? Entonces ha llegado la hora de cambiar los hábitos y depurar nuestro organismo con remedios tan eficaces cómo el que hoy compartiremos. El híg ...

consejos naturales plantas medicinales

Las consecuencia de una la mala alimentación y la constante exposición a la contaminación ambiental disminuye la capacidad de desintoxicación de nuestro organismo. En la medicina Tradicional China, se dice que nuestro hígado funciona de forma correcta entre la 1 y 3 de la mañana, y por eso es importante tomar agua, alguna bebida o infusión antes de acostarse, que ayude a favorecer este ...

nutrición azafrán propiedades culinarias ...

El azafrán, sus propiedades culinarias y medicinales El azafrán es una especia que se obtiene de los estigmas o estilos, que son los filamentos donde se depositan los granos de polen de la flor denominada Crocus sativus. Se le denomina oro rojo por el elevado precio al que se comercializa en el mercado; ello se debe principalmente al alto costo de su cultivo y cosecha, para tener una mejor ide ...

bajar de peso salud y vida antiinflamatoria ...

La raíz de jengibre es tan milenaria como beneficiosa. La raíz, muy utilizada en el mundo oriental irrumpió en occidente con tanta fuerza que ahora es indispensable en la vida diaria de las personas. Son muchas las formas en las que se consumen y la gran mayoría lo hace por una sola razón: perder peso. Son muchas las dolencias que pueden tratarse con el jengibre. Más allá de que se ha vuelto muy f ...

aguacate propiedades del aguacate beneficios del aguacate ...

Hoy hablamos profundamente de las propiedades del aguacate,también llamado “palta” o “avocado”, es el fruto del árbol Persea americana y se es muy preciado por su gran valor nutritivo. Está presente en la comida internacional,siendo cada vez más valorado gracias a que con él se pueden hacer una amplia variedad de platos gracias a su buen sabor y su rica textura. Por ejemplo ...

El jengibre es un alimento que ha empezado a volverse popular debido a sus grandes propiedades depurativas y adelgazantes. Podemos tomarlo de muchas maneras, desde aderezo de nuestros platos y zumos/jugos naturales. Para mí hacer el té de jengibre es una de las mejores opciones para consumirlo, ya que tiene beneficios desintoxicantes, digestivas y aceleradoras del metabolismo. Beneficios del Té de ...

resfriado gripe remedio ...

Los resfriados y gripes vienen y van rápidamente de tu organismo, pero mientras están inmersos en él, tu cuerpo puede perder toda su fuerza. Tanto si estás en esta situación como si quieres prevenirla, te convendrá seguir algunos de los diez remedios naturales que te presento a continuación: Jengibre El jengibre es una raíz que te permite eliminar toxinas de tu organismo, además de despejar la nar ...