Cocinando a favor de nuestro hígado: Calamares con alcachofas, daikon, cochayuyo y kuzú

Esta receta es todo un pupurri amoroso de ingredientes benefactores para nuestro hígado ¿Quién puede resistirse a cuidarse?
receta beneficiosa para el higado calamares kuzu daikon cochayuyo


¿Qué alimentos mejoran el funcionamiento del hígado?

El Kuzú

El kuzú es un tipo de almidón que se encuentra en la raíz de la Pueraria lobata. Este alimento medicamento ayuda a fortalecer la mucosa del tubo digestivo, incluido nuestro estómago, y facilita la desintoxicación del hígado (se recomienda a personas que  que desean desintoxicarse del alcohol ya que por un lado ayuda a eliminar los efectos del alcohol y por otro facilita el liberarse de la adicción al alcohol.

Además ayuda a desinflamar los intestinos, mejora la flora intestinal, se utiliza para regular el estreñimiento y la diarrea, y para disminuir el cansancio crónico.

El Alga Cochayuyo

Esta alga de origen chileno y gracioso nombre se encuentra entre mis favoritas tanto por su textura, como por su sabor y sus propiedades.

El alga cochayuyo actúa como un protector estomacal debido a su contenido en mucílagos, se recomienda en caso de estreñimiento, a nivel de hígado ayuda eliminar metales pesados y otros tóxicos gracias a su contenido en ácido algínico, el cual también presente en otros tipos de algas.

alga cochayuyo (2)
Alga cochayuyo

También se recomienda en caso de colesterol elevado, hipotiroidismo (si lo padeces no tomes más de una cucharada diaria de alga rehidratada y consulta a tu especialista de la salud), y favorece el proceso de pérdida de peso.

El Rábano Daikon

Este adorable rábano es una joya nutricional que ayuda a depurar nuestro cuerpo, y facilita la desintoxicación de nuestro hígado. 

Además ayuda e eliminar ácido úrico, es rico en vitamina C, mejora las digestiones, tonifica y descongestiona.

Para saber como consumirlo y el resto de sus propiedades puedes consultar: Propiedades del nabo Daikon y como prepararlo.

Nabo Daikon ralllado y deshidratado
Nabo Daikon ralllado y deshidratado

La Alcachofa

La alcachofera cuenta con sus apreciadas flores, las alcachofas,  con excelentes propiedades para la salud y especialmente beneficiosa para el hígado estimula la producción de bilis, lo que favorece la digestión de las grasas.

También se recomienda para perder peso, eliminar líquidos, regular el estreñimiento, da sensación de saciedad al comerlas, nos ayuda a eliminar toxinas y tiene capacidad antiinflamatoria.

Ingredientes de los calamares con alcachofas, daikon y kuzú:

limón

kuzu

azafrán

aceite de oliva virgen extra

perejil picados

1 cucharadita de pimentón dulce

2 cucharadas de alga cochayuyo

una cucharada de daikon seco rallado

300 g de calamares

3 dientes de ajo

1 cebolla

5-6 alcachofas
Elaboración:

Primero limpiamos las alcachofas, eliminando las hojas exteriores, luego pelamos el tronco y finalmente las troceamos a cuartos. Para evitar que se pongan negras las rociamos con zumo de limón.

Luego pasamos a cortar la cebolla en juliana y  picamos los ajos. Ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén y dejamos que se poche a fuego lento.

Al cabo de aproximadamente 7 minutos añadimos  las alcachofas, tapamos y continuamos rehogando a fuego suave.

Disolvemos 1 cucharadita de kuzú en los 3/4 de vaso de agua fría.

Después añadimos los calamares cortados en aros, el alga cochayuyo, el pimentón , el perejil, el azafrán y el daikon rallado.

Dejamos que se cocine a fuego suave durante 15 minutos tapado. En los últimos 5 minutos agregamos el kuzú disuelto en agua, y removemos bien para que no haga grupos.

Probamos y si se requiere agregamos un poco de sal marina o más pimentón.

¡Qué aproveche!
receta beneficiosa para el higado calamares kuzu daikon cochayuyo

Fuente: este post proviene de Mentxu da Vinci, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

nutrición alimentación y recetas alcachofas ...

En esta receta hemos incorporado kuzú, un almidon que se obtiene de las raíces de la planta pueraria lobata o pueraria hirsuta una vez secas y molidas. Esta planta es una planta medicinal  fundamental en la medicina tradicional china. Sobre el kuzú Se utiliza como espesante en la cocina, y tiene un sabor insípido. Como no contiene gluten puede ser consumido por celíacos, e intolerantes al gluten. ...

nutrición alimentación y recetas alga cochayuyo ...

Esta receta es sencilla y sabrosa, e incorpora un alimento que igual no has probado, las algas cochayuyo, originarias de Chile. Tardarás 15 minutos en prepararla, si pusiste previamente en remojo el alga cochayuyo. Propiedades del alga cochayuyo El alga cochayuyo aporta  un toque ligeramente salado y profundo a nuestros platos.  entre los propiedades del alga cochayuyo cabe destacar que: Ayuda a r ...

Alimentación y Recetas alcohol desinflamar intestinos ...

El kuzu ayuda a desinflamar los intestinos, fortalece la mucosa del tubo digestivo (incluido el estómago), y  desintoxica el hígado. Para mí es una alimento-medicamento indispensable en mi botiquin alternativo. Qué es el kuzu? El Kuzu es un almidón que se extrae de la raíz de la Pueraria lobata y es muy utilizado desde la antigüedad en la Medicina Tradicional China principalmente como  protector ...

medicina natural remedios caseros alimentación y recetas ...

Cada vez son más conocidos los beneficios de las algas a la hora de una alimentación sana y equilibrada, así que hoy te presento esta alga de simpático nombre que sin duda te sorprenderá por más de un motivo. ¿Qué es el Cochayuyo? El Cochayuyo (Durvillaea antárctica), recibe su nombre de un vocablo quechua que significa “hierba del mar”, nombre muy acertado ya que esta alga llega a al ...

Alimentación y Recetas aguacate alga cochayuyo ...

Estos rollitos de col los he rellenado con verduras salteadas con quinoa con alga cochayuyo. Es una receta que está muy rica, que nos podemos llevar al trabajo en un tupper y que además es afín a la filosofía de armonía corporal: Alcanzar y mantener un peso sano Disfrutando.  Hacer las paces con la comida, significa abandonar esa relación amor-odio con ella, así como volver a darle entrada en nues ...

salud adelgazar alimentos ...

Diariamente nos exponemos alimentos saludables a millones de toxinas a través del aire que respiramos. El agua que bebemos es parte de los alimentos saludables y como no, también a través de muchos de los alimentos que consumimos. Por eso, no es conveniente conocer qué alimentos saludables te ayudan a depurar tu organismo para sentirte mejor. De las toxinas que entran en nuestro organismo se encar ...

salud

La salud y el bienestar de cada persona dependen de qué tan bien su cuerpo elimine y purgue las toxinas. Con la exposición a toxinas ambientales, productos tóxicos para el cuidado del cuerpo y alimentos procesados, ¡la mayoría de la gente necesita desesperadamente una desintoxicación seria! Una limpieza de hígado es una gran manera de hacer esto. En esta nota te contamos, cuales son las consecuenc ...

medicina natural remedios caseros enfermedades digestivas ...

El hígado graso es un problema que afecta a gran parte de la población moderna, estando además considerada como la enfermedad hepática más frecuente. Hinchazón abdominal, pesadez estomacal y cansancio son algunos de los síntomas que la acompañan. Entre las causas que provocan el desarrollo del hígado graso cabe destacar la mala alimentación, la obesidad, diabetes, exceso de toxinas en el cuerpo, a ...

hígado salud hígado graso ...

Debido a la gran cantidad de tareas a las que el hígado se ve expuesto diariamente, este órgano es uno de los principales afectados por nuestra mala alimentación, el estrés así como las sustancias nocivas y contaminantes externos que entran en nuestro cuerpo. Mantener un hígado sano y funcional es clave para gozar de buena salud. Gracias a ello disfrutaremos de digestiones menos pesadas, una sangr ...

consejos coherentes dietoterapia por patologías

El hígado es uno de los órganos más importantes del organismo por las diferentes funciones que desarrolla. Las más importantes son las metabólicas, inmunológicas, desintoxica la sangre y almacena vitaminas, minerales y glucógeno. Si quieres mantener tu hígado saludable, descubre en este post cuáles son los alimentos beneficiosos para el hígado o hepatoprotectores. Funciones del hígado Producció ...