El daikon: usos y propiedades

Uno de los productos más utilizados en mácrobiótica es el daikon. Esta raíz pertenece a la familia del rábano, de hecho su nombre en japonés significa “rábano grande”. Y realmente es así como se debe consumir, cuanto más grande mejor, ya que en este tamaño es mucho más efectivo.

Su temporada es el otoño-invierno, aunque como el resto de verduras de raíz está disponible ahora en tiendas prácticamente todo el año. Su consistencia es más bien dura y su sabor es algo más suave que el del nabo blanco tradicional o los rabanitos que tienen un sabor bastante picante cuando se consumen crudos.

Presentaciones

Puesto que es una raíz tan grande en Japón suelen procesarlo de distintas maneras para poder aprovecharlo al máximo. Podemos encontrarlo:

Crudo: los cultivos de daikon ahora también se realizan en Europa, pudiendo encontrar esta variedad de rábano por ejemplo en cultivos en varias zonas de España. Se suele vender en supermercados orientales y en su variedad ecológica en tiendas especializadas.

Seco: una forma de concentrar su sabor es cortándolo en tiras y secándolo al sol, de forma además que se puede conservar durante más tiempo. En esta presentación lo puedes encontrar en tiendas ecológicas y orientales especializadas. Su nombre en Oriental es Kiriboshi-Daikon

Encurtido: otra de las preparaciones que más gustan de hacer en Japón con el daikon es dejarlo encurtir en una cama de fibra de arroz (Nuka en japonés). El daikon elimina todo su líquido y disminuye algo de volumen, dando lugar a un encurtido con un sabor bastante agradable. Como todo encurtido es un alimento fermentado del que también podemos aprovecharnos de sus beneficios. El nombre que recibe esta preparación en Japón es Takuan. Los Coreanos lo agregan a su famoso Kimchi y lo llaman Nabak Kimchi.

Hojas: las hojas del daikon también se suelen separar de la raíz y se consumen en diferentes presentaciones que mencionaremos más adelante.
Efectos según la macrobiótica

Un rábano de un tamaño tan grande puedes entender que tiene propiedades relacionadas con su potente estructura yin. Tiene un potente efecto depurativo y tal y como la tradición oriental recomienda no es conveniente utilizar crudo este producto, solamente en pequeña cantidad rallado (ver uso en la cocina). Su color blanco y dureza le otorga también una energía de Metal según las 5 Transformaciones, dotando al daikon de esta doble naturaleza Yin Yang con la que podemos “jugar” en la cocina para darle el efecto que nos interese.

Las hojas del daikon también de forma tradicional se suelen poner a secar para utilizarlas como ingrediente en los baños de asiento, ritual ancestral que utilizaban las mujeres japonesas para limpiar y calentar el aparato reproductor femenino, de esta forma prevenían muchos problemas que pueden ocurrir en la menstruación: amenorrea, dismenorrea, exceso de flujo, etc.

Uso en la cocina

A continuación te pongo algunas recetas tradicionales macrobióticas con daikon y sus efectos para el organismo, espero que las pongas en práctica y me digas cómo te han ido

Daikon crudo rallado

Un poco de daikon rallado con unas gotas de salsa de soja es un remedio perfecto si algún día has cometido excesos con la grasa y tu estómago está pesado. Un remedio típico que en verdaderos restaurantes japoneses te servirán junto a una buena tempura.



Bebida detox de zanahoria y daikon

Una bebida para limpiar el cuerpo de excesos, pero también muy efectiva si hay quistes duros en el cuerpo, puedes encontrar la receta completa en nuestro blog. En esta preparación el daikon está mínimamente cocinado, y aún así muchas personas notan su efecto yin cuando sienten frío al tomarlo, y también que se les quita el hambre, síntoma de que el hígado está haciendo su trabajo.

recetas macrobióticas


Furofuki

Para hacer este plato se realiza una cocción sobre el daikon denominada nishime: en un fondo de alga kombu y un poco de agua se depositan trozos gruesos de daikon y se cuecen al menos unos 20 minutos. Una vez el daikon cocido se añade una salsa realizada con miso, mirin y ralladura de limón. Es un plato delicioso que ayuda a limpiar órganos reproductores de una forma más yang, por tanto muy bueno en mujeres que han consumido muchas grasas yin (helados, natas, postres con azúcar y grasas) y que tienen problemas de menstruación.



Takuan

Este riquísimo pickle de daikon lo puedes adquirir en tiendas especializadas y también lo puedes preparar en casa, sólo que para hacerlo tendras que preparar una base de nukazuke: comprar fibra de arroz, añadir ralladura de cítricos y sal y colocar el daikon en esa base para dejarlo fermentar. Este encurtido de daikon es muy bueno para personas que tienen mucha rigidez física y mental, puesto que es lo que ocurre en esta fermentación del daikon, se flexibiliza.



Bebida de Daikon seco  Shitake Kombu

El daikon seco se puede usar en sopas y estofados, dando un sabor intenso y dulce. Además de eso en macrobiótica preparamos una bebida junto con shitake seca y kombu, todo a partes iguales y 4 partes más de agua. Se deja todo a remojo 2 horas y cocinando 10 minutos. Toma ese caldo caliente durante varios días, ayuda a eliminar excesos a las personas que tomen muchos alimentos de origen animal, mejora la salud de los vasos sanguíneos y realiza una limpieza profunda del hígado.



¿Tienes alguna duda más sobre el daikon? Pregúntame y te lo cuento.

Fuente: este post proviene de Es macrobiotica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cómo Organizar tu Despensa Macrobiótica Organizar una despensa macrobiótica puede parecer complicado al principio, pero con algunos pasos básicos y planificación, puedes tener una despensa bien abaste ...

Recomendamos

Relacionado

dietas y nutrición alimentación y recetas cuerpo sano ...

El nabo daikon o rábano blanco (Raphanus sativus) es una raíz típica de japón y que se utiliza frecuentemente tanto en la cocina de Asia oriental como en la alimentación macrobiótica. La palabra daikon deriva de los términos japoneses “Dai”, que quiere decir largo, y “kon”, que significa raíz. Su apariencia es la de una zanahoria blanca, algo más redondeada y con textura cr ...

Alimentación y Recetas alcachofa alga cochayuyo ...

Esta receta es todo un pupurri amoroso de ingredientes benefactores para nuestro hígado ¿Quién puede resistirse a cuidarse? ¿Qué alimentos mejoran el funcionamiento del hígado? El Kuzú El kuzú es un tipo de almidón que se encuentra en la raíz de la Pueraria lobata. Este alimento medicamento ayuda a fortalecer la mucosa del tubo digestivo, incluido nuestro estómago, y facilita la desintoxicación de ...

belleza consejos de salud dietas y nutrición ...

La primera vez que escuché hablar del Kale justo estaba viajando, fui a un restaurante de ensaladas y me dispuse a probarlo, la verdad es que la experiencia fue inigualable aparte escuché a raíz de ese día hablar mucho acerca de las bondades de esta verdura. Para empezar está muy de moda, es una verdura muy nutritiva y a la vez poco conocida. La llaman Kale en inglés, "col verde", " ...

Alimentación Bajar de peso Cuerpo ...

La Alimentación Macrobiótica busca el equilibrio cuerpo-mente-espíritu a través de una nutrición sana y la elección de los alimentos según las necesidades personales de cada individuo. Makros >> Grande Bios >> Vida Algo de Historia Según parece, la primera vez que se utiliza el concepto “macrobiótica” (aunque no fue para alimentación macrobiótica), fue en un ensayo titulado “Aire, agua ...

dietas y nutrición general

¿Qué es el ginseng y para qué sirve?  Actualmente el ginseng sea posiblemente una de las plantas medicinales más populares del mundo junto con el ginkgo biloba. Se utiliza con fines medicinales en los países asiáticos, principalmente en China, desde hace siglos. Las variedades  más conocidas son el ginseng americano (Panax quinquefolius), elginseng coreano (también llamado asiático o panax ginseng ...

Remedios Caseros

El jarabe de rábano yodado es muy conocido en países de Centroamérica y en México y Colombia. Como su nombre lo indica es hecho con los rábanos, una raíz comestible muy consumida en ensaladas. Aunque su sabor levemente amargo y a veces picante le incomode a algunas personas, cabe decir que su valor nutricional es inmenso. El Raphanussativus (su nombre científico) viene de la familia de las Brasicá ...

Salud fitness

Actividades para mantenerse en forma hay muchas, deportes, gimnasia, pesas y otras tantas que contribuyen a bajar de peso, moldear el cuerpo y hacerlo más atractivo y saludable. Entre tantas opciones cada vez más personas consiguen saber cuál es la actividad física que mejor se adapta a sus necesidades, ya sea dirigida por un entrenador personal o mediante actividades en grupo. Además suelen compl ...

Según la MTC, el elemento madera o también llamado Hígado es el órgano similar a un general del ejército debido a su carácter severo y es responsable del almacenamiento de la sangre y de la regulación de las sustancias esenciales. El sentido de la función del Hígado La función principal del Hígado es regular el movimiento del Qi dentro del cuerpo. Esta función reguladora es esencial para las accio ...

plantas medicinales

¿Qué es el kuzu o Kudzu? El kuzu (a veces también transcrito como kudzu) es la raíz de una de las plantas medicinales que componen el herbolario tradicional de la medicina china y al ser también un alimento, de la macrobiótica japonesa. Esta planta, cuyo nombre científico es Pueraria montana, se ha popularizado enormemente en occidente de la mano de la macrobiótica, que toma elementos tanto de la ...

jengibre recetas cocina ...

El jengibre se ha popularizado en el uso culinario por ser uno de los condimentos que aporta diferentes sabores. Se caracteriza por ser ácido, cítrico, picante y fresco, lo que lo define como un ingrediente idóneo para usarlo en la cocina. Platillos con pescado, carne, pollo; también en dulces, postres, jugos y diferentes bebidas; hace el jengibre multifuncional. Aunque para muchos el uso de este ...