Miedo


«Es duro vivir con miedo, ¿verdad? En eso consiste ser esclavo.» De la película Blade Runner, dirigida por Ridley Scott

Miedo a descubrir que tú tampoco eres feliz. Miedo a darte cuenta de que no te escuchas. Miedo a mostrar tus debilidades. Miedo a enfrentarte a tus verdaderos deseos. Miedo a dejar de tener miedo.

miedo


Si esto es cierto, tengo que decirte que no eres el único. Todos, cuando nos enfrentamos a un cambio importante en nuestras vidas, tenemos miedo.

Pero hay que enfrentarse a ese miedo para cambiar. No hay vuelta de hoja.

Porque el miedo es nuestro mayor freno. Cada vez tengo más claro que una gran cantidad de depresiones nacen de nuestro propio miedo. Dejando de lado los golpes duros, a veces durísimos, que trae la vida, como la muerte de un ser amado, un accidente de graves consecuencias o una grave enfermedad, creo que el resto de las depresiones nacen del miedo, del miedo inconsciente que nos lleva a pensar que no somos libres, que no podemos decidir, que no podemos vivir nuestra vida…

miedo


El freno nos lo ponemos nosotros mismos, aunque muchas veces nos es más cómodo culpar a otros, pues esto nos permite seguir jugando al escondite con nuestra realidad interior.

En realidad, yo lo acerco y lo alejo todo de mí. Yo puedo ser mi mayor acelerador y mi mayor freno.

La cuestión es que…

SI NO TE DAS CUENTA, TU PEOR ENEMIGO PUEDES SER TÚ, ES DECIR, TUS MIEDOS.

Sin darte cuenta, el miedo te roba oportunidades. No te deja ver la realidad como es. Hace que te sientas muchísimo menos de lo que realmente eres. Hace que creas que tienes muchísimas menos opciones (infinitas, en todo el sentido del término) de las que realmente tienes.

miedo


Te lleva a adoptar una posición existencial empobrecida, descontada y banalizada frente a otras en las que podrías vivir con prosperidad.

En definitiva, tus miedos son un conjunto de amenazas que tú pones y que te impiden ser, de verdad, competente. Que etimológicamente quiere decir ser «adecuado», que a su vez significa «apto».

O sea, que el miedo te convierte en «no apto» para tu propia vida.  ¿No crees que ha llegado la hora de dejarnos de miedos? ¿Has pensado en lo que harías si no tuvieras miedo? Haz click en la imagen 

miedo


La Brújula Interior – Álex Rovira

Fuente: este post proviene de El Blog de Lola, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la actualidad se está investigando cómo se origina la felicidad y los sentimientos agradables que la acompañan: satisfacción, motivación, esperanza, optimismo y alegría. Gracias al gran avance en ...

Para este momento es para el que hemos venido aquí, para conseguir como co-creadores que el Cielo se ancle en la Tierra. Vamos a transformar la Tierra en el Cielo. Fijaros, aquí no estamos para aprend ...

Los milagros en medicina no existen, la vida está hecha de tal forma que en medicina no ha sido, ni será posible, que exista el milagro, ya que la naturaleza que sabe como hacer las cosas, ha hecho qu ...

Recomendamos

Relacionado

general mindtextos angustia ...

¿Combatir ansiedad?. ¿Vivimos en una época de miedo en la que combatir ansiedad y miedo es casi imposible?, ¿estamos sumidos en una era apocalíptica en la que todo parece no tener solución y combatir ansiedad y miedo pasa a llenar cada rincón de nuestra existencia?, ¿es posible liberarse de esa angustia vital que atenaza cualquier deseo de aventura, por muy pequeña que sea ésta?, ¿vivimos en el fi ...

tips emocional tips emociones ...

El Miedo nuestro gran enemigo. Después de unos meses sin el Emocional Tips, hemos querido volver por Halloween, junto a nuestra compibloguer Keren de Historias con K, y tratar una de las emociones más latentes en estos días, el “Miedo”. Y aunque lo hemos disfrazado de fiesta, el miedo sigue siendo el protagonista en muchas ocasiones de nuestro día a día. Y al contrario que en Halloween, no nos pro ...

uncategorized

Lo único que debemos temer en la vida es el miedo mismo porque el miedo nos impide vivir una vida plena. El miedo puede paralizar tus pasos y evitar que vivas tus sueños. Nosotros, como humanos, podemos temer muchas cosas y ni siquiera darnos cuenta. Tememos el fracaso, el amor, la soledad, el cambio y lo desconocido. Estos miedos pueden ser poco saludables dependiendo de cómo respondas a ellos. E ...

psicología

¿Cuántas veces has dejado de hacer aquello que deseas o quieres? ¿Cuántas veces el miedo se ha apoderado de ti paralizando cada acción hacia tus metas o sueños? ¿Cuántas veces te has sentido con la necesidad de avanzar en otra dirección pero tus pies se mantienen inmóvil por el que dirán, que pensaran o simplemente por miedo al cambio? El miedo no es más que un mecanismo de defensa para ponernos ...

Tener miedo al miedo, claves para superarlo El miedo es una de las emociones más universales que experimenta todo el mundo en algún momento u otro de su vida. El miedo, como el demonio en la cultura judeocristiana, se presenta en múltiples formas: podemos temer a las agujas, a la oscuridad, al fuego, a ir al médico, al futuro, a enfermar por coronavirus, etc. El miedo aparece ante la amenaza de da ...

Todas las personas tenemos miedos, es una cualidad del ser humano. Ese miedo puede ayudarnos en ciertos momentos de nuestra vida, siempre y cuando no dejemos que nos paralice y nos impida avanzar, que no le demos el poder. ¿Quien no ha oido alguna vez "los valientes no tienen miedo"? ¡Mentira! Todos tenemos miedos, si no seriamos máquinas. La diferencia entre el valiente y el cobarde, es ...

Una de las mayores pesadillas para cualquier persona es ser rechazada por sus semejantes. Es un miedo que se origina en la cuna, cuando el bebé es separado del universo que conoce, es decir, el calor, el latido y la vibración de la voz materna. Por la noche, se despierta a oscuras, sin nada de lo conocido cerca de él, y entonces llora de angustia por la pérdida de la seguridad que le da la presenc ...

Confianza Relaciones Siente ...

Fuente: simonwijers ¿Qué es el miedo? El miedo es esa emoción que se desencadena en nuestro cerebro cuando siente que debemos mantenernos a salvo, lejos de algún peligro, cuando sufrimos esta emoción nuestro cuerpo experimenta angustia, ansiedad y mucha tensión, estas sensaciones sirven para que podamos huir o enfrentarnos a la amenaza para poder sobrevivir. El miedo, ante algo real, ayuda a movil ...

Si estuvieras libre de todo miedo ¿sabes qué sucedería? Harías exactamente aquello que quieres hacer. Jiddu Krishnamurti En momentos como los actuales resulta difícil vivir sin miedo, porque incesantemente todos los medios de comunicación nos envían mensajes infundiendo miedo a toda la población y generando una desconfianza descomunal. Esto hace que la mayoría tengamos un miedo irracional a todo e ...

filosofía psicología beneficio secundario ...

De nuevos los miedos… Les conozco tan bien y les tengo ya tanta manía, que en cuanto asoman, tengo unas ganas de fulminarlos… pero no es fácil. Por eso los comparto, a ver si así se desvanecen y me dejan en paz de una vez. Bromas aparte, esto es muy serio, amigos. Los miedos, me refiero. Siempre hablamos del miedo a empezar, a hacer cosas nuevas, a intentar eso que nunca nos atrevíamos ...