Mi dolor, mi mayor maestro (la historia de Silvia)

Soy Silvia. Con 15 años esta es mi historia…

La ansiedad se manifestó en mí como un tsunami sin compasión, llevándose todo lo que encontraba en el camino, como un fuerte ir y venir, un torrente lleno de emociones, de subidas y bajadas, algo así como una montaña rusa, algo así como el infierno en la Tierra donde los demonios eran los miedos, transformándose todo ello en una eterna noche oscura del alma.



Siempre he sido una niña muy alegre pero también muy sensible.

Cada uno de los sucesos que ocurrían a lo largo de los días me afectaban de una forma u otra dependiendo de la situación, claro está.

Por condiciones personales y experiencias “difíciles”, la ansiedad, la depresión, los ataques de pánico, etc. se presentaron de un día para otro en mi vida, sin entender qué era lo que me pasaba.

No sabía ni el por qué ni el para qué.

En definitiva una inesperada y fuerte crisis llegó a mi breve existencia , a los 10 años. Lo que yo no sabía es que se quedaría para darme la lección más importante de mi vida.

Yo no pasé por un corto período de ansiedad, ni por un estado de ánimo bajo pasajero, ni por un poco de estrés.

No. Estuve sumida en medio de una ansiedad severa en la que mis miedos me dominaban y se hacían dueños de mí, en el que la desesperación y la angustia eran tales que me veía en medio de una profunda depresión.

¿Qué hace una niña de 10 años que era medianamente feliz cuando la vida le pone semejantes pruebas?

¿Qué hace una niña de 10 años rodeada de un mundo lleno de incomprensión?

¿Qué hace una niña de 10 años fingiendo estar bien porque nadie la entiende?

Y… lo peor. ¿Qué hace una niña de 10 años pensando en morir?

Realmente, mi vida era un infierno. La ansiedad me carcomía por dentro. Me quitaba las ganas de vivir. Me robaba todas las ilusiones, todas las esperanzas, todos los sueños que tenía.

Me quedé vacía, sin nada. Ensimismada en mi propio sufrimiento. Tenía, además un TOC que me llevaba a gritar y hacer rituales ruidosos en medio de la noche.

Me daban ataques de pánico y una profunda tristeza. Sentía que se me iba la vida.

Mis padres estaban cansados de mí. Estaban hartos. Mi padre me pegaba, mi madre me gritaba. Yo me sentía culpable. No tenía salida (eso creía).

Sin embargo, poco a poco me fui dando cuenta de que lo que más sufrimiento me provocaba era resistirme al dolor, no querer sentirlo. Y, entonces, sufría.

Poco a poco, fui sintiendo ese dolor que me desgarraba el alma, y, por muy paradójico que pueda parecer, este disminuía a medida que lo sentía, que lo dejaba salir.

Lógicamente necesité ayuda profesional y estuve y estoy con tratamiento. Me ayudó mucho salir de la casa (pues me pasaba los días sin salir), caminar, etc.

Pero lo que más me ayudó ha sido practicar la aceptación. Este es el camino más fácil para salir del sufrimiento y tomar las riendas de tu vida.

Esto, visto así, a priori, parece alarmante. Y así es, para mí lo fue. ¿Quién me iba a decir a mí que todos esos miedos y esas penas que brotaban desde lo más profundo de mi ser transformarían esa mierda que me estaba tocando vivir en abono para mi felicidad?

Y… ¿quién me hubiese dicho a mí que yo iba a salir de ese hondo y oscuro pozo?

Hoy sé que todo esto fue un llamado de mi alma o por decirlo de otra forma, un despertar de la conciencia.

Un aviso de que necesitaba creer, de que aún siendo tan niña podría ser un ejemplo a seguir en un futuro.

Y… eso es lo que soy.

Una adolescente que comparte su experiencia para poder ayudar aunque sea a solo una persona.

Mi sueño es ayudar a todas esas personas que sufren a cambiar las gafas con las que ven la vida, a que vuelvan a soñar aunque solo sea aportando un granito de arena.

Esta experiencia me ha llevado a cuestionarme y replantearme muchas situaciones en mi vida, a hacerme muchas preguntas, a darme cuenta de que existe otra manera de vivir, a indagar en mi propio descubrimiento personal, a volver a sonreír de verdad.

No puedo decirte lo que tienes que hacer para salir de la crisis que estás o has vivido. Pues… no lo sé. Eso, solo lo sabes tú. Tú y sólo tú.

Lo que sí puedo decirte es que todo tiene un para qué. Todo pasa por algo.

Y… la vida en su infinita sabiduría quiere lo mejor para ti aunque en un principio no seamos capaces de verlo.

Por favor, déjate llevar, exprésate, SIENTE.

Al fin y al cabo, ¿quién soy yo para decir lo que debéis hacer? Es vuestro camino.

Yo soy una vía, un medio que la conciencia universal usa para manifestarse. Una adolescente enamorada de la vida que usa simples palabras cargadas de emoción para hacerle llegar a las personas que sufren, un rayito de esperanza, un rayito de luz.

Como dice Sergi Torres, esto es una invitación a despertar. ¿Me acompañas?

Ir al blog de Silvia


¡Ahora es tu turno!

¿Qué te han parecido las palabras de Silvia? ¿Te has sentido alguna vez como ella describe? ¿Te gustaría compartir tu experiencia con nosotros?

Si te ha gustado el artículo te agradecería que lo compartieras en tus redes sociales para poder llegar a más personas..

Fuente: este post proviene de Psicorumbo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Vida Saludable Alimentación Sanación ...

Se está aproximando el final de este intensísimo año. La intensidad se ha dejado sentir en muchos aspectos: sociales, políticos, religiosos…  Y si como fuera es dentro, a nivel personal estamos como en una montaña rusa: subidas, bajadas, curvas, llanos… mucha mucha adrenalina. A nivel global acabamos un año 9, el final de un ciclo.  ¡Y menudo ciclo!  Tenemos toneladas para limpiar, par ...

Mente Sana Programación Neuro-Lingüística (PNL) autoestima ...

Aceptarnos, acogernos, permitirnos sentir lo que sentimos, sonreírnos, amarnos.  Sin duda, con la persona que vas a vivir el resto de tu Vida eres tu mism@. Aceptarte y amarte  de manera incondicional, te llevan a vivir una vida plena, una vida de la que disfrutar y sentirte afortunada. Algunas de las mujeres que acuden a mi consulta lo hacen para retomar las riendas de su vida, para aumentar su b ...

Opinión depresion dolor cronico ...

Esta es la historia de muchas, muchísimas personas a las que les ha tocado vivir con esa atormentadora bestia que es el dolor crónico. Esta es la historia que debe abrirte los ojos de par en par y mostrarte lo afortunados que somos de que haya gente que dedique su vida a la investigación. La investigación para ti y para mi, la investigación para dejar de sobrevivir y empezar a vivir. Como diría aq ...

desarrollo personal como aliviar la ansiedad como gestionar la ansiedad ...

En esta entrada voy a daros una serie de consejos para gestionar y aliviar la ansiedad, sobre cuestiones que yo he probado y que a mí me funcionan, por si pueden seros de utilidad. Introducción En la última entrada ¿Cómo sentirte bien?, dentro de los posts dedicados al desarrollo personal, os comenté que, a veces, nos dejamos arrastrar por la rutina, por el estrés del trabajo (en casa y/o en la of ...

CRECIMIENTO PERSONAL Y CONCIENCIA ESTRÉS ANSIEDAD ...

¡Hola valiente! Espero que estés bien. Uno de mis vídeos más populares en Youtube es el siguiente: ¿Por qué siento opresión en el pecho? – Es HORA de gestionar la ansiedad (enlace por si quieres suscribirte). Con más de 70000 reproduciones. Y es que es muy incómodo y asusta mucho sentir opresión en el pecho. Así que, vamos a hablar de ello: ¿Por qué siento opresión en el pecho? Si prefier ...

MindTextos atentados de Paris compasión y mindfulness ...

Disponer de una buena dosis de compasión, puede ser la herramienta fundamental para caminar en la senda de la paz en momentos de grandes transformaciones como los que atravesamos. Tener compasión no es tener pena por otros u otras, sino eliminar sufrimiento y producir bienestar. Como señalaba Gilbert Ryle “la compasión es la mente que siente aprecio por los demás y desea liberarlos del sufrimiento ...

deporte historias mujer ...

¡Hola a Espacio De Corredoras! Soy MªAngels Noell y os vengo a explicar cómo conseguí uno de mis sueños, ser medallista en el Campeonato de Europa de atletismo en categoría veteranos en la prueba de 5 kilómetros marcha en ruta empezando a entrenar a los 40 años. Antes de empezar a hacer deporte mí día a día era como el de cualquier mujer; estaba entregada al trabajo fuera y dentro de casa. ¿Aburri ...

deporte

“Con este deporte he aprendido a valorar el esfuerzo, la recompensa, la decepción y la frustración…” Tengo 42 años y actualmente el atletismo forma una de las partes más importantes de mi vida, un deporte que hace 13 años ni siquiera conocía, y que ahora me sería muy difícil poder vivir sin él. Con este deporte he aprendido a valorar el esfuerzo, la recompensa, la decepción y la  ...

deporte

“Con este deporte he aprendido a valorar el esfuerzo, la recompensa, la decepción y la frustración…” Tengo 42 años y actualmente el atletismo forma una de las partes más importantes de mi vida, un deporte que hace 13 años ni siquiera conocía, y que ahora me sería muy difícil poder vivir sin él. Con este deporte he aprendido a valorar el esfuerzo, la recompensa, la decepción y la  ...

Blog

Recuerda que la autodisciplina no es la represión. La represión es cuando te resistes y luchas contra tus deseos, manteniéndolos tan enterrados e inexpresados como sea posible. La autodisciplina es cuando tus deseos más elevados gobiernan tus deseos menores, no a través de la resistencia, sino a través de la acción amorosa basada en la comprensión y la compasión. El camino del hombre superior, Dav ...