comunidades

Melatonina o CDB ¿Cuál deberías tomar para dormir mejor?

Ya has probado a darte un baño relajante, a dejar de tomar cafeína a las 3 de la tarde y a resistirte a la tentación de usar instagram toda la noche (toda una hazaña en sí misma), todo en nombre de un sueño reparador, pero la búsqueda de un sueño de calidad continúa. Muchas tienen una selección de suplementos naturales para dormir que prometen un billete de ida al país de los sueños. Pero, sin duda, los más populares son el CBD y la melatonina. Melatonina o CDB. La cuestión es qué es mejor tomar antes de acostarte: ¿El CBD para dormir o la melatonina para dormir?

Melatonina o CDB

Sigue leyendo para saber si la melatonina o CDB son los mejores para dormir.



Qué es la melatonina

La melatonina es una hormona que se produce en el cerebro para ayudar al cuerpo a prepararse para dormir. Reduce la temperatura corporal, la tensión arterial, las hormonas del estrés y la sensación de alerta, lo que ayuda a conciliar el sueño. La melatonina para dormir también puede fabricarse en laboratorio y envasarse en todo tipo de productos, desde gominolas a sprays, pasando por cremas y cápsulas. En forma de suplemento, la melatonina puede ayudar a conciliar el sueño en momentos en que normalmente no lo harías, como durante el día si trabajas en turnos de noche, o si estás luchando contra el jet lag o tratando de mover tu horario de sueño.

Qué es el CBD

Desde el cuidado de la piel y tus alimentos favoritos hasta los productos para el bienestar y las golosinas para perros, no se puede negar que el CBD está en todas partes. Lo que antes era un suplemento controvertido y muy debatido, ahora es un fenómeno generalizado e incluso de moda. Pero, ¿qué es realmente el CBD y por qué se promociona como un elixir que lo cura todo?

El CBD, o cannabidiol, es uno de los cannabinoides que se encuentran en la planta de cannabis. Los cannabinoides son compuestos químicos que se unen a los receptores del sistema nervioso central e interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo. El CBD no es la parte psicoactiva del cannabis que te coloca, sino el tetrahidrocannabinol o THC. El CBD es conocido por hacer que te sientas relajado y menos ansioso, y también puede tener algunas propiedades analgésicas.



Qué es mejor tomar para favorecer un buen descanso nocturno

El sueño es algo individual y puede ser muy difícil de precisar. Traducción: No hay una solución única para el sueño. La respuesta dependerá de los problemas subyacentes que puedan estar causando problemas de sueño.

Si una persona duerme mal debido a la ansiedad, el estrés crónico, los pensamientos acelerados o el dolor, puede probar el CBD. Sin embargo, si uno no puede dormir debido a un horario inconsistente, trabajo por turnos o jet lag, deben probar la melatonina, ya que funciona con el reloj interno del cuerpo.

Depende de cada persona. La melatonina es más adecuada para las personas con jet lag o trastorno por turnos de trabajo. El CBD para dormir puede ser más beneficioso para aquellos con problemas de ansiedad o insomnio, debido a sus efectos calmantes y antiinflamatorios.

En otras palabras, la melatonina y el CBD no tienen la misma función. La melatonina actúa como la hormona producida naturalmente por el cuerpo que le dice al cuerpo que es hora de dormir, mientras que el CBD no le dice al cuerpo que duerma, pero ayuda a la mente y al cuerpo a relajarse, por lo que es prometedor para las personas que no pueden dormir debido al estrés, insomnio, etc.

Así que ahora te estarás preguntando ¿por qué no tomar ambos? Ambos son suplementos populares que pueden ayudar a inducir un sueño más profundo. Hay un gran debate sobre cuál es más eficaz, pero se complementan. Cuando se usan juntos, el CBD y la melatonina pueden potenciar sus efectos. Las investigaciones han descubierto que usar tanto CBD como melatonina no solo conducía a un sueño más profundo, sino que también mejoraba la duración general del descanso.

También se recomienda tomar tanto CBD como melatonina en combinación como una estrategia eficaz para apoyar una mejor calidad del sueño.

Se sabe que el aceite de CBD tiene efectos calmantes en el cuerpo, lo que puede ayudar a relajarse y conciliar el sueño más fácilmente. Por otro lado, tomar melatonina antes de acostarse puede ayudar a restablecer tu ciclo de sueño-vigilia rápidamente para que te duermas más rápido y permanezcas dormido más tiempo durante toda la noche.

Antes de tomar CBD, melatonina o una mezcla de ambos, asegúrate de comentar las opciones con tu médico para decidir qué método es mejor para ti, así como la dosis.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Salud

Recomendamos

Relacionado

dieta saludable dieta para dormir mejor infusiones para dormir mejor ...

Libro Estilo de Vida Saludable de la Dra Paloma Pérez del Pozo INFUSIONES Y DIETA PARA DORMIR MEJOR El insomnio es un problema que origina malestar de salud y es un trastorno en la capacidad para dormir que se puede manifestar de diversos modos con diferentes tipos de insomnio. Insomnio de inicio con problemas para conciliar el sueño en menos de 30 minutos. Insomnio de mantenimiento con problemas ...

general hormona del sueño insomnio ...

Tal vez hayáis oído hablar últimamente, de la melatonina para dormir. ¡Si! un nuevo preparado contra el insomnio, natural, y alternativa a hipnóticos y sedantes,o por lo menos una opción inicial más segura y con menos efectos secundarios.¿Qué es la melatonina? La melatonina es una hormona segregada por la glándula pineal principalmente. La glándula pineal situada en el centro del cerebro ,apenas m ...

flexibilidad fundamentos precisión ...

Si quieres que tanto tu cuerpo como tu mente se recuperen bien y se mantengan saludables, es vital que aprendas a cuidar de tu sueño mediante la relajación. El descanso es algo que no podemos descuidar, puesto que es la forma que tenemos de recuperar la energía que necesitamos para afrontar nuestra vida cotidiana. Hacer una relajación previa para que el descanso sea pleno es un hábito que te puede ...

general trastornos del sueño

En esta entrada comprenderás cómo logra la melatonina controlar el ciclo sueño/vigilia y unos consejos sobre qué hacer si dicho ciclo va mal. Dormir: Es uno de los elementos más importantes que debemos vigilar en pro de nuestra salud. Sin embargo las investigaciones indica que un gran número de personas duerme menos de siete horas cada noche (1,2). La falta de sueño aumenta el riesgo de cáncer, la ...

psicología melatonina técnica de desviación del foco

1º.- Aprende a controlar tu pulso. Prueba a colocar los dedos índice y pulgar en la muñeca y cuenta las pulsaciones. El beneficio será doble: por una parte, al impedir el paso de la sangre por las venas, lo que conseguirás es ralentizar la respiración; por otra parte, al concentrarte en contar estarás desviando el foco de atención, dejarás de pensar en lo que te agobia para pensar sólo en la secu ...

Consejos sobre salud Enfermedades

TRUCOS y consejos para DORMIR mejor. Aprende cómo dormir bien y profundo ¿Cómo dormir mejor? 1. Evite ver televisión antes de acostarse… sobre todo en la cama. La cama debe reservarse para dos cosas… el sueño y el romance. Las investigaciones han demostrado que aquellos que experimentaron la mayorí­a de los disturbios del sueño tení­an televisores en sus cuartos y lo utilizaban para co ...

alimentación y sueño dormir nutrición ...

¡Buenos días! El pasado día 17 de Marzo fue el día mundial del sueño y la madrugada de ayer cambiamos la hora, lo que para algunas personas supone un trastorno a la hora de dormir, entre otras muchas cosas, por esta razón me gustaría dedicar el post de hoy a este tema. ¿Quién no ha sufrido alguna vez una noche en blanco, en la que no podía dormir? Seguro que muchos de vosotros os sentís identifica ...

Los riesgos de dormir todos los días a distintas horas ¿Cuántas horas es apropiado dormir cada día? Depende de la edad. Las últimas recomendaciones de la Fundación Nacional del Sueño, de Estados Unidos, establecen que para personas adultas lo más saludable es que duerman entre siete y nueve horas diarias. Para los mayores de 65 años la cifra es un poco más baja (entre siete y ocho horas), mientras ...

salud | bienestar dormir bien melatonina ...

Se estima que un tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo. Dormir es una actividad que realizamos a diario y que es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo. El sueño es una función vital, imprescindible para poder vivir Es el responsable de restaurar nuestro cuerpo cada día, de asegurar la vigilia y de regular los biorritmos de nuestro organismo. Durante la fase de sueño ...

dormir bien insomnio remedios para el insomnio ...

Tener un buen sueño es muy importante sobretodo para hacer frente al día con las mejores vibras. Son muchas las causas que nos impiden conseguirlo entre las que destacan el estrés, la tensión acumulada durante el día o el consumo de sustancias excitantes poco antes de ir a la cama. Lo que en principio puede ser un trastorno ocasional acaba convirtiéndose en una pesadilla cuando se vuelve algo ruti ...