LLORAR DE RISA ¿PARA QUÉ SIRVE?

e9204115a86f104c2a2e8155b24e1e81

A todos nos ha pasado alguna vez. Vemos o escuchamos alguna cosa que nos resulta graciosa o divertida y empezamos a reír hasta que las lágrimas brotan de nuestros ojos. Pero… ¿porqué lloramos de risa? ¿Para qué sirve? ¿Tiene algún significado evolutivo?
Aquí os dejo algunas respuestas.
REACCIÓN CORPORAL A UNA EMOCIÓN INTENSA
Nuestros cuerpos reaccionan de manera similar a emociones muy fuertes, por lo que la tristeza y la alegría pueden generar lágrimas si son extremas.
Las lágrimas se producen por una excitación intensa e indican que el cuerpo vuelve a la normalidad. Además, los temblores producidos por la risa oprimen los conductos lagrimales y provoca que las lágrimas salgan.
Existen evidencias de que la misma parte de nuestro cerebro es la responsable tanto de provocar la risa como de provocar el llanto. De hecho, las lesiones en ciertas regiones del cerebro se han relacionado con un síndrome llamado “de la risa y el llanto patológico” (PLC), que se caracteriza por estallidos incontrolables de estas dos expresiones. El hecho de que la misma lesión cause tanto llanto como risa demuestra el vínculo entre ambos.
También se puede dar el caso de comenzar a soltar lágrimas sin que se deba a ninguna emoción. En este caso se denominan lágrimas reflejas, y se producen por la presión sobre los conductos lagrimales de factores externos, como puede ser el aire, el viento o la entrada de algún cuerpo extraño.
Como curiosidad, una investigación realizada por William Frey, profesor de la Universidad de Minnesota, ha demostrado que las lágrimas emocionales tienen una composición química diferente que las lágrimas reflejas. Las gotas de agua impulsadas por la emoción contienen más hormonas, incluyendo por ejemplo la leucina encefalina, un analgésico natural. 
ed205c9a98faacb1c3f509f6356e4f46

LA TEORÍA DE LOS LÍMITES EMOCIONALES
Un equipo de especialistas de EE.UU., liderado por Oriana Aragon de la
Universidad Yale, asegura haber detectado por qué lloramos cuando somos felices o por qué nos reímos cuando estamos muy nerviosos. Los humanos tenemos “límites emocionales“, insisten Aragon y sus colegas, según recoge la revista ‘Association for Psychological Science‘.Cuando sentimos que nuestra tristeza o alegría está llegando a un nivel no imaginable y que nuestros cuerpos están a punto de estar abrumados fisiológicamente, se desencadena una emoción incongruente. Esto ocurre para equilibrar las cosas, asegura Aragon. En otras palabras, el lanzamiento de una emoción opuesta permite regular emociones y restaurar el equilibrio emocional, manteniendo sus sentimientos intensos bajo control.
e45564f83a47981324af9f9cf0830dc9

EL ESPEJO EMOCIONAL DE LAS LÁGRIMAS
Las lágrimas también generan empatía en otras personas. Pero la empatía  no se reduce solo para pedir auxilio, sino a expresar un gran número de emociones, no sólo dolor. Por tanto, también se podría considerar como un tipo de comunicación no verbal que puede ayudar a construir  y fortalecer relaciones personales. Y si varias personas lloran simultáneamente, los vínculos se refuerzan aún más.

Archivado en: LA MÚSICA DE LA FELICIDAD, PSICOPOSITIVISMO Tagged: Risa
Fuente: este post proviene de soyoptimista.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El deporte es algo indispensable si queremos mejorar nuestra salud. No es necesario entrenar para ir a las olimpiadas, solo practicar el ejercicio físico adaptado a nuestras necesidades, nuestro estad ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Si reír es bueno para nuestra salud, llorar también. Sin embargo, social y culturalmente nos sentimos incómodos al hacerlo en público. Lloramos para expresar tristeza, pena, nostalgia, dolor y rabia, pero también alegría y felicidad. Hombre con lágrimas en su rostro Las lágrimas evitan la sequedad de los ojos y ayudan a combatir las bacterias que se acumulan en éstos limpiando el canal visual. ...

beneficios bostezo causa ...

Probablemente, la mayoría os habéis preguntado el porqué de reacciones tan comunes y cotidianas del cuerpo humano como el flato, el llanto, el bostezo, el hipo o la risa. No es de extrañar que os haya entrado la curiosidad de saber la explicación de estas respuestas del organismo. Pues bien, aquí podéis encontrar una recopilación con la información sobre cada una de ellas. ¿Por qué aparece el flat ...

cuidado personal emociones

Llorar es una acción natural del cuerpo ante ciertas emociones, es bien sabido que muchas personas prefieren reprimir esta acción, sin conocer cuáles son los beneficios que le trae a nuestro cuerpo el liberarla. Por esta razón, a continuación te voy a presentar cuáles con los beneficios de llorar, para que la siguiente vez que quieras hacerlo lo hagas con gusto. ¿Qué beneficios tiene llorar en ...

¿Cuántos no tenemos la creencia de que llorar es igual a debilidad? Inclusive cuando algo nos lastima, muchos optamos por escondernos para sacar esas lágrimas que nos ahogan, sólo porque no deseamos que los demás nos condenen como alguien falto de carácter. Llorar es un acto normal y natural, estás demostrándote y demostrando a los demás que eres un ser capaz de mostrarse vulnerable y un ser lleno ...

síndrome de la risa patológica estrés ansiedad ...

Antes de hablar sobre el lado negativo de la risa, es importante aclarar que esta además de ser muy saludable, puede ser hasta contagiosa. Tanto desde el punto de vista físico como desde el punto de vista psicológico, ya que con ella podemos reducir el estrés que tenemos acumulado, incrementar nuestro sistema inmune y acelerar el aporte de oxígeno en el cerebro. Aún cuando algunos resultados de es ...

Noticias De Salud Nutrición Acidos grasos ...

Albertina es una pariente lejana, quien me llamó por teléfono para que le explicara qué era la vitamina F. Su curiosidad se despertó, cuando oyó hablar de ella, por primera vez en una reunión donde participaron unos nutricionistas. Yo poseo mucha información al respecto, pero no tenía tiempo en ese momento para explicarle con detalles. Según me explicó en esa llamada, los expositores enfatizaron s ...