Las Vitaminas de la Valentía Frente al Miedo

Las Vitaminas de la Valentía Frente al Miedo

Existen experiencias que solo se hacen visibles en la práctica cuando vives en primera persona momentos en los que te has superado a ti mismo, has ido más allá de tus propio temores y has luchado por vencer esas inseguridades en el camino hacia un objetivo. Cuando consigues un propósitos que para ti ha supuesto algún tipo de dificultad, te sientes desbordado por esa agradable sensación de paz interior y de fuerza que es la mejor de las recompensas.
Es como una corriente de energía que nace en tu interior como consecuencia de un hecho objetivo concreto: has visualizado en primera persona tu capacidad de ir más allá de tus propios límites. Por esta razón, para poner en práctica tu propia fortaleza frente al miedo, debes tomarte la vida como un juego y comenzar a experimentar de una forma responsable y con sentido común, tu capacidad de alcanzar un propósito. Por ejemplo, si te da vértigo la idea de hablar en público, puedes probar suerte y realizar una pregunta sencilla al ponente de una conferencia. Verás qué bien te sientes luego.
La valentía como una experiencia a posteriori
Mientras que la pasividad nos mantiene encerrados en el plano de la teoría (esto es lo que ocurre cuando sabemos qué deberíamos hacer pero no lo hacemos), por el contrario, es en la práctica cuando realmente nos alineamos con aquello que de verdad nos conviene. Las vitaminas de la valentía no tienen ningún tipo de efecto secundario adverso.
Ser valiente no es sinónimo de ausencia de miedo, cualquier persona debe sobreponerse a las luchas internas y a la contradicción de sentimietnos. No hay batalla más dura que aquella que libra el ser humano en su interior en un momento de miedo y de deseos contrapuestos.
Las vitaminas de la valentía son el mejor premio a la superación del temor, son consecuencia directa de una acción realizada de una forma consciente. Es decir, puede que a veces, no nos sintamos valientes antes de un propósito y tomamos conciencia a posteriori porque como ya decía Aristóteles el conocimiento más importante parte de la experiencia.
loading...

Otros Usuarios También Leyeron:


Miedo a Alcanzar un Sueño

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Autoayudamiedos

Recomendamos

Relacionado

Psicologia felicidad valentía

Existen distintas formas de miedo que pueden condicionar nuestro estado de ánimo: el temor a la soledad, el miedo al qué dirán, el temor al rechazo social, el miedo al fracaso… Cada persona puede tener una disposición mayor o menor hacia cada uno de estos temores (y otros muchos posibles). Sin embargo, la esencia de la vida y de la felicidad se resume en tener la valentía de hacer lo que qui ...

BiblioMind miedo a morir

Superar el miedo a morir.  El miedo a morir está siempre presente pero cultivar la compasión y la valentía en su presencia, aunque sea sólo mental, es una ayuda para superar ese miedo atávico. “Estar con los que mueren”. Cultivar la compasión y la valentía en presencia de la muerte. Joan Halifax. Editorial Kairós. Si cuando tenía 20 años me dicen que me iba a leer un libro que se titula “Estar c ...

ejercicio ejercicio fitness ...

Hacer ejercicio por la mañana es uno de los propósitos más abandonados de la historia. ¿Cuántas veces lo has intentado y has fallado? Por eso, hoy te comparto estos consejos para que puedas derrotar la pereza matutina. Sigue mi blog y recibe más tips de dieta y ejercicio Clic para compartir en Twitter Es común plantearse el propósito de levantarse temprano para hacer ejercicio, pero solo para frac ...

dolor crónico lumbalgia cervicalgia ...

¿Cuántas veces has limitado tus movimientos por el miedo al dolor? Por ejemplo si recojo un papel del suelo seguro que me dolerá la hernia, me quedo quieto. Si camino me molestará el lumbago, ya saldré mañana, etc. Si no eres capaz de romper tu círculo de temor (de vencer tus miedos), llegará un momento en que tu actividad diaria se reducirá a la mínima expresión. No te miento. No tiene sentido d ...

psicología autoayuda como vencer la timidez ...

¿Has sentido alguna vez que tus mejillas se ponían coloradas, que tus manos se inundaban de un sudor frío, que los latidos del corazón se aceleraban, y que un nudo en la garganta o la boca seca te impedían hablar y comunicarte con los demás? Estos son algunos de muchos de los síntomas físicos, no controlables, que sufren los tímidos e introvertidos cuando se encuentran ante otras personas. En real ...

Desarrollo personal como superar el miedo miedo a reinventar tu vida ...

Este es un artículo de invitado escrito por David del blog Impulso Viajero Seguramente tú también oyes a esa vocecita de tu interior y te has sentido como Pinocho cuando Pepito Grillo le hablaba al oído diciéndole lo que tenía que hacer. En este caso no me refiero concretamente a Pepito Grillo, aunque podríamos decir que se le parece mucho y su papel es algo similar. Estoy hablando de la conscienc ...

psicología nuevas entradas ansiedad ...

Como vencer la pereza. Seguro te gustaría saber como vencer a la pereza. Realmente ahora en lugar de pereza se habla mas de otra palabra menos conocida: Procrastinación.  Y es que nos cuesta gestionar el tiempo, a veces se acumulan las tareas y nos da pereza empezar a ponernos manos a la obra. Esa pereza se disfraza de otras actividades en las que te sumerges para evitar aquello que más te cuesta, ...

Psicología de Pareja

Blog de Ayuda Psicológica en Línea No cabe duda que el miedo al amor existe, quienes se hayan dado a la tarea de amar intensamente saben muy bien que el amor es solo para valientes. “Amar con todo el corazón” puede ser una de las experiencias más satisfactorias, pero también una de las más amargas cuando las cosas salen mal. Es necesario que seamos conscientes de nuestros miedos, ya que sólo ide ...

Aceptación Confianza Siente ...

Las emociones son un aspecto fundamental de nuestra existencia, gracias a ellas tomamos decisiones ante la gran cantidad de estímulos que se presentan en nuestro entorno. Sucede que, lo que muchas veces las emociones nos están diciendo, son cosas que no estamos preparados para escuchar ni atender. Es así como nace el miedo a sentir, que cargamos con él sin apenas darnos cuenta. Las relaciones que ...

Crecimiento personal Empleo Familia ...

La vida tiene muchos y solitarios puentes que cruzar —unos más difíciles que otros—, pero que siempre te permitirán encontrar nuevos lugares, ver las alturas y aferrarte con fuerzas en el vacío, unir las distancias que te impedían llegar, despertar la confianza en ti mismo para acabar con las dudas, arrancar de tu interior la valentía venciendo los miedos a lo desconocido, sortear los mil y un obs ...