La artrosis lumbar se produce en aquellas ocasiones en las que se produce una lesión o degeneración del cartílago de las articulaciones de la columna lumbar. En este post se analiza a fondo
artrosis
633 ideas encontradas en Salud.
La artrosis es la enfermedad articular más común. En concreto se trata de una enfermedad degenerativa en la que el principal afectado es el cartílago de los huesos, que se va desgatando produciendo molestias y, sobre todo , dolor.
En el canal de Salud de facilisimo.com hemos publicado información variada sobre la artrosis, desde qué es, hasta formas de paliar el dolor o de prevenir su aparición. Encontrarás todo aquí.
¡Toma nota y cuídate!
Imagen: mtkopone/Flickr
Buscar en todo facilisimo
Artritis y artrosis son dos términos que la mayoría solemos confundir y utilizar aleatoriamente. Aprende la diferencia entre ambos conceptos en el siguiente post.
La artrosis es una enfermedad reumática que afecta al organismo por la degradación del cartílago existente en las articulaciones entre los huesos.
Si tienes artrosis en la rodilla, no tienes que renunciar del todo a correr. Así puedes hacerlo
Descubre todo lo que necesitas saber sobre este tipo de artrosis: en qué consiste, cuáles son sus síntomas, etc.
Descubre en qué consiste la artrosis de rodilla y por qué la ozonoterapia está especialmente indicada para tratarla.
Los remedios naturales para la artrosis permiten aliviar los síntomas propios de esta alteración patológica de las articulaciones, entre los que encontramos dolores articulares, rigidez y dificultad para realizar determinados movimientos.
Tus dolores por artrosis pueden mejorar un poco con estos sencillos consejos.
Hoy hablamos sobre uno de los tratamientos más efectivos a la hora de combatir o aliviar los síntomas de la artrosis: la osteopatía.
Identifica la artrosis y comienza a ponerle solución con estos consejos prácticos. ¡Puedes prevenirla!
¿Te duele el tobillo y no sabes qué origen puede tener esta molestia? Te contamos cómo se diagnostica la artrosis.
Cómo se diagnostica el desgaste, la degeneración o el envejecimiento de las articulaciones de la región cervical de la columna vertebral.
''Pues sí , una dieta rica en vegetales de hoja verde , frutas ricas en antioxidantes ,fuentes de proteínas magra , va a tener una acción similar al antiinflamatorio ..''
La Fisioterapia puede ayudar a disminuir el dolor, la inflamación, prevenir deformidades, ralentizar el desarrollo de la artrosis de rodilla, desarrollar la marcha funcional...
Información esencial para entender en qué consiste la artrosis, de qué forma puede afectar a las rodillas y cuál su tratamiento recomendado por los especialistas.
Hoy hablamos de la rehabilitación de una rodilla artrítica en fase avanzada.
¿Cuáles son los ejercicios indicados para rehabilitar una rodilla justo después de producirse la lesión en meniscos o ligamento cruzado? ¿Cuándo se puede empezar a activar la musculatura? Hoy te lo contamos en este artículo.
Un vídeo muy útil sobre cómo podemos mejorar nuestra vida y los dolores asociados a la artrosis.
La artrosis es una enfermedad, crónica e irreversible, de las articulaciones. Hoy hablamos sobre sus síntomas, diagnóstico y tratamiento.
Muchas personas ven cómo el dolor provocado por la artrosis de rodilla, lejos de mejorar, empeora debido a indicaciones nada sensatas. Una de ellas es la prohibición de la práctica de ejercicio. Si te interesa el tema, sigue leyendo...
La articulación de la cadera es, junto con la de la rodilla, la más importante del tren inferior. Juega un papel fundamental en movimientos cotidianos como andar, subir o bajar escaleras... Por este motivo, prevenir la artrosis resulta tan importante.