LA RELACIÓN MÉDICO PACIENTE.

MIÉRCOLES DE PELÍCULA



- Con esta escena de la película "The Doctor" de 1991, podemos percibir las faltas que se cometen muchas veces en la relación entre los médicos y los pacientes.

- Tal vez todo sea parte de la evolución de la medicina; enfocándose en las enfermedades, después en los pacientes y por último en las personas. Se nos olvida que son personas tratando de ayudar a otras personas o que son enfermos depositando toda su confianza en las manos del médico. O que el médico no es obligatorio que lo sepa todo, pero si es obligatorio ofrecer la mejor ayuda posible.

- No solo es un ambiente frío entre médicos y paciente, la realidad es que también existe un ambiente lúgubre entre los mismo médicos y peor entre estudiantes y médicos de base. Entre sus intereses olvidan que ellos mismo son seres humanos y que no deberían provocarse más sufrimiento del que ya tienen al estar todos los días enfrentándose a la enfermedad y muerte.

- Ya ni nos metemos por ahora en la medicina basada en evidencia y conveniencia, donde las crisis de interés de las farmaceúticas , industria alimentaria e instituciones ha provocado una medicina con bastantes problemas de ética . El tiempo dejará ver cada vez más estos caminos obscuros.

- Para provocar un cambio cabria recordar que somos personas buscando ayuda y personas tratando de ayudar. Somos un ser humano tocando la vida o la muerte de otro ser humano.

- Mañana podemos estar del otro lado, esperando que el de enfrente de lo mejor de si. Tu siempre das lo mejor de ti ?

Fuente: este post proviene de Blog de Doc Yeyo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

enfermedades sanidad

Hoy tenemos una invitada de lujo en el blog, que es la Dra. Alba Oróns que nos habla de la relación médico-paciente. A los que no la hayáis leído en su blog (que vuelvo a recomendar) os chocará el uso de las x para el género como me chocó a mí la primera vez, pero es lo mismo que cuando yo uso @ jeje ¿Cuál es el límite que debe existir entre un médicx y su paciente? ¿Qué relación se debería pauta ...

Consejos sobre salud Enfermedades médicos

Consejos para aprovechar el tiempo de forma saludable en la consulta del médico. Consejos de salud Ir al médico es una rutina de salud cuando observas algún síntoma que crees que debe ser tratado. Por esta razón, la comunicación es tan importante en la consulta del especialista, es decir, es importante que hagas saber al doctor todo aquello que crees que puede ser significativo para que pueda ela ...

Logopedia aprendizaje audicion ...

La foniatra, Dra. María Bielsa, abrió su consulta en 1986. Hace 30 años que trabaja la rehabilitación de los pacientes junto a su equipo de logopedas y psicóloga para tratar problemas de aprendizaje, trastornos del habla y del lenguaje, dificultades para tragar alimentos y alteraciones auditivas. Beatriz, la secretaria del centro, lleva 26 años con la Dra. Bielsa. “Ya son muchísimos los caso ...

alergias belleza deporte ...

Cocina para Diabéticos “No existe una sola enfermedad o condición que no puede ser ayudado por una buena nutrición”, dice el Dr. Paul Williams, Medicina de Emergencia. Así, le ofrecemos a continuación algunos datos de expertos médicos que utilizan Juice Plus + con sus pacientes diabéticos, ya que estas personas estan a menudo atrapadas entre una necesidad desesperada de consumir p ...

homeopatía medicina natural homeopatia ...

Más de 10.000 médicos prescriben en España, de forma habitual u ocasional, medicamentos homeopáticos. Esto ha permitido que un 30% de los españoles haya utilizado en alguna ocasión medicamentos homeopáticos. El doctor Jacques Boulet ha analizado en un libro todos los mitos y falsas creencias que existen sobre la homeopatía. Entre ellas destacan algunas muy arraigadas como la afirmación de que la h ...

Curiosidades La salud natural medicina ...

La salud siempre ha sido uno de los temas más preocupantes para personas y familias enteras. Siempre se tiende a buscar el mejor servicio sanitario posible con el fin de tener la mejor cobertura y seguridad. Por lo general la Seguridad Social es el principal recurso para poder cubrir nuestras necesidades médicas y sanitarias. Para otras personas la medicina privada es el principal recurso, una opc ...

Enfermedades Columna vertebral deslizamiento de vertebras ...

Es común ver caminar por la calle, a personas con algunas condiciones físicas visibles que los hacen diferentes, con un modo de caminar un tanto particular. Algunos con un tronco más corto y en su espalda baja presentan una curvatura pronunciada. Estas personas serán pacientes tratados con espondilolistesis. Las personas no se imaginan que puedan padecer de una enfermedad, que altere su sistema ós ...

Salud inteligencia emocional medicina

Un buen médico es aquel que además de tener el título de medicina, destaca en el trato humano a través de la empatía y la cercanía. Cualidades que no tienen todos los médicos. Los pacientes somos personas, no somos máquinas. Y cuando acudimos al médico, solemos tener cierta inquietud por aquello que puede ocurrirnos. Sin duda, nuestro ánimo de entonces no es el que tenemos cuando salimos de fiest ...

Sin categoría

Llega a España MyTherapy, una nueva app para cualquier sistema (Android, IOS) cuya principal misión es recordar en cada momento que parte del tratamiento debes llevar a cabo. Una app que en el caso de enfermedades crónicas como la diabetes puede ser un gran aliado. Frases como “A veces me olvido de tomar mi medicina”, “Me siento solo manejando mi tratamiento”, “No recuerdo la dosis de insulina ...

ciática dolor espalda ...

La ciática La ciática es una lesión en la parte inferior de la espalda que puede ser causada por una lesión o presión en el nervio ciática. VirutalMeidcalCentre dice que la ciática esta afectando del 1 al 10% de la población de personas entre 25 a 45 años de edad pudiendo ser provocada por el sedentarismo, la falta de movimiento, etc. Los síntomas de la ciática son los siguientes: Dolor agudo o pu ...