¿Por qué los médicos deberían tener inteligencia emocional?

Un buen médico es aquel que además de tener el título de medicina, destaca en el trato humano a través de la empatía y la cercanía. Cualidades que no tienen todos los médicos.
¿Por Qué los Médicos Deberían Tener Inteligencia Emocional?


Los pacientes somos personas, no somos máquinas. Y cuando acudimos al médico, solemos tener cierta inquietud por aquello que puede ocurrirnos. Sin duda, nuestro ánimo de entonces no es el que tenemos cuando salimos de fiesta o quedamos con los amigos. Esta es una de las razones por las que, como pacientes, lo primero que valoramos de un buen médico, más allá de su propio conocimiento en su especialidad, es la acogida. Es decir, esa atención personalizada en la que te sientes alguien y no un simple número.

Habilidades sociales en medicina

Existen situaciones en las que el hecho de ir al médico puede producir cierto estrés en el paciente. Un estrés y ansiedad que pueden hacerle experimentar unos síntomas de malestar que nada tienen que ver con el empeoramiento de su estado de salud, sino con la propia tensión del momento. Pues bien, el estrés y la ansiedad del paciente se reducen en gran medida gracias a la calidad humana del propio médico.

A su amabilidad y empatía con el paciente. Afortundamente, muchos médicos integran esta competencia profesional en su puesto de trabajo, pero como ocurre en cualquier sector, no se trata de un hecho universal. Algunos médicos todavía tienen mucho que mejorar en esta cuestión.

Por poner un ejemplo, cuando un paciente acude a la consulta de oftalmología, el especialista debería comprender que no está trantando únicamente, el ojo y la vista de ese paciente. Está tratando con su persona. Ese paciente tiene miedos, inseguridades y dudas que aumentan cuando un doctor adopta un rol distante e impersonal con él.

Es decir, la inteligencia emocional en la medicina no debería ser una obligación únicamente en aquellos casos en los que el especialista tiene que dar una mala noticia al paciente. La inteligencia emocional debería ser un modo de ser en todo momento en el ejercicio de la profesión médica.

Adaptación del lenguaje técnico

Por otra parte, el propio lenguaje de la medicina resulta complejo para el paciente. Por esta razón, un buen médico es aquel que tiene la inteligencia suficiente para expresar ese diagnóstico en un lenguaje cercano y comprensible, de este modo, no genera más confusión de la necesaria.

Todos tenemos experiencia en ir al médico. Y conocemos cuál es la diferencia que existe entre un especialista que brilla no solo por sus conocimientos médicos, sino también, por su trato humano, y aquel experto que a pesar de tener un currículum excelente carece de empatía y cercanía en la consulta. En cualquier profesión es importante hacer autocrítica, sin embargo, en profesiones en la que el objeto de estudio es el propio ser humano, la autocrítica debería ser una constante.

Los médicos deberían tener inteligencia emocional por respeto a la salud, la enfermedad y la dignidad de los pacientes en todas las circunstancias de su vida.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Lesiones deportivas

Los exámenes médicos para los deportistas deben ser parte fundamental ya que, a pesar de ser menos completo que un examen médico general, siempre nos ayudará a determinar de forma más específica los distintos factores de nuestra salud que tienen que ver directamente con la disciplina deportiva que estamos desarrollando. Además, claro, de prevenir posibles lesiones u otros problemas físicos. ¿Cuál ...

Enfermedades autoinmunes

La idea de que las condiciones autoinmunes pueden ser revertidas o curadas es polémica. Realmente, sería polémica si la medicina convencional aceptara discutir el tema. El médico, por lo general puede decir que no hay cura para una condición autoinmune y responder negativamente, incluso con condescendencia, ante la sugerencia de que se pueda curar. Echemos un vistazo a algunas realmente buenas r ...

El ecógrafo portátil es un elemento clave en el diagnóstico del paciente A la hora de planificar la compra de equipos médicos para cualquier hospital, en ocasiones hay que establecer prioridades. Dependiendo del hospital, clínica o centro médico, los ecógrafos portátiles, desempeñan un papel importante en estos planes. ¿Por qué los ecógrafos portátiles son uno de los equipos médicos más important ...

enfermedades sanidad

Hoy tenemos una invitada de lujo en el blog, que es la Dra. Alba Oróns que nos habla de la relación médico-paciente. A los que no la hayáis leído en su blog (que vuelvo a recomendar) os chocará el uso de las x para el género como me chocó a mí la primera vez, pero es lo mismo que cuando yo uso @ jeje ¿Cuál es el límite que debe existir entre un médicx y su paciente? ¿Qué relación se debería pauta ...

Actividad Física y Salud

Los test médicos son cada día más precisos y ofrecen mejores resultados. En este artículo debatiremos la importancia de la realización de chequeos médicos de forma anual, hablaremos de sus ventajas y de dos revolucionarios test para detectar enfermedades. ¿Comenzamos? ¿Es necesario un chequeo médico anual? Como en cada debate, siempre existen dos partes. Los partidarios de la realización de un che ...

acupuntura Dra. Nathalie Orens integra salud talavera ...

En este artículo, la Dra. Orens, médico y especialista en Acupuntura, nos explica cómo acudir a la consulta de Acupuntura, qué sensaciones podemos esperar y cómo elegir a nuestro terapeuta. Lee otros artículos sobre acupuntura Vídeo explicativo sobre Acupuntura Dra. Nathalie Orens ¿Qué debo hacer y no hacer antes de acudir a una consulta de Acupuntura? Antes de iniciar un tratamiento con Acupun ...

Psicología general inteligencia emocional salud dinero y amor

Habla uno de Inteligencia Emocional y parece que estuviéramos hablando de tener super poderes. Quizás sea el subestimar o más bien el obviar nuestras emociones, el que hayamos hecho de esta capacidad algo a lo que apenas se le ve utilidad. Sin embargo, hay que aceptar que toda nuestra esencia y todo lo que nos rodea, está regido por las emociones. Somos seres emocionales y una emoción, puede am ...

divagando sanidad

Como frecuento mucho los hospitales, últimamente me he vuelto a fijar en dos cosas que se producen junto a estos lugares: - Que la gente fuma en la mismísima puerta de los hospitales, incluso en algunos me consta que hay salas de fumadores en el interior. - Que muchos sanitarios salen con las batas a fumar y/o comer fuera del hospital o en bares y restaurantes cercanos. E incluso, al ...

SALUD

QUE ES EL ALZHEIMER El Alzheimer (EA) es una enfermedad también conocida como demencia senil de tipo Alzheimer, es neurodegenerativa y se presente como disminución cognitiva y trastorno conductual. Se caracteriza por la pérdida de memoria contigua y otras facultades mentales. Esta enfermedad aproximadamente tiene una duración después de su diagnóstico de 10 años, sin embargo, puede variar de acue ...