La inteligencia emocional. Incluye un vídeo de Daniel Goleman



La inteligencia emocional nos permite:

Tomar conciencia de nuestras emociones.

Comprender los sentimientos de los demás.

Tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo.

Acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo.

Adoptar una actitud empática y social que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.

Participar, deliberar y convivir con todos desde un ambiente armónico.

Medición de la inteligencia emocional y el CI

No existe un test capaz de determinar el «grado de inteligencia emocional», a diferencia de lo que ocurre con los test que miden el coeficiente intelectual (CI). Jack Block, psicólogo de la universidad de Berkeley, ha utilizado una medida similar a la inteligencia emocional que él denomina «capacidad adaptativa del ego», estableciendo dos o más tipos teóricamente puros, aunque los rasgos más sobresalientes difieren ligeramente entre mujeres y hombres:

«Los hombres que poseen una elevada inteligencia emocional suelen ser socialmente equilibrados, extrovertidos, alegres, poco predispuestos a la timidez y a rumiar sus preocupaciones. Demuestran estar dotados de una notable capacidad para comprometerse con las causas y las personas, suelen adoptar responsabilidades, mantienen una visión ética de la vida y son afables y cariñosos en sus relaciones. Su vida emocional es rica y apropiada; se sienten, en suma, a gusto consigo mismos, con sus semejantes y con el universo social en el que viven».

«Las mujeres emocionalmente inteligentes tienden a ser enérgicas y a expresar sus sentimientos sin ambages, tienen una visión positiva de sí mismas y para ellas la vida siempre tiene un sentido. Al igual que ocurre con los hombres, suelen ser abiertas y sociables, expresan sus sentimientos adecuadamente (en lugar de entregarse a arranques emocionales de los que posteriormente tengan que lamentarse) y soportan bien la tensión. Su equilibrio social les permite hacer rápidamente nuevas amistades; se sienten lo bastante a gusto consigo mismas como para mostrarse alegres, espontáneas y abiertas a las experiencias sensuales. Y, a diferencia de lo que ocurre con el tipo puro de mujer con un elevado CI, raramente se sienten ansiosas, culpables o se ahogan en sus preocupaciones».

«Los hombres con un elevado CI se caracterizan por una amplia gama de intereses y habilidades intelectuales y suelen ser ambiciosos, productivos, predecibles, tenaces y poco dados a reparar en sus propias necesidades. Tienden a ser críticos, condescendientes, aprensivos, inhibidos, a sentirse incómodos con la sexualidad y las experiencias sensoriales en general y son poco expresivos, distantes y emocionalmente fríos y tranquilos».

«La mujer con un elevado CI manifiesta una previsible confianza intelectual, es capaz de expresar claramente sus pensamientos, valora las cuestiones teóricas y presenta un amplio abanico de intereses estéticos e intelectuales. También tiende a ser introspectiva, predispuesta a la ansiedad, a la preocupación y la culpabilidad, y se muestra poco dispuesta a expresar públicamente su enfado (aunque pueda expresarlo de un modo indirecto)».

Tomado de Wikipedia, donde obtendrás más información sobre este apasionante tema: http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_emocional

Fuente: este post proviene de Blog de ricarwol, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Inteligencia Emocional Psicología Salud

Vivimos en un momento socio-cultural en el que todo es Inteligencia Emocional: que si las empresas dan más importancia a la Inteligencia Emocional que al Cociente Intelectual, que si quieres ser feliz y triunfar en la vida debes tener una alta Inteligencia Emocional, que Fulanito no tiene Inteligencia Emocional y por eso nadie le habla… Pero, ¿Estamos siendo críticos? ¿Sabemos exactamente qué es e ...

general artículo autoconocimiento ...

Fuente: Dalton 2 Según Pilar Farelo, en nuestro día a día, la Inteligencia Emocional viene a ser como los remos a una piragua cuando está produciendo una bajada en aguas rápidas. La Inteligencia Racional sería la piragua, preparada para flotar y navegar por donde las aguas le lleven. La Inteligencia Emocional son los remos que evitan los golpes y, más importante aún, permite decidir por dónde r ...

Terapias Naturales Emociones

La Inteligencia Emocional es una de las asignaturas pendientes para la mayoría de los seres humanos. Básicamente, la Inteligencia Emocional es la capacidad de una persona de identificar, aceptar y expresar de manera adecuada y efectiva sus propias emociones, e interpretar y gestionar adecuadamente los estados emocionales de los demás. Sobre los años 90 del pasado siglo se comenzó a conocer y a val ...

general educación salud-enfermedad ...

En estos días de celebraciones, felicitaciones, encuentros, soledades; nuestra inteligencia emocional se pone más a prueba. La Inteligencia Emocional se puede describir como la habilidad de gestionar bien las emociones, las propias y las ajenas; como la capacidad de entender con el corazón, escuchar, respetar y respetarnos, saber ponerse en el lugar del otro, saber lo que sienten sin que te lo dig ...

Alto rendimiento Inteligencia emocional Mejora personal ...

La inteligencia emocional en el deporte. En un principio, fue definida como “la habilidad para percibir con precisión, valorar y expresar emoción”; Como esa “habilidad para regular las emociones para promover el crecimiento emocional e intelectual” (Salovey y Mayer, 1990) Es decir, por inteligencia emocional, entendemos esa habilidad para manejar los sentimientos y emociones y usar ese conocimien ...

psicología autocontrol balance ...

La actitud que tenemos hacia nuestro trabajo es decisiva tanto para el éxito como para el fracaso. Si tomamos nuestras actividades laborales como una obligación y no nos producen ningún tipo de satisfacción, sin lugar a dudas, nos estamos condenando a que la mayor parte de nuestra vida signifique desdicha, agotamiento, poco entusiasmo, pesadumbre... y son todos sentimientos que no se asocian al éx ...

Blog Psicología

La inteligencia emocional es una habilidad crucial para reconocer, comprender y manejar las emociones en uno mismo y en otros. A lo largo de la vida, podemos desarrollar esta capacidad a través de la percepción, facilitación y comprensión emocional, así como la regulación de nuestras emociones. En el ámbito laboral, ser emocionalmente inteligente juega un papel fundamental en el liderazgo y las re ...

inteligencia emocional niños relajacion hoysiquesi consejos ...

Según la mayoría de las investigaciones en psicología evolutiva, son los padres y, en especial, las madres, las que más responsabilidad tienen en la construcción de la inteligencia emocional y lo hacen fundamentalmente a través del diálogo tónico. El diálogo tónico, es un patrón ritmico característico, tanto corporal como verbal, que utilizan las madres, se caracteriza por sonidos agudos, suaves, ...

autoestima inteligencia emocional

La inteligencia emocional puede marcar un punto de inflexión en tu vida porque el talento es un valor social. 1. Todo ser humano tiene un talento Daniel Goleman es un referente en inteligencia emocional, gracias a sus estudios y a su influencia social, nace un nuevo modelo de éxito en donde el valor del éxito no depende tanto de la lógica matemática como lógica determinista, sino del talento human ...