La importancia del pescado en la dieta

El consumo de pescado es recomendable para personas de cualquier edad, ya que es un alimento cuya ingesta tiene muchos beneficios para nuestro organismo. En la dieta mediterránea podemos encontrar muchas recetas cuyo ingrediente principal es el pescado, por eso es importante no perderla de vista y ser fieles a ella aunque no tengamos mucho tiempo para cocinar.

Hoy en día, con un ritmo de vida ajetreado, solemos recurrir a comer de cualquier forma, sin darle importancia, sin embargo, gracias a internet es sencillo encontrar pescado de pesca sostenible de calidad.

La importancia del pescado en la dieta 1
 

 

¿Cómo consumir pescado?

Además de comprar pescado fresco de calidad, es importante saber la mejor forma de cocinarlo y comerlo para aprovechar todos sus nutrientes. A continuación te sugerimos algunas recomendaciones:

La frecuencia idónea de consumo es un mínimo de 2 veces a la semana.

Si compras pescado fresco y no vas a comerlo al instante, lo mejor es que lo congeles.

Evita comer pescado frito, es más sano que optes por cocinarlo a la plancha o al vapor.

Adquiere el pescado en establecimientos en los que confíes, ya sea en tiendas físicas u online. Así te aseguras que estás comprando alimentos de calidad.

Aunque te encante el sushi, no consumas pescado o marisco crudo, puede desencadenar alguna enfermedad gastrointestinal.

A los niños se les puede dar pescado ofreciéndoles recetas como nuggets o albóndigas de pescado blanco ¡les encantará!

Aporte nutricional del pescado

El pescado es una buena fuente de proteínas que apenas suponen un aporte calórico en nuestra dieta, por eso se considera un alimento esencial para comer de forma sana y equilibrada.

Los pescados blancos tienen un contenido en grasa muy bajo, inferior al 3%, por eso suelen recomendarse en dietas de adelgazamiento, sin embargo los pescados azules o grasos (salmón, atún, bonito, caballa, boquerón y sardina) pueden llegar a tener hasta un 15%. Este tipo de grasas no es perjudicial, al contrario, ya que tienen una alta concentración de ácido omega-3. Estos ácidos grasos son muy beneficiosos para nuestra salud, disminuyen los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentan el colesterol bueno (HDL). Además, el pescado contiene otros elementos muy necesarios para nuestra salud.

Vamos a enumerar los diferentes nutrientes que contiene y cómo favorecen el funcionamiento de nuestro organismo.

 

Aminoácidos

Cisteína: incrementa la capacidad antioxidante del organismo y el sistema inmunitario.

Lisina: participa en la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos, contribuye a la absorción de calcio e incrementa la liberación de la hormona del crecimiento. También es importante para el desarrollo de la masa muscular y la recuperación de lesiones.

Metionina: es un potente antioxidante, estimula el sistema nervioso y mejora el estado de ánimo. Además, es desintoxicante y reduce la acumulación de las grasas en el hígado y las arterias.

Treonina: este aminoácido interviene en el sistema inmune, el crecimiento muscular, el funcionamiento del hígado y la formación de colágeno. También facilita la absorción de nutrientes y protege de las infecciones gastrointestinales.

Triptófano: su ingesta mejora problemas de ansiedad, estrés e insomnio, ya que es precursor de la serotonina y la melatonina. También nos ayuda con el control del apetito, el dolor y las enfermedades del corazón y la fibromialgia.

 

Vitaminas

A: participa en la formación de glóbulos rojos, en la salud ocular y contribuye al metabolismo normal del hierro.

B1: juega un papel fundamental para el funcionamiento correcto del sistema nervioso.

B2: disminuye el cansancio y metaboliza el hierro.

B3: interviene en la reparación del ADN, mantiene la piel sana, ayuda a que funcione el sistema digestivo y el nervioso.

B12: nos ayuda a mantener la salud de las neuronas y de la sangre.

D: es imprescindible para la salud ósea, dental y para la absorción del calcio. También es fundamental para el funcionamiento del sistema nervioso e inmunitario.

E: es un potente antioxidante que protege las células de los radicales libres.

 

Minerales

El pescado también aporta diferentes minerales cuya proporción depende de su cocinado. Los pescados en conserva, ahumados o curados tienen una alta cantidad de sodio. Este mineral regula la presión arterial, aporta energía, favorece los procesos digestivos y es indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso y de los músculos.

Otra diferencia es la proporción de hierro, ya que los pescados provenientes del mar tienen más que los de agua dulce. El hierro es primordial para la formación de hemoglobina, incrementa el sistema inmunitario, mantiene el cabello y las uñas más fuertes y sanos, ayuda a dormir bien y fortalece nuestros músculos.Además, el pescado también otros minerales como el yodo, que regula el metabolismo; el magnesio que favorece el funcionamiento de intestino y músculos; el fósforo que ayuda a la memoria y a la formación de dientes y huesos; y el zinc, que es un antioxidante que protege nuestras células y contribuye al funcionamiento del sistema cognitivo.
 

Fuente: este post proviene de Blog de ecocosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ganadería ha sido una parte fundamental de la economía y la vida rural desde tiempos inmemoriales. Sin embargo, la modernización y los crecientes conocimientos sobre el bienestar animal y el impact ...

Etiquetas: cocina y alimentos

Recomendamos

Relacionado

salud colesterol dieta ...

La caballa es un pescado azul y como tal cuenta con ciertas propiedades que son buenas para el cuerpo. Es el caso del omega 3, que cuida el sistema cardiovascular en gran medida. Presenta una carne tierna y fina, que puede ser consumida indistintamente por niños como por mayores, y permite realizar varios y gustosos platos. Todo el año Una de las ventajas es que se puede consumir durante todo el a ...

pescados salud y bienestar

Tres razones para incluir el pescado en la dieta Comer pescado un par de veces a la semana está considerado como de una de las reglas fundamentales de casi cualquier dieta saludable y equilibrada, debido a que es bajo en calorías, alto en proteínas y aporta ácidos grasos omega 3, esencial para el bienestar de todo el cuerpo. Aquí te ofrecemos tres razones de peso para incluir el pescado en tu diet ...

salud pescado pescado azul ...

Ya hemos mencionado que el pescado es fuente de salud al ofrecer nutrientes y vitaminas saludables para el organismo. En concreto, los pescados azules, además de ser tiernos y jugosos, aportan todas aquellos minerales que necesitamos gracias a sus propiedades beneficiosas. Por ello son normalmente recomendados por médicos y nutricionistas, especialmente para diferentes personas con determinados pr ...

Consejos Alimentacion Dietas Saludables Alimentación saludable

Existen muchas opciones para una dieta saludable, es por ello que los expertos en nutrición recomiendan comer pescado al menos una vez o dos veces por semana. Las variedades más nutritivas de pescado son las que contienen a su vez la mayor cantidad de ácidos graso omega-3 los cuales protegen el corazón, y tienden a ser aquellos que habitan en aguas frías. Estas variedades de pescado son el salmón ...

gastronomía salud aceite de pescado ...

Desde hace unos años, se habla del aceite de pescado como complemento dietético a una alimentación saludable. Algunas fuentes le atribuyen efectos beneficiosos en casos de hipertensión y otras patologías cardiovasculares, en los sistemas nervioso e inmunológico y antienvejecimiento, ya que parece retrasar la pérdida de densidad ósea. Rico en lípidos como el omega 3 u otros ácidos grasos esenciales ...

dieta nutrición

Dieta del pescado  Los pescados además de Omega 3 contienen vitaminas A, D, E y mucho fósforo que ayudan a limpiar los vasos sanguíneos, por ello, no es sólo un alimento animal para adelgazar, sino para mantener el organismo sano. La dieta del pescado que consiste en siete días seguidos de alimentarse con ellos y verduras. Es ventajosa para bajar kilos rápidos porque son bajos en calorías y altos ...

nutrición gastronomía pesca y mar ...

Aunque son muchos los pescados que comemos habitualmente, si buscas variedad y no comer siempre los mismos tipos, tenemos la suerte de contar con el mero, un pescado tal vez menos popular en nuestras mesas, pero tan bueno como los demás. El mero cuenta con importantes ventajas nutritivas como son su elevado número de vitaminas y minerales. Te invitamos a conocer un poco más sobre este pescado para ...

dietas y nutrición salud beneficios ...

Una dieta sana y equilibrada, formada por pescados, verduras, aceite de oliva y carnes en su justa medida, es la fuente de salud que todos ansiamos. Esta clase de alimentos nos darán las vitaminas y los minerales que necesitamos. La vitamina B es una de las más ricas y se recomienda en estados de crecimiento y en todas las etapas de la vida. Esta vitamina está formada por diversos tipos más, ya se ...

consejos naturales

La vitamina E y sus propiedades. Vitamina E o tocoferol, un potente antioxidante que evita la acción de los radicales libres, retrasando el envejecimiento de las células. Muy útil previniendo enfermedades cardíacas, favorece la fertilidad, los problemas dermatologicos y esqueléticos. La vitamina E, preserva la acción de las vitaminas A y C ,de las enzimas y la hormonas favoreciendo la vid ...

pesca y mar salud comer pescado ...

Si tienes pensado comenzar una dieta saludable con buenos hábitos, es posible que te hayas planteado cuál es la diferencia entre pescado azul y pescado blanco. Ambos tipos de pescado tienen un contenido de grasa diferente, que afecta a sus propiedades nutricionales. Diferencias entre pescado azul y blanco La primera de las diferencias es la localización de cada uno de los pescados. El pescado azul ...