La diferencia entre estar sano y estar enfermo ¿Qué está en nuestra mano?

¡Qué pocas veces nos paramos a pensar lo importante que es estar sano! Son muchas las personas que se acuerdan de la salud cuando la pierden. Es muy poco común disfrutar cada día de lo maravilloso que es tener buena salud.. Viviendo con un poco más de consciencia seguro que no necesitaríamos estar enfermos para valorar la salud.

Somos poco conscientes

Los seres humanos, aunque creamos que somos muy inteligentes, no lo somos tanto. Somos capaces de pasar años disfrutando de una salud perfecta y, sin embargo, no sentirnos agradecidos por ello ni un solo día. Nuestra atención se encuentra dispersa en cosas exteriores a nosotros mismos que creemos tan importantes. Sin embargo, pocas veces echamos una ojeada a lo que está en nuestro interior.



Fuente: Pixabay/silviarita

Llevamos puesto un cuerpo que se comporta de manera más eficiente que el ordenador conocido más perfecto y no le damos prácticamente atención. En muchas ocasiones nos preocupamos más de nuestro coche que de nuestro cuerpo. ¿Te parece una exageración? Veamos: ¿Pondrías gasolina a tu coche siendo diesel? ¿A qué no? Siempre tendrás mucho cuidado de no hacerlo. Sin embargo, a diario, le damos a nuestro cuerpo un combustible que no solamente no es saludable, sino que es tóxico. La alimentación que muchas personas llevan a cabo es casi venenosa para su cuerpo y no lo saben.

Los síntomas sirven para llamar tu atención

Muy a menudo nuestro cuerpo nos envía señales de que algo anda mal y no le hacemos caso. La medicina alopática está orientada, en gran medida, a la supresión de síntomas. Por ese motivo, nos hemos acostumbrado a acallar los síntomas que nuestro cuerpo nos lanza en un intento de buscar el equilibrio.

También es muy habitual ver que muchas personas ponen más atención en conseguir cosas materiales que en cuidar su propio cuerpo. Por ejemplo, muchas personas alegan que los productos ecológicos son demasiado caros. Es cierto que son más caros que los productos llenos de pesticidas o modificados genéticamente. Aún así,  también es cierto que contribuyen enormemente a que tengamos más salud.  Habría que revisar en qué preferimos invertir nuestro dinero, en salud o en cosas materiales.

Nuestro cuerpo, un gran tesoro

Pocas veces nos paramos a pensar todo lo que nuestro cuerpo es capaz de hacer por nosotros. Vamos “montados” en un cuerpo que es una maravilla. Lleva a cabo todas las funciones de manera correcta sin que nosotros tengamos que hacer nada más que disfrutar de la vida. ¿Estás de acuerdo conmigo? ¿Cuándo te has tenido que preocupar lo más mínimo por saber como hacer la digestión de ese delicioso pastel que te has comido? ¡Nunca! Tu misión es solo disfrutar y el cuerpo se encarga de todo lo demás.

Además de todas las funciones que aseguren la supervivencia, nuestro cuerpo lleva a cabo, de manera silenciosa, una continua búsqueda de equilibrio. Para ello se ocupa de eliminar aquello que no necesitamos y de impedir la entrada de cuerpos extraños que pongan en peligro nuestra salud, entre otras cosas. Es tan extraordinario que, incluso, cuando pasamos años perjudicándolo con hábitos nocivos, como por ejemplo el alcohol o el tabaco, es capaz de conseguir una buena desintoxicación, evitando que estos tóxicos acaben con nuestra vida.

Fuente:Pixabay/Pezibear

Podríamos decir entonces que somos super héroes. Vivimos en un cuerpo alucinante y no solamente no nos hemos dado cuenta sino que ni siquiera lo cuidamos como merece.

No pierdas la salud para acordarte de valorarla

En muchas ocasiones solo nos acordamos de lo sanos que estábamos cuando ya no lo estamos. Es una triste costumbre de los seres humanos. ¿Te has levantado algún día agradeciendo lo bien que te encuentras? Seguro que no. Sin embargo ¡cómo nos quejamos cuando nos encontramos mal! En cuanto nos duele algo estamos contando los minutos para que ese dolor termine.

No obstante, la enfermedad, en muchos casos tiene un efecto muy beneficioso en la persona que la padece. Entre personas que han estado gravemente enfermas abundan los testimonios del cambio de vida que la enfermedad propició. Cuando la enfermedad nos visita, no nos queda más remedio que ser más humildes y plantearnos, en muchos casos, cosas que de otra manera no nos plantearíamos. Además de esto, una enfermedad es la mejor manera para aminorar la desenfrenada marcha que a veces lleva nuestra vida. En ese estado de tranquilidad es posible que podamos ver cosas que antes no veíamos. Enfermedad y capacidad de reflexión suelen ir de la mano.

Desarrolla tu atención al cuerpo

¿Estás dispuesto a llevar un poco más de atención a tu cuerpo? Te advierto que esto es un hábito que  tienes que adquirir. De la misma manera que los ciegos desarrollan más algunos sentidos como el tacto, aquellas personas que pierden de vista las prisas y el materialismo pueden desarrollar mayor capacidad de mirar hacía adentro. Te mostraré unos cuantos trucos para conseguirlo:  

Comienza cada día agradeciendo tu salud. No des por sentado que cada día tienes que levantarte sin dolores o malestares. Si te levantas sin ellos es porque tu cuerpo ha hecho muy bien su trabajo. Agradece su labor y tu gran fortuna de poder comenzar un nuevo día encontrándote bien. Una sonrisa interior y la palabra gracias serán suficientes.


Fuente: Pixabay/4653867

A lo largo del día chequea tu estado interno. Aprovecha cualquier momento en el que no tengas nada que hacer para ir hacía tu interior. Intenta sentir la vida que hay dentro de ti. Observa si hay alguna tensión o si tu cuerpo te está indicando algo como, por ejemplo, que estás cansado o que tienes hambre. Hazlo tan a menudo como puedas y agradece.

Dale a tu cuerpo y a tu salud la importancia que merecen. No pases por alto las necesidades de tu cuerpo. Si estás cansado, descansa. Haz ejercicio de manera regular. No te alimentes de comida basura. Respira aire puro siempre que puedas.
  Nuestro cuerpo siempre apuesta por la salud pero necesita que colaboremos. A veces pasamos muchísimos años agrediéndolo y aún así continúa apostando por nuestra vida. Quizá ya ha llegado el momento de que tú también colabores con ese propósito de salud que tiene tu cuerpo.

 
Fuente: este post proviene de Crear Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos atravesando momentos complicados en diferentes partes del mundo. Es verdad que realmente eso ya ocurre desde hace muchos años en muchos lugares que, como no son foco de la noticia, parece que ...

Aunque cada vez más personas saben qué es meditar, muchas todavía tienen dificultad para agregar ese nuevo hábito en sus vidas y sacar provecho de esa técnica. En primer lugar, retomemos una definició ...

Recomendamos

Relacionado

salud salud general consejos

Nuestra lengua es un órgano que posee miles de terminaciones nerviosas que están relacionadas con los diferentes órganos del cuerpo, por lo que podría considerarse como un indicativo muy esclarecedor de nuestro estado de salud. La lengua tiene electrolitos, mucosidades y enzimas, pero sobre todo mucha agua, lo que le confiere gran sensibilidad y variedad de apariencias según el estado de nuestro o ...

enfermedades ejercicio físico

El movimiento es salud, el movimiento es vida. Tu cuerpo, espalda incluida, quiere que te actives. La rutina física atrofia el cerebro. Espero que te gusten y lo apliques en tu día a día.1. De homo sapiens a homo sapiens sedente, como mínimo, al gym se presente y no un ausente. 2. La gravedad nos aplasta y para tu espalda el mejor mantenimiento es el estiramiento. 3. Cuanto menos te activas mas t ...

reflexiones salud y bienestar

¿Qué comer para estar sano ? Las Mejores Opciones: Frutas y Verduras Si últimamente estas atravesando por problemas de salud o quiza quieres aprender cómo cuidar tu salud tomando como base tus alimentos, en el articulo de hoy te diremos cuáles son esos 10 alimentos que te ayudaran a estar más sano, sin duda es lo que todos buscamos. Ya que mucho de los malos alimentos que elegimos comer, son ...

Vida sana y fitness estar en buena forma

Estar en buena forma física es signo de salud y bienestar. Es, además, una buen forma de prevenir muchas enfermedades y dolencias. Pero ¿qué implica realmente estar en buena forma? Hay muchas formas de definir la buena forma física, o aptitud física. Podemos decir que el conjunto de atributos que las personas tienen o logran y se relacionan con la capacidad para realizar actividad física, o la cap ...

renales enfermedades

La enfermedad renal es uno de los asesinos mortal más silenciosos. Las personas a menudo no son conscientes de que tienen un problema hasta que llega a ser crítico. Según la National Kidney Foundation, más de 26 millones de personas en Estados Unidos sufren algún tipo de daño renal. Los riñones son dos órganos con forma similar a la de un frijol ubicados en la parte posterior de la cavidad abdomin ...

alimentación consejos salud

Este invierno gripes y resfriados no se te van a acercar... ¿El secreto? una sabia combinación de alimentos que pondrán a tope tus defensas. Una dieta variada, sin excluir-porque note gusten- alimentos imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. La preparación de los alimentos influyen en la asimilación de esos nutrientes por parte del organismo: ni muy hecho, ni crudo; mejor po ...

Uncategorized

Tu salud implica muchas cosas, averigua en que puedes mejorar para estar más sano en este año 2017. ¿Qué es un estilo de vida saludable? La Organización Mundial de la Salud (OMS), define salud como el bienestar físico, psicológico y social.  No es solo la ausencia de enfermedad, estar sano es más que no estar enfermo. Tener salud abarca muchos aspectos que nos hacen seres humanos ya que somos comp ...

uncategorized salud célula ...

Si estás interesado en los temas relacionados con la salud, lo que tenemos hoy para ti seguramente será de tu agrado; ya que a continuación te ofrecemos una buena información acerca de la diferencia entre quiste y tumor, dos problemas de salud bastante comunes hoy en día. Tumor El cuerpo humano es complejo y a veces las células del mismo no actúan de la manera en que se supone deberían hacerlo, ge ...

hidratación nutre agua ...

¿Alguna vez has visto la tierra agrietada por falta de agua? Nuestra piel sufre los mismos efectos cuando no la hidratamos correctamente, aunque no podamos verlo. De la misma manera que la piel necesita una correcta nutrición debemos hidratarla adecuadamente para que el paso de los años no nos haga parecer mucho mayores de lo que somos. La piel cubre todo nuestro cuerpo, por lo que es el mayor ...

pareja trucos para enamorar enamoramientos ...

El lenguaje del amor es muy complejo y rico en matices. Los sentimientos admiten una gradación. Lo cierto es que no es lo mismo que alguien te guste a estar locamente enamorado de ese alguien. Con frecuencia, las personas no avanzan más allá del plano del gustar porque de hecho, el enamoramiento es algo que se produce con menos frecuencia en la vida afectiva de una persona. Que alguien te guste mu ...