Pensamientos negativos que nos impiden avanzar, ¿cómo eliminarlos?
Seguro que lo sabes aunque te cueste admitirlo, los pensamientos negativos no te ayudan en nada. Apunta estos consejos para evitarlos.
Seguro que lo sabes aunque te cueste admitirlo, los pensamientos negativos no te ayudan en nada. Apunta estos consejos para evitarlos.
¿Te has hecho el test de COVID19 y ha salido positivo? Es el momento de tener la cabeza fría. Lee este post que te ayudará a manejar este momento.
El camino hacia la felicidad pasa por aprender a aceptarte y a respetarte a ti mismo. ¿Quieres saber cómo puede ayudarte la psicología positiva con ello?
Te presentamos algunos ejercicios que puedes practicar desde tu casa para comenzar a meditar. ¡Sólo necesitas unos minutos y los resultados son espectaculares!
Disponer de una vida equilibrada y sencilla comienza poniendo en práctica algunos ejercicios que pueden transformar tu vida, ¡descúbrelos aquí!
Esta es la explicación detrás de la teoría, la razón por la que nos preocupamos.
El estrés afecta al sistema inmune debilitándolo, lo que se traduce en un mayor riesgo de sufrir enfermedades. Descubre cómo puedes reducir esos niveles de estrés para proteger tu salud.
El mindfulness cuenta con multitud de técnicas para que desarrollemos distintos aspectos de nuestra mente. Descúbrelas aquí.
Aunque parezca difícil, trata de dedicar suficiente tiempo a seguir estos 10 pasos para devolver la energía positiva a tu vida. ¿Te atreves a conseguir aquello que mereces?
¿Sabes cómo puedes conocer tus propios sentimientos? En este post te ayudaremos a identificarlos.
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro, pero cuando se vuelve crónica o abrumadora, puede interferir significativamente en la calidad de vida.
La Psicología Positiva y una serie de hábitos para cuidar mente y cuerpo nos ayudarán a afrontar esos instantes angustiosos con una filosofía optimista. ¡Estos son algunos consejos!
¿Cómo ser más positivos?
La inseguridad, si no se trata de manera adecuada, puede producir timidez, angustia o aislamiento social en la persona. Hoy vemos cómo puede ayudar la meditación a superar la inseguridad.
Si llevas un ritmo de vida frenético y piensas con frecuencia en tus problemas y obligaciones, el mindfulness puede ayudarte. ¡Estos son sus aliados!
¿Crees que la felicidad es imposible para ti? Ale Pilonieta, una experta en el tema, te hará cambiar de idea. ¡Mira por qué!
La vuelta al trabajo puede pasar factura al estado de ánimo de muchas personas. ¿Por qué ocurre esto y cómo tratarlo?
A veces damos demasiada importancia a las cosas que nos ocurren y sufrimos mucho por ello. ¡Libérate de esa carga gracias a la meditación!
¡Aceptar los cambios con flexibilidad es esencial para alcanzar la felicidad!
En cualquier momento de la vida, es importante que una persona cuide de sí misma de manera incondicional. En una depresión, este autocuidado es igualmente necesario, y la meditación puede ser una buena vía para ello.
Sin duda, es una buena forma de mejorar nuestra calidad de vida y vivir de una forma más plena, por lo que animamos a todo el mundo a que lo intente y compruebe por sí mismo sus beneficiosos resultados. ¿Te animas a probar la meditación?