Ideas para alimentar tu autoestima en 2016

Ideas para Alimentar tu Autoestima en 2016

Uno de los propósitos de bienestar más importantes con motivo del inicio de un nuevo año es incrementar tu autoestima para desplegar tus alas, liberarte de miedos y crecer como persona aumentando tu libertad. La autoestima como sinónimo de amor propio es tener el firme propósito de evolucionar y desarrollarte plenamente. En Psicología y Autoayuda te damos las gracias por habernos acompañado a lo largo de este 2015, y te proponemos estas medidas de actuación para elevar la autoestima con motivo del 2016.
Consejos de autoestima

1. Elabora una lista de qué momentos son aquellos en los que te sientes realmente bien y reflexiona sobre con qué frecuencia disfrutas de este tipo de placeres cotidianos. El objetivo de esta reflexión es que busques el modo de saborear esos instantes con más frecuencia.

2. Evita posponer para otro momento mejor metas que te ilusionan y que te mantienen en la lucha constante entre el deseo y el miedo. Avanza en el camino hacia tus metas para darte cuenta de que muchos de los límites que te bloquean están en tu mente pero no en la realidad.

3. Asiste a clases de yoga, taichí o cualquier actividad que te permita tomar conciencia de ti mismo y de la conexión cuerpo y mente. Es importante que encuentres momentos para tomarte la vida con otro ritmo y escuchar el silencio interior.

4. Puedes hacerte un regalo de Navidad y comprarte un diario para estrenar un nuevo capítulo en 2016. Inicia la presentación de este diario como si fuese un cuento en el que tú eres protagonista de la aventura más maravillosa: la vida.

5. Acude al cine con más frecuencia para disfrutar de comedias de humor en lugar de ver dramas. Actualmente, puedes divertirte viendo en cines la película 8 apellidos catalanes.

6. Haz algo bueno por ti pero también, por los demás. La conexión emocional con tu entorno de confianza, el hecho de saber que formas parte de algo más grande que tu propio yo, te permite tomar conciencia de tu propio valor. Cuando haces algo bueno por los demás te das cuenta de que, con acciones sencillas puedes regalar mucha esperanza a aquellos que te rodean.

7. Compra un calendario con un diseño que te guste y rompe el de 2015 como un símbolo de ruptura con lo anterior. Durante la Navidad se venden muchos calendarios solidarios cuyos fondos son benéficos. La solidaridad también aumenta tu autoestima.

8. Vive el día a día. Está claro que a lo largo del año habrá fechas que para ti serán más significativas que otras. Por ejemplo, puede que te encante el día de tu cumpleaños. Sin embargo, es positivo que celebres cada día y lo vivas con la intensidad que merece. No es saludable vivir pensando en todo momento que mañana puede que ya no estemos aquí, sin embargo, de vez en cuando sí conviene hacer esta reflexión cuando priorizamos los planes a largo plazo.

9. Existe una palabra que debes repetir con más frecuencia en tu diccionario emocional: gracias.

10. Sonríe al mirarte en el espejo y contempla durante unos instantes cómo cambia tu rostro cuando estás serio y cómo brillas cuando sonríes.
loading...

Otros Usuarios También Leyeron:


Autoestima Infantil: Tips para incrementar la autoestima en tus hijos
YARPP


Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general articulos de psicologia psicologia ...

El tener una buena autoestima favorece el aprendizaje y las relaciones interpersonales. Podemos definir la autoestima como la opinión que cada uno tiene de sí mismo respecto de su importancia, valor, áreas positivas y virtudes. La autoestima nos dice en que sobresalimos y cuáles son nuestras carencias y limitaciones. Por eso es bueno fomentar la autoestima infantil, eso nos permitirá que de mayore ...

--

Mejora tu autoestima ahora En solo 5 pasos   Para empezar te diré que si puedes mejorar tu autoestima y puedes hacerlo ahora. Como ya sabrás la autoestima es una de esas cosas que se interponen una y otra vez en tu vida, en tu crecimiento tanto personal, como laboral o social, en este post te voy a contar como puedes mejorar tu autoestima ahora en solo 5 pasos, empieza ahora mismo y notarás como p ...

Poder Femenino

Sabías que las personas con una autoestima alta tienen mayor probabilidad de progresar en la vida, así es, la autoestima es la CLAVEdel éxito o del fracaso, es decir te permite o te bloquea para alcanzar tus sueños. También, es la LLAVE que abre la puerta para que establezcas una relación más cercana con otros e íntima con tu pareja. Otro aspecto a su favor es que al tener una autoestima positiv ...

Estilo de Vida Salud

Muchas personas luchan con una baja autoestima, lo que puede conducir a pensamientos y comportamientos negativos que pueden afectar a su salud mental, sus relaciones y su calidad de vida en general. Es crucial aprender cómo mejorar tu autoestima para querernos como merecemos. ¿Sufres de baja autoestima? En este post, vas a aprender cómo mejorar tu autoestima. La autoestima es un aspecto esencial d ...

general autoestima amor propio ...

La autoestima no es un bien innato e invariable sino que requiere de reajustes frecuentes a nivel personal. El trabajo es importante pero no tanto como uno mismo: tu bienestar es lo más importante. No pierdas la sana costumbre de mimarte y cuidarte. Cuando no hacemos pausas en nuestro estilo de vida para reflexionar sobre cómo nos sentimos y si estamos en el camino que de verdad deseamos, entonces ...

psicología autoestima amor propio ...

Aprendemos muchas cosas a lo largo de nuestra vida, y sin embargo, siempre podemos aspirar a ser más sabios a nivel emocional para cuidarnos mejor y elevar nuestra autoestima. Algunos aprendizajes son básicos en cualquier edad. Lecciones de autoestima 1. Tu valor no depende de tu éxito profesional. Es una suerte poder trabajar en aquella profesión que te encanta y que te hace feliz, sin embargo, n ...

general articulos de psicologia psicologia ...

El tener una buena autoestima favorece el aprendizaje y las relaciones interpersonales. Podemos definir la autoestima como la opinión que cada uno tiene de sí mismo respecto de su importancia, valor, áreas positivas y virtudes. La autoestima nos dice en que sobresalimos y cuáles son nuestras carencias y limitaciones. Por eso es bueno fomentar la autoestima infantil, eso nos permitirá que de mayore ...

Blog Psicología

La autoestima se puede manifestar de diferentes maneras en las personas. Existen tipos de autoestima como: la alta, caracterizada por sentir respeto por uno mismo, y la baja, donde hay insatisfacción y autocrítica. En este artículo, exploraremos los distintos tipos de autoestima, así como ejercicios y consejos para mejorarla. ¡Descubre cómo fortalecer tu autoestima y alcanzar un mayor bienestar em ...

Autoayuda Autoestima amigos ...

La autoestima es un aspecto fundamental de nuestro bienestar emocional y juega un papel clave en nuestro desarrollo personal. Tener una autoestima saludable no solo nos ayuda a sentirnos bien con nosotros mismos, sino que también nos impulsa a alcanzar nuestras metas y a enfrentarnos a los retos de la vida con mayor confianza. ¿Qué es una autoestima saludable? Una autoestima saludable se basa en ...

Autoestima felicidad

El tiempo de ocio tiene mucho que ver con la autoestima y el amor propio. Es decir, a través de las actividades que programas en tu tiempo libre, logras cuidar de ti mismo. Aprovecha el verano para mimarte y fomentar el entretenimiento creativo. En este artículo en Psicología y Autoayuda, te damos diez ideas de planes para fomentar emociones agradables. Planes para elevar la autoestima 1. Asistir ...