Autoestima Infantil: Tips para incrementar la autoestima en tus hijos


Autoestima InfantilTips para incrementar la autoestima en tus hijos


El tener una buena autoestima favorece el aprendizaje y las relaciones interpersonales. Podemos definir la autoestima como la opinión que cada uno tiene de sí mismo respecto de su importancia, valor, áreas positivas y virtudes. La autoestima nos dice en que sobresalimos y cuáles son nuestras carencias y limitaciones.

Por eso es bueno fomentar la autoestima infantil, eso nos permitirá que de mayores contemos con una muy buena autoestima que vienen desde la base. En este posteo te daremos unos útiles tips para mejorar la autoestima infantil. A través de estos estímulos, podrás enseñarles a tus hijos lo valiosos que son.

¿Cómo incrementar la autoestima infantil?

No lo reprendas por cada error que comete

Nadie es perfecto, tu hijo es pequeño e ira aprendiendo a medida que crezca. Debes ser paciente y explicarle porque lo que hace está mal. Recuerda que nadie nace sabiendo

 No lo menosprecies ni insultes

El decirle que parece un tonto no tiene nada que ver con educarlo, muy por el contrario. Si ha hecho algo mal dile con respeto porque lo ha hecho mal. El menospreciarlo o insultarlo puede debilitar o aniquilar su autoestima infantil.

No lo comprares con nadie

Tu hijo  es un ser único y por lo tanto tiene capacidades únicas. El compararlo con uno de sus hermanos, o con un primo o con otro niño no le hará ningún bien. Un niño no es igual al otro, cada uno tiene tiempos diferentes.

Celebra sus logros

El elogiar sus avances por pequeños que sean lo estimulará e incrementará su autoestima infantil. Lo importante es que te centres en las cosas positivas y las estimules. Las críticas nunca son buenas, ni siquiera para aprender de ellas.

Demuéstrale afecto

Es importante que el niño se sienta querido. El niño necesita tener muestras verbales y físicas de cariño.

Estimúlalo para que sea responsable

Asígnale una tarea que debe cumplir desde pequeño. Otra de las cosas que puedas hacer es que el niño tome decisiones y resuelva problemas por el mismo. No importa que se equivoque, es bueno que aprenda de sus errores. Estas obligaciones y decisiones, deben estar de acuerdo a su edad.

Haz que participe en actividades en los que ellos puedan sobresalir

Eso le servirá de gran estímulo, y será estupendo para su autoestima.

Artículos Relacionados:

Seis hábitos para incrementar tu autoestima

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general articulos de psicologia psicologia ...

El tener una buena autoestima favorece el aprendizaje y las relaciones interpersonales. Podemos definir la autoestima como la opinión que cada uno tiene de sí mismo respecto de su importancia, valor, áreas positivas y virtudes. La autoestima nos dice en que sobresalimos y cuáles son nuestras carencias y limitaciones. Por eso es bueno fomentar la autoestima infantil, eso nos permitirá que de mayore ...

mujer recomendaciones autoestima ...

Nunca es tarde, así que puedes empezar con pequeños cambios en tu rutina para que mentalmente puedas también hacer cambios en la forma en la que te percibes a ti misma. Es por ello que quiero compartir tres tips de mi guía "25 tips para mejorar tu autoestima" Revisa tu postura al sentarte, pararte, al caminar. Procura mantenerte erguida, con la frente en alto y los hombros derechos, no ...

general autoayuda consejos para superarte ...

El poder es querer es una vieja y remanida frase que en ocasiones repetimos sin detenernos demasiado en cuál es su significado. El poder es querer tiene mucho que ver con la autoestima. Y  en como se debe trabajar para reforzar la autoestima. El tener una buena autoestima es imprescindible para enfrentar la vida confiados y tener una actitud positiva ante ella. Trabajar día a día para reforzar tu ...

Psicologia felicidad alegría

Uno de los propósitos de bienestar más importantes con motivo del inicio de un nuevo año es incrementar tu autoestima para desplegar tus alas, liberarte de miedos y crecer como persona aumentando tu libertad. La autoestima como sinónimo de amor propio es tener el firme propósito de evolucionar y desarrollarte plenamente. En Psicología y Autoayuda te damos las gracias por habernos acompañado a lo l ...

Desarrollo personal

¿Crees que puedes tener problemas de amor propio, confianza o autoestima? Buenas noticias, tienes ante ti, una breve guía de recetas sencillas para subir la autoestima. Vayamos por partes: ¿Qué es la autoestima? Conocer la composición de las cualidades que conforman la autoestima es básico para poder trabajar posteriormente con mayor efectividad. La autoestima está formada por la suma de creencias ...

Autoestima amor propio bienestar

La autoestima y el amor propio son un ingrediente fundamental del bienestar. Sin embargo, con frecuencia la autoestima es la gran olvidada en el estilo de vida moderno. La prisa puede hacernos olvidar de nosotros mismos. ¿Cuáles son las diez claves de la autoestima? Consejos de autoestima 1. Deja de compararte con los demás, deja de rivalizar con las personas más cercanas a ti. Es decir, deja de e ...

confianza siente aceptación ...

Las emociones siempre han sido un tema tabú o, si no tabú, algo de lo que habitualmente no ha sido sencillo hablar. Hace algunos años, mencionar que alguien tuviera depresión o ansiedad, por ejemplo, era como hablar de un perro verde (algo raro que se debía evitar y que, si te sucedía a ti, por supuesto lo ocultarías y lo negarías hasta la saciedad -en ocasiones, no solo a los demás, sino también ...

Autoestima amor propio coaching

El amor propio es un ingrediente de salud emocional muy importante, sin embargo, también es muy recomendable recordar que existen factores externos que pueden influir en el modo en el que una persona se observa a sí misma. Construimos nuestro autoconcepto a partir de experiencias y vivencias. Por tanto, también obtenemos información de nosotros mismos a través del modo en el que nos ven los demás. ...

Ansiedad y Estrés Autoayuda Depresión ...

¿Qué Significa la Autoestima para ti? Puedes pensar en ella como tu voz interior – la voz que te dice si tienes lo necesario para hacer o lograr algo. La autoestima trata de cómo nos valoramos a nosotros mismos, nuestras percepciones y creencias en lo que somos y lo que somos capaces de hacer. Nuestra autoestima puede estar desalineada con -la percepción de otras personas de lo que creen que somos ...

Blog Psicología

La autoestima se puede manifestar de diferentes maneras en las personas. Existen tipos de autoestima como: la alta, caracterizada por sentir respeto por uno mismo, y la baja, donde hay insatisfacción y autocrítica. En este artículo, exploraremos los distintos tipos de autoestima, así como ejercicios y consejos para mejorarla. ¡Descubre cómo fortalecer tu autoestima y alcanzar un mayor bienestar em ...